Los restaurantes de Madrid se ponen castizos para celebrar San Isidro

¿Hay alguna fiesta popular en el país que no tenga una vinculación directa con la gastronomía? Puede ser, pero la verdad es que no nos interesa porque lo mejor de las mejores celebraciones es, precisamente, hacerlo comiendo.

Y San Isidro, por supuesto, no es una excepción. La lista de platos tradicionales ligados a esta fiesta madrileña es interminable, con clásicos como las rosquillas listas y tontas, posiblemente el dulce más conocido de estas fiestas.

Cocido, casquería, rabo de toro… platos tradicionales que durante estos días se convierte en protagonistas de muchas mesas. En realidad lo son todo el año en algunos restaurantes, pero otros optan por aprovechar la ocasión para reivindicar esa comida castiza.

En algunos casos en versión de lujo. Esa es la propuesta de Aurelio Morales en Cebo, con un menú degustación que reinterpreta grandes clásicos de esta gastronomía castiza en clave de alta cocina ( huevo pepitoria y ave escabechada, croqueta de callos, arroz a la madrileña…) y maridados con champán Bollinger.

Si este menú degustación (a partidle 85 euros) se va de presupuesto, hay por supuesto opciones mucho más económicos. Así, en el otro extremo nos encontramos con la hamburguesa de rabo de toro -otro de los ingredientes fetiche de San Isidro- del restaurante Dingo. Disponible hasta finales de mayo para Quines quieran alargar la fiesta, su precio es de unos 14 euros.

El mítico Café Comercial -135 años de historia, aunque reabrió 2017- también se apunta a la fiesta con rosquillas y churros a la hora del desayuno, vinos, vermut y tapas al mediodía y algunos platos especiales en carta durante la jornada del 15 de mayo, como las mollejas a la plancha, el canelón de rabo de toro, la ensaladilla clásica de El Comercial o los callos.

Sin duda otro de los platos más emblemáticos para este día -si fuera por nosotros, de todo el año- que tienen su propia ruta de clásicos y, por supuesto, todo tipo de discusiones sobre cuáles son los mejores de la ciudad.

¿Los de La Tasquita de Enfrente, tan en boca de todo el mundo desde hace un tiempo? ¿Los de San Mamés que aparecen en esa foto de ahí arriba? ¿Los de La Tasquería o los de Maldonado 14? La buena noticia es que todos ellos son una apuesta segura y una manera genial de celebrar esta fiesta.

Y para quienes prefieran aprovechar la fiesta para darse un buen homenaje en forma de cocido, aquí tienes media docena de ellos que nunca defraudan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí