Algunas ideas para comer rico y bien de precio en Londres

Londres-01

Que en Londres se come mal es algo que ya hemos desmentido tantas veces que hasta nos aburre repetirlo. En realidad, cualquiera que haya estado por allí en la última década sabrá de sobra que es una de esas tonterías que se van repitiendo sin ningún fundamento. A no ser, claro, que seas de esos que va por ahí esperando encontrar paella y tortilla de patatas.

Y no sólo se puede comer bien y con una oferta culinaria realmente inabarcable, sino que incluso es posible hacerlo sin gastarse demasiados pounds. Es verdad que Londres no es una ciudad barata -tampoco lo son Madrid o Barcelona, por ejemplo- pero a lo largo de unas cuantas visitas en los últimos años hemos elaborado nuestra pequeña lista de lugares a los que acudir cuando se trata de comer rico y sin pagar demasiado. En algunos casos, además, podemos aprovechar para probar alguna que otra cosa original para luego volver al pueblo y hacernos los modernos contando las cosas raras que hacen y comen in London.

Esto no es una lista de los mejores sitios para comer en Londres, ni los más baratos, ni lo más hipster, ni los más nada. Es simplemente nuestra propia guía gastronómica que, en continuo crecimiento tras cada escapada, igual puede servirle de ayuda a más de uno que ande planeando un viaje para estas vacaciones. A lo de buscar un hotel bueno y barato en Londres, eso sí, ya no podemos ayudarte. Pero que conste que lo seguimos buscando.

  • Borough Market, visita obligada

Aunque normalmente repleto de más turistas que locales comprando -aún queda algún puesto tradicional-, Borough Market sigue siendo un lugar de visita casi obligada para los amantes de la gastronomía que pasen por Londres. Además de comprar pan, queso, verduras y frutas -algunas a precios prohibitivos, la verdad- y carne, parte de la gracia es comer allí mismo. La oferta es muy amplia, con precios que suelen rondar las 5 o 6 libras -eso costaba en nuestra última visita- por plato o bocadillo.

Borough-Market

Podemos elegir desde hamburguesa exóticas de todo tipo de animales (cebra, canguro…), una fondue de queso en versión callejera que recordamos con una pinta estupenda, o un clásico de la comida callejera, pulled pork, es decir, un bocadillo con carne de cerdo cocinado durante muchas horas. Brutal. Los vegetarianos que no sufran, porque también hay opciones para ellos.

Pulled pork

Lo de la «bomba paella» con chorizo lo dejamos para los más valientes aunque, si tenéis curiosidad, las simpáticas chicas que la suelen estar preparando -muchas veces son españolas, ojo con las bromas sobre la paella en voz alta- os dejarán probarla.

  • La hora del té sin arruinarse

No hace falta que sea a las cinco en punto, pero uno no puede irse de Londres sin rematar una tarde de compras por el centro con un té con pastelitos y toda la parafernalia. No hablamos de entrar en cualquier parte y tomarse un té, sino de esos sitios en los que sirven un auténtico afternoon tea. Hay muchos, pero no siempre son baratos así que, si el presupuesto no nos da para irnos a tomarlo a los mejores hoteles de la ciudad, tenemos una alternativa: Camellia’s Tea House (Top Floor, 2.12 Kingly Court, Carnaby Street).

DSC035221

DSC035351

Además de ser un lugar bonito y tranquilo, está en pleno centro de la ciudad, escondido entre las calles de Carnaby Street. Por 18 libras por persona tenemos una merienda más que completa a base de té, pastelitos, scones, sandwiches y, si no tenemos tanta hambre o dinero, por 6 libras podemos tomar una cup of tea con dos deliciosos scones con mermelada y mantequilla. Wonderful.

  • La comida callejera (street food) está por todas partes. No te resistas.

En España las food trucks (o gastronetas, según Fundeu) están cada vez más de moda. En Londres hace ya muchos años que la llamada comida callejera es algo bastante habitual, y es fácil encontrarse con ella cada dos pasos. Es una excelente opción para comer a buen precio, rico y, si nos animamos, cosas bastante originales.

Enumerar los lugares de la ciudad en los que podemos encontrarla sería interminable, pero hace tiempo publicamos un estupendo vídeo en el que, además del citado Borough Market, también señalábamos algunos otros mercados y puestos que figuran entre nuestros lugares preferidos de la ciudad. Allí podéis encontrar todas las direcciones y más detalles.

  • ¿A alguien le apetece una hamburguesa?

Posiblemente recomendar una hamburguesería para comer bien y a un precio correcto no entrará en el libro Guinnes de los récords al consejo más original, pero nos puede salvar alguna comida o cena en Londres. Como decíamos el otro día hablando de hamburguesas, la moda -que hace ya años que está asentada en la capital del Reino Unido- ha hecho que sea relativamente sencillo dar con locales que sirvan una en condiciones.

DSC035741

DSC035711

Pero, para los que quieran ir sobre seguro en cuanto a calidad y precio, sólo tienen que memorizar un nombre: Byron. El mismísimo Luis Rodríguez -sí, nuestro gurú hamburguesero de cabecera- nos lo recomendó hace ya tiempo, y como se trata de una cadena con muchos establecimientos repartidos por los principales barrios de la ciudad, es muy fácil que tengamos una en nuestra zona. Una buena hamburguesa con una Camden Hell siempre es una estupenda idea.

  • El mejor bagel de la ciudad

Abre 24 horas los 7 días de la semana, siempre hay cola, y dice la leyenda que incluso los chóferes de las clases más pudientes de la ciudad se acercan por allí algunas mañanas para recoger unos cuantos bagels para los señoritos. Hablamos de Bagel Bake (159 Brick Ln), donde se hacen los mejores bagels de la ciudad, y quién sabe si del mundo.

DSC03639

DSC03636

Cuestan unos 50 centavos cada uno pero, ya que vamos hasta allí, lo suyo es probar el salt beef bagel, con bien de mostaza para los más valientes que no teman llorar en público al comprobar lo que pica. Por algo más de 3 libras podemos disfrutar de uno de los manjares secretos -tampoco mucho, de ahí la cola- de la ciudad.

  • Un ramen siempre arregla el día

Otro nombre que merece la pena memorizar para cuando no queramos complicarnos la vida. Como en el caso de Byron, y aunque siempre somos más de negocios pequeños y de barrio que de grandes cadenas, ésta puede estar bien para un repentino antojo de ramen: Wagamama. Varios locales estratégicamente repartidos, mesas de madera para compartir, Wi-Fi y un ramen abundante y más que decente por unas 10 libras. Hay muchos más platos orientales para elegir, y la carta de zumos naturales también es muy recomendable.

Wagamama

  • Parrillas turcas, el última descubrimiento

Un consejo para cuando vayáis a Londres: el Big Ben, London Eye, Tower Bridge y todos esos lugares para sacarse la foto están muy bien, pero una vez acabada la ruta de lo que hay que ver por obligación, ir al este de la ciudad es una buena idea. Es verdad que el nivel de modernez -y tontería, vale- aumenta de forma superlativa, pero Shoreditch, Brick Lane y toda esa zona merecen también una visita.

IMG_7230

En nuestra último viaje a Londres nos dejamos caer un poco más al norte para cruzar al otro lado de Regent Channel -otro paseo muy recomendable- y llegar a Dalston. Su mercado lleno de puestos con comida y productos africanos (Ridley Road Market) es sencillamente increíble, y muy cerca de allí está la que, dicen, es una de las mejores parrillas turcas de la ciudad: Mangal 1 Ocakbasi (10, Mangola Street).

Un local muy sencillo, presidido por una enorme barbacoa de carbón y una carta de especialidades turcas con la que, meses después, seguimos teniendo sueños gastronómicamente eróticos: unos lahmacun -una especie de pizza de masa muy fina- para picar, y algunas de sus «brochetas» a la parrilla son sinónimo de felicidad. Raciones abundantes y precios de unas 10-15 libras por persona. Ojo porque no sirven alcohol, pero se puede llevar de casa o comprar en la tienda que hay enfrente.

Y seguimos buscando…

Siempre queda mucho Londres por descubrir, así que tenemos la intención de seguir ampliando esta lista con nuevos descubrimientos -si conoces alguno, chívanoslo en los comentarios- de esos que demuestren que allí también se puede comer rico y bien. Mientras tanto, hay más opciones que aunque se salgan de esa norma autoimpuesta, merecen igualmente la pena.

Tomarse un café en lo alto de la Tate Modern y hacer la típica foto con St Paul’s Cathedral y el Millenium Bridge al otro de la cristalera es uno de esos clásicos a los que es difícil renunciar, por ejemplo. Ah, ¿que también crees que el café en Londres es malo? Pues no. Hay de todo, claro, pero nos hemos tomado expresos bastante mejores -en líneas generales- que los que nos encontramos entrando al azar en cualquier bar de Barcelona, por ejemplo. Más caros también, cierto.

Y, por supuesto, si de lo que se trata es de ser los más originales del barrio, sólo en Londres -de nuevo Brick Lane, sí- podemos ir a una cafetería en la que sólo se sirven cereales, más de 1oo tipos, eso sí, y 12 tipos de leche, además de diversos complementos para aderezar nuestro bol de cereales, que nos costará de 2,5 libras en adelante.

Si este verano vas a Londres y comes mal, que no sea por nuestra culpa. ¡Buen viaje!

Tate cafe

16 COMENTARIOS

  1. Pues también es verdad… pero seguimos buscando un Fish&Chips bueno, bonito y bajato. Y ojo porque si el producto es bueno el plato puede ser realmente estupendo.

    Saludos!

    Iker

  2. Yo me quedo con PRET & MANGER….ademas de riquisimos sandwiches (no se como lo hacen pero todo esta rico) el precio es muy bueno y hay muchos. Ademas el cafe espresso es bueno bueno y a un precio genial tambien. Una cosa, en Camden Market, en los Stables tb han abierto el bar de «solo cereales» y si quereis comer en Camden la variada comida que ofertan, hacedlo a partir de las 3….regateareis en el precio xq ya es tarde y tienen que darle salida antes de cerra.

    Enjoy LDN !!!

  3. Pensaba que nos decubrirían sitios auténticos y casi todos son de guiris o cadenas. Mejor huir de todas estas recomendaciones. Recuerdo un italiano «La porchetta» que por seis libras te ponen una pizza magnifica, y no es una franquicia.

  4. Hay un sitio en Cheswick que se llama «Franco Manca» que sirven una pizza al horno finita finita con un zumo de limon organico que es cojonudo…creo que han abierto uno mas en Hammersmith pero no lo aseguro….

    Es raro encontrar comida de calidad y «barata» aunque si hay mucha oferta.

    Los pubs Weatherspoon tienen el Sunday Roast por un buen precio y no defrauda ni en calidad ni en cantidad….

  5. Pues… Nada de lo que he visto en el post (ni en los comentarios) lo considero yo bueno ni barato. Todo es caro y de calidad cómo poco cuestionable… Y en cuanto al Pret… ¿En serio? Quizá yo vivía mal acostumbrado en Granada… Pero vaya…

  6. Pret a Manger tiene buenos sandwiches por la virtud de los pobres desgraciados que se levanan a hacerlos frescos cada magnana (yo curre ahi hace tiempo) y estan bastante ricos, pero baratos no creo que los llame nadie.
    De hecho La Porchetta si es cadena, aunque bastante venida a menos en los ultimos tiempos, y dejo de costar 6 pounds por pizza siglos atras. Si quieres un sitio autentico y donde si te comes una segnora pizza mas birra por 8 pounds, Small and Beautiful en Kilburn es el sitio al q ir. Para Hamburguesas Meat and Liquor o Honest Burguers son mil veces mejor que Byron’s (que no esta mal, pero se puede mejorar). Wagamama no es el mejor ejemplo de japones, Abeno (tanto en Holborn como en Covent Garden) es increible para okonomiyaki, o Tokyo Diner (Chinatown) para comida japonesa en general y a unos precios mas que razonables. Si te gusta la comida callejera, hay que ir al Street food fest, que esta de manera permanente en Hackney/Dalston, la entrada es gratis antes de las 19h y hay opciones para elegir de todas clases. Eso si, Borough Market es parada obligatoria, completamente de acuerdo 🙂

  7. Con lo barato y sano que es cocinar en casa…me orrorizo de leer que todo el mundo se alimenta de pan refinado y productos envasados, una pena, salud ante todo.

  8. En Londres no se come bien y punto. Si te gusta comer rebozados, comidas copiosas, ensaladas con salsas pesadas, fritos, chips,…. es tu ciudad. Pero si de tanto en tanto quieres comer algo más sano cuesta encontrar un sitio. Olvidaos de la tan saludable dieta mediterránea evidentemente, cuesta comer bien, sabroso y saludable. En la península ibérica tenemos fama de comer muy variado y sano.

  9. Hola
    Yo y una amiga abrimos un mini bar de tapas en Hackney en semana que viene, si apreciáis comida sana y casera estamos aquí en The Gossamer City Project Pa’n Tomaca, 499-505 Hackney Road, London E29ED

  10. Hay que ser claro!, en Londres se come mal. Es dificil encontrar algun sitio que se coma realmente bien. Y es un problema no solo de Londres, es de practicamente todo el Reino Unido. Somos de Argentina, con mi esposa nos hicimos 1800 kilometros recorriendo en auto por Inglaterra, Escocia y Gales y hemos comido tanto almuerzos como cenas en distintos lugares. A veces parecia que estabamos en Mexico por el picante que le agregan a las comidas. Y buena carne, olvidarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí