6 maridajes diferentes para las comidas y cenas navideñas

Cuando hablamos de maridar siempre pensamos en vino. O, mejor dicho, en si será mejor un tinto o un blanco para cada plato de los menús navideños que tenemos por delante. Pero, en realidad, las opciones son mucho más amplias y nos permiten dar un punto de originalidad a la comida o cena de turno, tanto si nos toca hacer de anfitriones como si vamos a mesa puesta y, qué menos que llevar algo para beber.

Así que hemos recopilado media docena de propuestas que van desde vinos diferentes a cervezas o vermuts para brindar de la manera más original estas fiestas. Tomad nota y preparad las copas.

Un txakoli rosado

Igual es que barremos un poco para casa pero un buen txakoli es siempre una gran idea para un maridaje diferente. Y si queremos marcarnos un punto original, nada como el txakoli rosado de Hika. Fresco, afrutado y con un punto de acidez muy bien equilibrado, lo mismo nos sirve para un aperitivo previo o los primeros platos que para maridar ese plato que no hay manera de que encaje con nada.

¿Cerveza? Claro

El boom de la cerveza artesana ha convertido esta bebida en una opción gastronómica más. O tal vez ya lo era, solo que ahora hay muchas más opciones y fáciles de encontrar. Así que incluir entre las bebidas alguna cerveza puede ser una estupenda idea, tanto para empezar como, por qué no, para acompañar los postres. Es ahí donde puede encajar perfectamente la artesana de la Sagra con calabaza y canela o la variedad con miel y anís. Pueden aportar ese punto invernal y diferente a nuestra selección de bebidas.

Algo (muy) diferente

Aunque todas las propuestas de la lista intentan salirse de lo habitual, lo cierto es que este Croft Twist, sin duda, dará que hablar. Un aperitivo de lo más british que, aunque está pensado para el verano, aportará la nota de color y originalidad a los menús navideños. Se trata de un espumoso muy ligero y de baja graduación (5,5 %) a base de vino de Jerez y diferentes hierbas (menta, sauco…), con un punto dulce que seguramente gustará a todo el mundo. ¿Un rebujito elegante y bien hecho? ¿Una sangría de fino muy suave? Algo así, pero lo mejor será probarlo.

Un cava que va con todo

Es verdad que recomendar cava para Navidad no es que sea muy arriesgado. El caso es que son muchos los que lo guardan para el final, para el momento de los postres, brindis y demás cuando, en realidad, un buen cava puede acompañarnos perfectamente a lo largo de todo el menú. Y si además es un rosé -están de moda, por si alguien no se había dado cuenta- como este Vilarnau Rosé Delicat, el éxito está asegurado. Fresco y muy aromático, este cava ecológico tiene además un precio estupendo.

Un riesling

¿Con la cantidad de vinos buenos que hay en España, qué necesidad hay de irse fuera a buscar cosas raras? Nos vamos a adelantar al comentario de tu cuñado incluyendo en la lista de la compra de bebidas este estupendo riesling que Viñas del Vero elabora en Somontano. Un monovarietal ligero, con puntos cítricos y casi carbónico perfecto para quienes busquen un blanco un poco diferente pero sin pasarse de exótico.

Tres Palmas

¿Un fino? Pues sí. Y no solo porque los generosos siguen siendo los grandes desconocidos del país pese a ser unos vinos únicos, sino porque resulta que a la hora de maridar jamón, el fino ha demostrado ser la mejor opción. El popular Tío Pepe puede ser una excelente y asequible opción, pero si queremos ir un poco más allá y darnos un capricho, el Tres Palmas de la casa nos permitirá asomarnos casi a los amontillados desde este fino excepcional que no dejará indiferente a nadie. Un vino especial para una fecha señalada.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí