Los ‘superalimentos’ de Chicote: poca ciencia, mucha televisión

SuperAlimentos-01

La reacción habitual de los nutricionistas cuando oyen hablar de superalimentos es echarse a temblar o a llorar. Es uno de esos términos con una definición muy ambigua, poca ciencia detrás y, por tanto, el caldo de cultivo perfecto para una interminable lista de chorradas sobre las supuestas virtudes casi milagrosas de tal o cual ingrediente.

La mala noticia es que el programa que Antena 3 dedicó ayer al tema de la mano de Alberto Chicote cayó en muchos de estos tópicos. La buena notica es que podía haber sido peor. Mucho peor. Nos esperábamos un desfile de kale, chia, aguacate y demás superfoods de esos que ilustran las cuentas de Instagram de blogueras de moda y famosillas a dieta.

Así que cuando Chicote prometió dejar a un lado el exotismo y contarnos las propiedades de alimentos habituales de nuestra despensa, respiramos aliviados. Más al saber que se trataba de darle un enfoque científico al asunto, con la ayuda de nutricionistas y alguna que otra prueba.

Pero claro, esto es televisión y Antena 3, y por tanto renunciar al espectáculo no es una opción. Es el precio a pagar a cambio de, supuestamente, conseguir que se hable de un tema interesante en prime time. Así que, si para que alguien recuerde los beneficios de una dieta equilibrada y con sentido común hay que soportar la tontería de la cámara oculta y el cliente insoportable en el taxi, vale, aceptamos el trato.

El problema es cuando el espectáculo y el titular se imponen, y lo de la alimentación acaba relegado a un segundo plano. Porque, claro, explicar que incluir verduras o legumbres en la dieta habitual es el único secreto suena aburrido. En cambio, decir que el aceite de oliva virgen extra ayuda a reducir los michelines, o que el pescado azul es bueno contra el estrés vende mucho más.

SuperAlimentos-03

Unas cuantas curiosidades -las pasas son buenas para recuperarse del esfuerzo, el brócoli para la vista…-; alguna que otra obviedad -café para evitar el sueño, pasta para la actividad deportiva-; y experimentos un poco pachangueros pero simpáticos que confirmen estas propiedades, y programa listo. En realidad, un clásico en este tipo de formatos, así que posiblemente el problema sea nuestro al sorprendernos.

¿Acaso son mentira esos beneficios de los que se habla? Posiblemente no. Pero ni el enfoque ni el mensaje son los correctos, como bien sabrá cualquiera que haya escuchado lo que dicen los nutricionistas sobre los dichosos superalimentos. Nutricionistas y expertos que, por cierto, ayer comentaban escandalizados en las redes sociales el programa y lo que se presentaba como pruebas científicas.

Y es que, de entrada, no estaría de más recordar que eso de superfood es un concepto demasiado ligado a vende humos (en Estados Unidos está prohibido usarlo desde 2007 para vender productos si no hay detrás una evidencia científica), y que destacar las propiedades aisladas de un alimento es una pésima idea que desvirtúa el mensaje importante: una dieta variada y equilibrada es el único camino hacia la salud.

SuperAlimentos-02

Es verdad que por suerte la cosa se quedó en antioxidantes y omegas3 por doquier, sin llegar a caer en promesas anti-cáncer y asuntos más peliagudos. Es cierto también que algunos de los expertos consultados en el programa mencionaron esa idea de la dieta y la actividad física, aunque entre tanto experimento y ritmo televisivo en plan El Hormiguero el mensaje quedara más diluido que un timo homeopático.

Pero pese a ello, y las seguramente buenas intenciones de Chicote y los guionistas, el resultado final fue un tanto decepcionante. No ya por recurrir a experimentos con un rigor científico cuestionable, sino sobre todo por la oportunidad perdida de llegar a mucha gente y hablar en condiciones de un tema realmente importante.

48 COMENTARIOS

  1. Hombre, pero si la cosa que te queda tras ver el programa es «tengo que comer más naranjas» o más omega3 procedente de pescado (no de ciertos productos de supermercado), pues yo creo que la nota general del programa es aprobado ¿no? mejor esto que la Esteban compitiendo con la Benito con ser la más pelleja barriobajera de la TV.

  2. «el mensaje quedara más diluido que un timo homeopático.»

    Agradezco que alguien diga bien alto y claro que la homeopatía es un timo en toda regla.
    Uno está harto de afirmaciones no basadas en evidencias científicas; y la homeopatía se ha demostrado científicamente tantas veces como diluciones tiene un preparado que no es más que agua, y no funciona más allá del efecto placebo.

  3. A veces se critica por criticar. Desde el punto de vista educativo, totalmente hacertado el programa, y como dice en e comentario anterior Paco, mejor esto que Gran Hermano.

  4. A mi me gusto el programa. Creo que no es una crítica objetiva. En este país solo existe fútbol, salvames…ya era hora de programas de este tipo. O programas para emprendedores. .. ciencia… pero no.. todo es basura..somos el único país del mundo que vamos para atrás. .igualito que un cangrejo..es una vergüenza de país.

  5. Pues estoy de acuerdo con algunos comentarios de aqui. A mi me parecio muy entretenido el programa, sobretodo porque intenta aportar cosas e informacion desde el punto de vista nutricional, habra quien no este de acuerdo con las pruebas realizadas pero aun asi me parecieron muy interesantes

    Estoy tambien de acuerdo en que este tipo de programas vienen mejor que ver 12 personajes metidos en una casa sin aportar nada y que alguno no sabe ni donde esta Australia.

    Esto demuestra la cultura de este pais y asi nos va.

  6. 3. antonio

    de ¨completamente hacertado ¨, nada de nada.

    Sin ver el programa siempre me creería antes este post que la tele. Como bien dices si lo hace un científico la gente cambia de canal en 3 2 1.
    Yo que soy un piernas, siempre , siempre , siempre he dicho y practico que la mejor dieta es la variada. estoy de mega polleces hasta el gorro derecho. Mi santa me tiene hartito con sus dietas, que entiendo pero no comparto.
    De la homeopatía sólo decir que el programa de Iker ¨magufo¨Jimenez que dedicó al tema un rato el pasado Domingo, no pudo aclarar menos. Para hacer eso mejor no abrir la boca. Pero cómo es el hombre éste chquitito director del muy interesante, pa correrlo a gorrazos. Menudo bocachancla, y el médico que defendía el asunto un cateto que no sabía ni explicarse , a ese le regalaron el título seguro.
    Viva el romanescu y el vino.

  7. Como bien dice Paco es un aprobado si consigue que mejoremos en algo nuestra alimentación. No podemos olvidar que es televisión y por lo tanto espectáculo. Si no tienes audiencia adios en 3 programas (y eso aun esta por ver). El problema es que la gente no mira la tele para aprender, eso quedo muy atrás, la gente lo ve para entretenerse. Seamos claros con toda la educación e información disponible que tenemos hoy día creéis que no sabemos ya que debemos seguir una dieta sana y hacer ejercicio para estar sanos? Y que la dieta sana se consigue con productos frescos y naturales no con la «ensalada de la abuela» marca gallina blanca. El tema es que por tiempo, por pereza o por que nos gusta más la alimentación alta en grasas hacemos oídos sordos a todos los consejos que desde siempre han estado ahí sobre la alimentación y pasamos de la información que ya tenemos y sabemos sobre lo que comemos.
    En definitiva la tele que existía para enseñar y entretener ya no existe desde hace bastante. Ahora solo entretiene y pedirle más a un programa que si siguiera las pautas que os gustarían a los nutricionistas duraría 3 programas y cierre. No olvidemos que es prime time no un programa de las mañanas que ven jubilados , amas y amos de casa y poco más. (Y ese de las mañanas te ponen una ruleta de la fortuna más temprano y desaparece también si no lo ha hecho ya).

  8. Pero por qué habláis del puñetero programa ese absurdo. Qué tendrá que ver aquí. por supuesto que hasta los teletubies son mejor que esa basurilla.
    Es como lo de votar al menos malo, no se está hablando de eso aquí.

  9. Este normalucho cocinero metido a mal periodista sensacionalista digamos que que no es el más indicado para hablarnos de alimentación sana.

  10. Pues yo no lo ví, pero me quede con las ganas.
    Yo tengo que decir que yo antes si veia sálvame porque me hacían gracia los cotilleos, pero ya me cansan (sobre todo ellos mismos) y ni enciendo la tele.

    Además cuando ponen pelis buenas o programas interesantes o divertidos, acaban a las mil! asi es imposible ver televisión!

  11. Considero que «Chicote» lo primero pasar por un análisis y después de ver los resultados recién empezar él, la dieta del aceite de oliva….las personas voluntarias tienen el mismo fisico que Chicote por lo cual el podia muy bien ser participe de la prueba…..

  12. Me pareció muy interesante y educativo , la única critica el horario , quizás hacerlo más corto y en horario infantil ,ya que el contenido es muy adecuado para niños y adolescentes

  13. Me pareció un poco sensacionalista,pero lo que se dijo fueron cosas que a todos más o menos nos sonaban.Simplemente Chicote lo hizo un poco más entreteido que un nutricionista, que como bien dice alguien por ahí, lo hubiesemos cambiado en cero coma dos.En cuanto a los experimentos, no sé si tenían rigor o no,pero imagino que Alberto sabía de sobra que los nutricionistas iban a mirarlo con lupa.En definitiva, mejor ésto que Belen Esteban diciendo : valeeeee.

  14. No es que en este pais se saque punta a todo y seamos unos criticones,va mucho mas alla.Es cierto que en un Prime Time que prometia y que por fin se habla de ciencia y temas que interesan,se hubiesen gastado bien el dinero y hubiesen hecho al menos experimentos con un poco de rigor cientifico.No me vale demostrar que las pasas recuperan el musculo (que es cierto) monitorizando la glucemia de dos grupos donde uno la ha tomado y otro no…porque es de cajon que la glucemia sera mayor en los que han comido pasas.Y por no hablar de la pasta de dientes de cacao,un anuncio publicitario en toda regla.
    Los que hemos estudiado algo relacionado con alimentos nos ha resultado dificil no criticarlo,pero como decis,siempre es mejor este tipo de programas a otros muchos basura que emite nuestra TV.

  15. El programa me pareció entretenido.Se dieron datos que más o menos nos sonaban .Y lo de los mitos me pareció interesante.Animo con ese tipo de programas

  16. Testimonio a raiz de una financiera de prestamo de dinero

    soy la Sra. Vargas que es a la búsqueda de préstamo desde más de 3 meses. fui muchas veces tener sobre lugares. Pero afortunadamente caí sobre un hombre cristiano de verdad simple y agradable que lo tiene ayudar a encontrar mi préstamo de 90000€ a un porcentaje del 2% que recibí sobre mi cuenta el pasado los sábados sin demasiados protocolos.
    Entonces si necesita crédito personal para realizar sus proyectos, o reembolsar sus deudas y sus bancos se niegan a concederle un préstamo, puede escribirle directamente por: [email protected] Gracias

  17. Lo siento Chicote, tus programas no me gustan, te expresas muy mal y no se que curricular tienes, parece que te has metido en la tele a empujones.
    No me gusta nada cuando valoras con cuchillos, me permito llamarte «El Cuchillo», después no creo que estés tan preparado para dar tantos consejos.
    Por otro lado tengo que decirte que el programa que no he dejado ninguno sin ver son los que emitió TVE1, muy buenos, hacen escuela y no el tuyo que vais de SuperChefs y no llegáis a nada.
    El otro programa que haces enseñando las cocinas también tiene mucho que desear, ni color con el Chef Romper?, no se como se escribe pero no quieras imitar a todo el mundo y por último un respeto a la vestimenta que llevas…, que se lo ponga la Ágata o su Marido pero no tú.
    Un saludo

  18. la ciencia es esas cosas que entendemos fácilmente y no hace falta que nadie nos las explique y tb. esas otras cosas que no entendemos en absoluto pero que nos tenemos que creer porque lo dice alguien que ha estudiado y/o cobrado mucho.
    la tele es igual de creible…

  19. Mi pésame de antemano…porque hablar claro y querer ciencia parece algo muy peligroso…!Tenemos que ser sinceros…los españoles son muy ignorantes y siguen creyendo en dietas y pastillas milagro,verduras o semillas que curan el cáncer…ahí nadie dice muuuu…pero ya estas viendo las reacciones al hablar claro,bien y añadiendo ciencia…ESTOY CONTIGO!si te metes en Google màs y ves la de publicaciones de «con esto desaparece tu cáncer..»flipas…se me ocurrrió decir que publicaran la publicación científfica y se me echaron encima…insultos,amenazas…que iba de lista…ke ya estamos con la ciencia..FLIPÉÉ!!!!

  20. Hola!
    Veo que se cuestiona en muchos comentarios el rigor científico de las pruebas y resultados que tienen con los distintos alimentos. Evidentemente no sirve para nada hacer una prueba con 8 taxistas o 3 nadadoras, u otros casos, encima sin ser doble ciego, (método para que no influya el efecto placebo). Pero como han dicho alguna vez al explicar el experimento, lo que se hace frente a la cámara es una pequeña representación de estudios que tienen un número mucho mayor de individuos y con métodos más controlados. Al final se exponen resultados parecidos a los del experimiento real y bien hecho. A mi modo de verlo claro que hay fallos en el programa, estoy acabando la carrera de nutrición y algunos centros y doctores que aparecen son de mi universidad y me han dado clase, trabajan en el CSIC por lo que yo no cuestionaría el rigor de esos ensayos. Si creo que deberían dejar un mensaje mucho más claro en cuanto a una dieta equilibrada, y no apoyarse tanto en los superalimentos, y ser tan generalistas como en el caso de la pasta y la práctica deportiva, pero el impacto final, que personalmente a mi es lo que me importa, es bueno. (aprobado-notable)

    +1 al que prefiere esto a gran hermano jajaja

  21. El verdadero problema del programa es que, por los comentarios aquí vertidos, tanto a su favor como en contra, si se aborda el tema desde un punto de vista científico, riguroso y veraz, nadie lo vería.
    Es NUESTRO problema, no de A3.

  22. Timo homeopatico, blanca nieve, hielo frio….

    Muy cierto. Y engaños o estafas como los l-cassei esos

    Si supieramos que comemos….

  23. A mi lo que me pareció más insultante fue lo de las pasas para «recuperación muscular» que consistía en que sube el azúcar en sangre. Señores cualquier cosa azucarada (ejemplo cualquier fruta) hace lo mismo, las pasas no son mágicas.

  24. Pues me parece nefasto el chicote este!!, me quiere dar consejos de buena alimentación y solo hay que fijarse en el susodicho personaje, que tome el chicote » aceite de oliva virgen extra pero extra», como para una boda, por dios!!, seguro que la media hora del partido la hizo en 15 partes, vennnngaaaa yaaaaaa

  25. Lamentable la opinión de este bloguero, te puede gustar o no gustar el programa o puede que no tragues a Chicote o a Antena 3, pero su nota no es más que criticar por criticar, le basta con decir que se hacen experimentos con un rigor científico cuestionable, pero ni dice porque ni tampoco como se tendrían que hacer para que fueran cuestionables, lo cual le deja a su nota como una simple opinión y como que no sabe de que habla, simplemente una critica poco constructiva.

  26. Usted dice que los experimentos no tenían rigor científico, le animo a que nos ilumine y nos diga que experimentos tendrían que haber realizado para que tuvieran rigor científico, no vale con decir los hechos no lo tienen sin indicar porque ni decir cuales serian los correctos.

  27. un borrego total además de inculto. negar la ciencia y decir que la tele es superior con todo el vomito que escupe es una aberracion total.

  28. Personalmente me parece un programa digno y las pruebas son vistosillas para que queden bien en la tv, pero el que debería hace algo para quitarse esas lorzas es Chicote Panza, este hombre es muy joven para estar » asín » de gordo y más que anda no da buen rollo un tipo tan gordo hablando de comer sano y ta l y tal.

  29. Pense que chicote se rodearia de personal cientifico pero veo que no deja de ser un programa mas sobre alimentos. Lo del aceite de oliva y perdida de grasa. ..mmmmmm… presenta resultados sin controles..incluye ejercicio en la dieta..de verdad lamentable que se aproveche de la ignorancia de los televidentes. Eso suena como el viaje que hizo a Thailandia… Chicote..apago el tv… pues ver un programa que se supone educa..instruye..y lo que hace es distorsionar la verdad…muy lamentable y alguien deberia poner manos al asunto. Es como las cremas dentales de 24 horas de frescura o desodorantes de 48 horas de proteccion… lamentable.. y chicote en medio…ufff

  30. Próximamente en sus pantallas, Operación Lorzas, en donde 12 concursantes con más de 100 kilos de peso, se batirán con jodidas dietas y con putos ejercicios, para que de aquí al verano quien haya alcanzado su peso ideal habrá ganado une cena para dos personas en le mejor restaurante y durante un mes por valor de 30.000 euros y recuperar todo lo adelgazado. Jejejejeje

  31. Criticar es muy fácil. Lo difícil es hacer un programa entretenido y ameno cuando los «expertos» están a la que saltan… Hay sitio para todos no tengan tanto miedo pues los pseudobloggers y cocinillas aficionados no les van a quitar su título…. Solo se trata de tener una tele más sana no creen? Prefiero mil veces estos programas a las mierdas de telebasura que ponen constantemente… O el politiqueo! Eso sí que aburre….Vamos es que veo poca tele… Soy más de seguir a pseudobloggers y ya….casi casi me he convertido en uno de ellos…. http://www.elblogdelacarmela.com

  32. Programa correcto, sin lujos y sencillo este es su defecto.A los españoles, no les gusta que le digan, que no saben comer y esta es la triste realidad, es un país de prepotentes y mucha ignorancia disfrasada, con mucho master de pacotilla.Gracias

  33. Creo que para divulgar un poco la ciencia tiene que ser entretenida ,por lo tanto programas como estos estan bien para meternos poco a poco en temas que tradicionalmente son aburridos, para mí es un ACIERTO, yo critico a los entendidos de estos comentarios tan «» feos»» y «baratos»» , les propongo a estos «»LISTILLOS «» que se pongan y los hagan ellos haber que les sale » QUE LOS TOROS DETRAS DE LA BARRERA SE VEN MUY BIEN «» . No me gusta la gente que no hacen nada y que intentan que los demas tampoco ,¡¡¡¡¡ SEÑORES LAS CRITICAS DEBEN SER PARA CONSTRUIR !!!!! Creo que algunos llevan el «»odio»» dentro, ponganse el mono de trabajo y prueben a hacer algo mejor que lo han visto, así nos va en este nuestro pais.

  34. Pues la verdad, que yo lo ví anoche, y me gustó, como decía otro de los comentarios, mejor que ver a la Esteban matándose a insultos,, o sucesos macabros,, y tristezas por doquier
    además nada de lo que dijo es descabellado,, es lo normal que han hecho las madres de siempre, muchas legumbres, naranjas ( y no tantos zumos) pescado y sobre todo el azul ,,, que aquí en Andalucía con los boquerones y sardinas, ya te digo,, pero si este programa sirve para que efectivamente se vuelva a esta dieta y no a toda la basura precocinada y fast food con las que tenemos que lidiar cada día, pues bienvenida,,, y ojo todo no lo he probado,, pero ya antes del programa yo siempre he tomado chocolate negro horas antes de un examen – en mis tiempos- y les aseguro que es cierto,,tan cierto como que mi abuelo es el que me lo daba,, y nunca se equivocó,,,

  35. Después de leer el artículo y todos los comentarios, creo que el autor del texto no ha conseguido el fin que quería en la mayoría de sus lectores, pues gran parte de vosotros criticáis su opinión.
    Por mi parte, creo haber entendido (y comparto) que el programa de Chicote, aún y siendo más interesante y menos dañino que el 85% de programas que se emiten en TV, no ha dejado de lado lo que toda productora pretende, el espectáculo.

    Como bien dicen algunos, necesitan enganches para que el espectador no cambie de canal, por tanto haber hecho un programa tipo documental habría sido un fracaso televisivo que no educativo y muy positivo para la sociedad.

    Muchos de los que aquí comentáis, quizás no estéis dentro del mundillo de la nutrición (no estoy vacilando, sino simplemente que no es algo sobre lo que os mantengáis continuamente informados, por supuesto lo haréis en otros temas) pero como dice el autor del texto y muchos otros nutricionistas de renombre, el programa no adujo razones de peso ni rigurosidad científica para defender el consumo o no de ciertos productos. Para empezar la palabra superalimentos ya es, cuanto menos, sensacionalista y poco acertada.

    Si nos metemos un poquito a indagar en los últimos estudios que continuamente van publicándose, veremos que la nutrición es mucho más compleja que lo que Chicote y su programa quieren hacernos creer. Los grupos de control en cada estudio, el estado de salud de cada sujeto, la actividad física que cada persona practique, el estudiar componentes de ciertos alimentos de forma aislada…en fin…no es moco de pavo concluir qué es bueno y qué no, y sobretodo para quién.

    Por otro lado, Chicote no es la persona más indicada para conducir un programa de alimentación saludable, pues como comunicador deja mucho que desear y como ejemplo de vida saludable, solo hay que ver el sobrepeso que tiene, eso a simple vista, sin analizarlo más.

    En fin, en conclusión, si bien la idea de empezar a divulgar temas relacionados con la alimentación entre la sociedad es algo muy positivo, hacerlo de esta manera merma la buena intencionalidad de sus productores.

    Un saludo!

  36. Efectivamente, una más que solo sabe criticar, es facíl decir esto está mal porque lo digo yo y no decir como se haria bien, además si se molesto en ver el programa deberia haber visto que los experimentos que hicierón se comparaban con los datos de estudios realizados por cientificos más completos, lo que pasa que hay mucha envidia en gente que se cree que sabe de esto más que nadie pero a la hora de la verdad no aportan nada.

  37. Me suena a promoción de ciertos alimentos…¿el aceite de oliva virgen quita michelines…? ¡tremendo!, el aceite engorda pero bien en todas sus versiones, que nuestro Pais como productor de tal tenga que hacer publicidad de todas sus maravillosas milongas pues vale, pero eso de desayunar pan, jamón, aceite, frutos secos, zumo y no se cuántas cosas mas, perdón pero como dieta saludable y ligera va a ser que no, me meto eso al cuerpo y me quedo frita en el trabajo… fruta, leche y galletas de toda la vida.
    Al final consiste en vendernos lo que en ese momento toca.

  38. Por favor, demos ejemplo de educación, aunque sea ortográfica, que alguien le diga a Antonio que «acertado» se escribe sin h.
    El programa de Chicote ha servido para aumentar la venta de tomates, aceite, etc…. Fin de la cita.

  39. Un artículo que vende humo criticando un programa que vendió humo…

    He entrado en el artículo para ver qué estaba mal en el programa de Chicote, pero me encuentro un artículo vacío, sin datos, sin demostraciones, sin pruebas… con unos simples enlaces a tweets que no dejan de ser opiniones.

    Un artículo que hace exactamente lo que critica en el artículo. Al menos en el programa había experimentos (cogidos con pinzas), datos, información concreta…

    Humo. Solo humo.

  40. Alucino en colores…
    Cuando tenemos telebasura, despotricamos reclamando una televisión de más calidad. Ahora que hemos visto un programa diferente, con CONTENIDO bastante interesante, vuestra crítica aplasta por completo mi esperanza de que estos programas triunfen y algún día cambie la televisión.

  41. Yo siempre dije y pensé lo mismo, no es nada creíble y menos aún, convincente, la información que referida a alimentación y nutrición, me transmita una persona que sufre de obesidad en un grado preocupante.
    Que sabe un cocinero de nutrición y dietética?, esa es la primera pregunta que debemos hacernos y después saber, que un personaje televisivo de éxito como es Chicote, va a decir, previo pago de una muy interesante y sugerente cantidad de dinero, lo q a la industria alimentaria le venga conveniente en todo momento y le ayude a seguir vendiendo sus productos y ganando más y más dinero.
    Sras y Sres abran los ojos, desde que la industria de la alimentación descubrió que el comer era negocio, la nutrición humana dejó de ser importante.
    Esto es SOLO un inmenso negocio en el q somos usados como consumidores cobaya, y mientras la mafia industria alimentaria quiera, y nosotros sigamos haciéndoles ganar mucho dinero aún a costa de nuestra salúd, NADA cambiará.
    No interesa que la gente sepa comer natural, sano, rico y barato, y esto es una verdad irrefutable.
    Interesa que les creeåmos todo cuanto nos dicen apoyados con buenisimos estudios científicos de universidades súper prestigiosas (si los hicieran en sus laboratorios como hicieron de siempre, no serian creíbles para nadie) manipulados y financiados por ellos, y que nos comamos TODO lo que nos venden como borregos, para después acabar enfermando y pasando a la siguiente fase de consumo borreguil, la industria médico farmacéutica donde nos seguirán vendiendo mentiras, sacando nos la pasta atiborrándonos a medicamentos, pruebas médicas y diagnósticas carísimas y ultra modernas, con las que tapar las causas reales de las enfermedades que contraemos (la nefasta alimentación que llevamos como causa principal), producidas por los pseudo alimentos que nos han estado vendiendo y hemos estado comiendo y tragando durante años.
    Es TODO un NEGOCIO abominable, esa es la cruda verdad, y cuanto antes te des cuenta y pongas remedio consumiendo alimentos naturales e integrales, sin químicos añadidos, y dejándote ayudar si te es necesario por verdaderos expertos en la alimentación y la salud, mejor calidad de vida tendrás y tu cuerpo te lo agradecerá.
    Ya lo dijo curiosamente Hipócrates, padre de la medicina hace muchísimos años y muy pocos o casi ninguno le hacen caso dentro de lo q es el estamento médico alimentario, «Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea tu alimento.» Más claro, el agua y a buen entendedor, con pocas palabras, bastan.
    Alguien da más?

  42. Y siempre aparecera el tipic@ maestrillo frustrado para corregir faltas ortográficas….lo cual es corregible…..ser miserable y reirse de eso ,es incorregible.En cuanto al programa me parece que no aporta nada que no sepamos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí