10 terrazas de Barcelona para estrenar la temporada

Terrazas-BCN-2016-01

Días más largos, cambio de armario, manga corta… Efectivamente, la temporada de terrazas se puede dar por inaugurada. Y para hacerlo en condiciones hemos seleccionado una decena de ellas en Barcelona, combinando clásicos muy conocidos con nuevas aperturas y algún descubrimiento que merece figurar ya mismo en el mapa de imprescindibles de la ciudad.

Por si el buen tiempo no fuera excusa suficiente, durante estos días y hasta el 12 de junio se celebra la sexta edición de la Semana de las Terrazas de los hoteles de Barcelona, una agenda con más de 200 actividades en nada menos que 66 hoteles de la ciudad. Igual que en años anteriores, las actividades incluyen conciertos, clases de baile, juegos para niños… Además esta vez, como novedad, se incorporan a la lista de propuestas las actividades gastronómicas, como catas o talleres de cocina.

Pero más allá de las actividades especiales durante estos días, ahí va una selección con algunas de las terrazas más apetecibles de la ciudad. Para darse un capricho -nos ha quedado una selección con bastante glamour y no especialmente económica, la verdad-, descubrir las nuevas y volver a las que echábamos de menos desde el año pasado.

Barcelonas, las mejores vistas desde el Gran Hotel La Florida

Terrazas-2016-BCN-02

Si la nota de una terraza se midiera por altura e historia, sin duda estamos ante uno de los nuevos referentes. Y es que el mítico Gran Hotel La Florida -situado en el Tibidabo y con las mejores vistas de la ciudad- acaba de ampliar su oferta gastronómica con el restaurante Barcelonas.

Al mando de la cocina, Iván Tarragó con una propuesta que revisa los clásicos canales pero con el toque internacional que siempre se busca en un hotel. Pero, con permiso de sus propuestas -gambón con mousse de hummus, bacalao con garbanzos masala…) y su comedido ticket medio -entre los 25 y los 30 euros-, las vistas desde el restaurante y la propia terraza son las auténticas protagonistas del lugar. Atentos también a la carta de cócteles y de tes helados.

Windsor, un clásico para las noches de primavera

Windsor

Camino de cumplir los 20 años, el Windsor es uno de esos nombres instalados desde hace mucho en el imaginario de Barcelona. De aires clásicos, la terraza interior aporta un nuevo ambiente a uno de esos restaurantes a los que hay que ir o dejarse llevar. Además del menú de mediodía (unos 30 euros), por las noches, esta tranquila terraza -estamos en pleno centro, pero reina el silencio- luce incluso más con diferentes menús degustación a partir de 50 euros.

De la cocina se encarga Carlos Alconchel que, sin renunciar al recetario clásico ni al respeto por el producto, también hace guiños a los más atrevidos con platos como la original hamburguesa de vieira. De todos modos, en la carta no pueden faltar clásicos del Windsor como el arroz a banda, el steak tartar de filete cortado a cuchillo, los pies de cerdo rellenos de butifarra del Perol, o su famosa crema catalana. Por cierto, la espectacular carta de vinos (450 referencias y 150 licores), este año se ha puesto al día en versión digital para hacer un poco más sencilla la elección.

Salt, a pie de playa 

Salt

Para quienes prefieran el mar a las alturas, las propuestas de Salt en el hotel W ya forman parte de la tradición cuando empieza el buen tiempo. Informal pero con el estilo propio de esos lugares a los que se va también para dejarse ver, los cócteles y las hamburguesas son los protagonistas de este espacio que cuenta con una terraza (beach club) de 150 metros e incluso zona de tumbonas en la arena de la playa.

Abierto todos los días, los más madrugadores podrán plantarse en la playa a las 10 de la mañana -si el clima acompaña- y alargar el día hasta la 1 de la madrugada en este mismo espacio o en la zona de restaurante. Una comida con vistas a la playa, una cena tranquila, un cóctel de noche… hay tiempo para todo. Y días, que la primavera acaba de empezar.

Skybar, cena con vistas en el hotel Grand Central

25-SkyBar-City

Hay que perder el miedo a los hoteles, traspasar esa especie de frontera que es la recepción y aprovechar los restaurantes y terrazas que ofrecen y que no son exclusiva de los turistas. En el caso del hotel Grand Central -situado en la siempre bulliciosa Via Laietana de Barcelona- la lista de deberes es doble. De entrada, descubrir la cocina de su City Restaurant, que cuenta desde el otoño pasado con el chef Alberto Vicente al mando de los fogones, y que ofrece un interesante menú de mediodía (22 euros) y otras propuestas con menús degustación y de mercado.

Pero cuando cae la tarde hay que subir a la última planta para descubrir una de las mejores terrazas de la ciudad: Skybar. Tal vez sea su piscina o las vistas sobre el barrio del Born, pero cuando atardece acabar aquí el día es un plan inmejorable. Y quedarse a cenar, también.

Jardín Mimosa y Terrat,  terrazas con sabor peruano en el Mandarin Oriental

Mandarin-Oriental-05

La incorporación del famoso chef peruano Gastón Acurio a la oferta del hotel Mandarin Orienal ha convertido este lugar en uno de los puntos más interesantes para la alta gastronomía de la ciudad. A las propuesta más formales de Bistreau de Ángel León y de Moments de Carme Ruscalleda, los ceviches y los pisco sour -por citar dos de los clásicos más conocidos de la cocina peruana tan de moda últimamente- se convierten en el mejor argumento para acercarse hasta aquí.

De día, el Jardín Mimosa y por las noches Terrat, en lo más alto del hotel, compiten por convertirse en uno de los lugares más deseados de esta primavera y verano en Barcelona. La mejor cocina peruana y la elegancia de uno de los mejores hoteles de la ciudad. No suena nada mal la combinación.

Terraza de las Indianas

Indianas

En lo alto del Museo de Historia de Catalunya se encuentra una de esas terrazas que muchas veces pasa desapercibida para locales y visitantes. Y es que además del restaurante 1881 del Grupo Sagardi -no falta la clásica parrilla en la que chuletones y pescados son los protagonistas- la Terraza de las Indianas se asoma sobre el puerto de la ciudad.

Un lugar tranquilo en el siempre ajetreado barrio de la Barceloneta donde alargar la sobremesa, rematar la cena o simplemente tomar algo aprovechando que abre hasta la 1 de la madrugada cada día y hasta las 3 los fines de semana. La foto con el atardecer de fondo es casi obligada.

Alma, un jardín en pleno centro

El-jardín-del-Alma---Barcelona

No podemos decir que sea un secreto porque ya hemos hablado del Jardín del Alma, la terraza del hotel con el mismo nombre. Situado en pleno centro de Barcelona, lo de remanso de paz más que un tópico es aquí una realidad. Así que con la llegada del buen tiempo volvemos a fijarnos en este espacio y en su oferta gastronómica.

Aunque dejarse caer por allí para probar las tapas y cócteles es también una buena idea, en su momento lo que más nos llamó la atención fue el menú que ofrecen por menos de 40 euros. Cocina sencilla, producto de calidad y un espacio de lujo hace que nos siga pareciendo una de esas propuestas estupendas para lucirse un día sin arruinarse.

Pulitzer, mucha música

img_2398

Otro de los clásicos de la ciudad: la terraza del hotel Pulitzer. Además de su privilegiada situación en pleno centro de la ciudad -¿hay algo más en el centro que Plaza Catalunya?- aquí la música juega un papel fundamental. Y es que desde hace unas semanas esta terraza ha estrenado su temporada de Buenas Tardes Pulitzer: de 6 de la tarde hasta las 12 de la noche, la mejor música -conviene repasar la agenda de cada semana- con cócteles y algo para picar.

Por cierto, nos han llegado chivatazos de que el restaurante Visit del Pulitzer -sólo abierto al mediodía- ofrece un estupendo menú del día conocido por no demasiada gente, así que ya tenemos otra excusa para pasarnos por allí.

Ohla Eixample, atentos a su cocina

TERRAZA_01

Que abra un nuevo hotel en Barcelona no es noticia. Pero en el caso del recién inaugurado Ohla Eixample hay un dato que rápidamente nos ha hecho marcarlo en rojo en nuestro mapa gastronómico de la ciudad: el restaurante Xerta del chef Fran López. Su estupenda cocina de las tierras del Ebro –tiene una estrella Michelin en el Hotel Villa Retiro– llega ahora a Barcelona de la mano de este restaurante que va ya mismo a la lista de visitas obligadas.

Pero no es éste el único motivo para acercarse al nuevo Ohla, porque también merece mucho la pena subir a su terraza. La piscina, con unas vistas espectaculares, es otro de los atractivos de un rincón que seguramente no tardará en convertirse en uno de los nuevos lugares de peregrinación de los que buscan las mejores terrazas.

La Terraza del Claris, gastronomía y vistas de lujo

LaTerrazaClaris-Summer

Esta terraza de 200 metros cuadrados se ha ganado con los años un hueco en todas las listas que hablan sobre los mejores rincones de la ciudad a los que acudir cuando empieza el buen tiempo. Un espacio con diferentes propuestas, que van desde la comida más informal en formato tapa y los cócteles -los de vermut son los que más fuerte pegan en la carta de este año, nos cuestan-, hasta el menú degustación (57 euros) que ofrece el restaurante de La Terraza del Claris. Abierta hasta las 2 de la madrugada, la noches de los jueves, viernes y sábado el ambiente de la terraza se anima con música en directo.

2 COMENTARIOS

  1. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

  2. Sería posible que se dejara de hacer SPAM en los comentarios. Y si no es posible, al menos que se eliminen cuando se detecten.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí