Los bares de Madrid y Barcelona donde beben los mejores cocteleros

Si para elegir un restaurante los consejos de un cocinero siempre pueden ser útiles, quién mejor que un bartender para dar con las mejores coctelerías de la ciudad. Con esta filosofía, la editorial Phaidon ha sumado un nuevo volumen a su colección de guías gastronómicas y ahora, además de saber dónde comen los mejores chefs del mundo y qué pizzerías eligen los mejores pizzeros, también podemos asomarnos al mundo de la mixología con Where bartenders drink.

Editado en inglés y con la misma estética y diseño que los libros anteriores de esta serie -perfecto no sólo para consultar, sino para que luzca también en la mesa del salón-, hemos echado un vistazo a las recomendaciones de esta obra que recorre el mundo y sus mejores coctelerías a lo largo de más de 400 páginas y 700 locales.

Organizado como una guía geográfica, la sección de recomendaciones de los colaboradores, incluida al final del libro, es un índice rápido y sencillo de las principales localizaciones: “de madrugada”, “hoteles”, “barrios”, “visitas obligadas”, “merece la pena ir” y “ojalá lo hubiera abierto yo”. El libro también está organizado por tipos, países y bares.

Perfecta para viajeros, ¿qué recomienda en Madrid y Barcelona? Le hemos echado un vistazo, y hemos recopilado media docena de locales de estas dos ciudades -para Madrid sólo hay 3 y uno de ellos es Le Cabrera, que ahora mismo está cerrado, ojo- que cuentan con el visto bueno de los mejores expertos y cocteleros. Así que parece que podemos fiarnos.

MADRID

  • Museo Chicote (Gran Via, 12). Desde que en 1931 Pedro Chicote abriera sus puertas, se ha convertido en lugar de peregrinaje obligado para todos los amantes de la coctelería, no sólo de cócteles clásicos o buscadores de fotos de las grandes estrellas que han pasado por allí, sino también de propuestas más actuales.
  • La Venencia (Echegaray, 7). De un clásico a un bar con mucha solera. De hecho, pasa por ser el bar más antiguo del mundo especializado en vinos de Jerez, así que está claro lo que hay que pedir.

BARCELONA

  • Banker’s Bar (Paseo de Gracia 38-40, hotel Mandarin Oriental). Ambiente elegante en uno de los imprescindibles de Barcelona, y que en los últimos años se ha convertido en una referencia para los amantes de los buenos cócteles. Ojo también a su carta de tapas para acompañar los cócteles de autor que ofrecen.
  • Boca chica (Pasaje de la Concepción, 12). Un cocktail-bar refinado, elegante y donde encontrar el ambiente más cool de la ciudad. Así lo definen sus responsables, que ofrecen una amplia carta de coctelería clásica, de autor e internacional. Si se ha ganado un hueco en esta guía, por algo será.
  • Dry Martini (Aribau, 162). Con ese nombre no hace falta decir cuál es el cóctel de la casa. Convertido en toda una institución desde hace décadas, y de ambiente clásico, ha convertido a Javier de las Muelas en toda una referencia de la coctelería a nivel mundial.
  • Slow Barcelona (Paris, 186). Algunos la definen como la coctelería de las coctelerías, así que posiblemente no hace falta añadir nada más a esa recomendación. A fin de cuentas, de eso trata esta guía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí