Más de 999 recetas sin bobadas: la cocina de Robin Food

Hay dos tipos de libros de cocina: los que se compran para guardar como oro en paño, exponer tras el cristal y sacar a pasear sólo cuando hay visita, y aquellos condenados a terminar repletos de manchas, con las hojas arrugadas y siempre cerca  de los fogones. El que acaban de publicar a duo Martín Berasategui y David de Jorge pertenece, sin duda, a esta segunda clase.

«Más de 999 recetas sin bobadas» (editorial Debate) deja bien claras sus intenciones desde el título: platos sencillos, ingredientes normales y pocas concesiones a la cocina galáctica. Eso no quita que podamos encontrarnos con ideas tan sugerentes como un «sushi-porro», recetas contundentes de las de toda la vida (marmitako txapeldun, corazón al vino tinto…), y bebercios para quitar el hipo. Y, por supuesto, no podía faltar una selección de guarrindongadas.

En realidad se trata de «La cocina de RobinFood TV» hecha libro. Todas las recetas del programa de televisión, con sus listas de ingredientes y cuatro pistas sobre la elaboración. Puesto que las instrucciones son muy (demasiado) esquemáticas, si hay alguna duda en el prólogo recomiendan echar mano del ordenador y rebuscar el vídeo del plato en cuestión. Así de sencillo.

¿Y para qué quiero un libro con unas recetas que ya están en Internet?, se estará preguntando alguno. Porque el olor a papel y tinta queda muy bien en la cocina y más que un libro este es uno de esos recetarios que hay que tener siempre bien cerca.

Llamado a ser el nuevo Simone Ortega (a 1080 recetas no llegan, pero casi) de nuestro tiempo, a falta de fotos alguna que otra ilustración se encarga de animar el descomunal recetario.

No es este un libro de descubrimientos ni experimentos culinarios. Son recetas «herencia de los viejos números de Cuisine et Vins de Frande, del reporterismo escrito de Perucho, Chirbes, Luján, Cunqueiro, Jim Harrison y M.F.K Fisher, de las revistas mensuales de Ives Thuriès, de la cocina de mercado de Bocuse, del grueso tomo La Cocina Vasca de Rafael García Santos…», recuerdan en la introducción con el inconfundible estilo de David de Jorge.

Más de 700 páginas de recetas con mucho garrote y al grito de ¡Viva Rusia! No está nada mal por los 19 euros que cuesta en versión papel o 12 para quienes prefieren la edición digital.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí