
Muchos piensan que hablar de Estrellas Michelin es sinónimo de precios desorbitados y lujo gastronómico sólo al alcance de unos pocos. Y aunque es verdad que en la cima de los Michelin es fácil irse más allá de los 100 o 200 euros por menú, hay opciones mucho más asequibles y para todos los públicos. Al menos para ese dispuesto a pagar un poco por darse un capricho en la mesa.
En su momento ya elaboramos una lista con 10 restaurantes galardonados con una de estas prestigiosas Estrellas y en los que es posible comer por menos de 60 euros. Ahora, Cuponation –portal dedicado a códigos de descuentos y ofertas online- ha recopilado todos los precios de los 150 restaurantes con una Estrella.
¿El lugar más económico? Según los datos de este ranking, Nova, en Ourense, donde ofrecen un menú por 28 euros. No obstante, también hay otros locales -como Celeri en Barcelona- que ofrecen menú del día entre semana a sólo 25 euros.
El precio medio de los restaurantes distinguidos con una Estrella en España es de unos 70 euros, siendo Ourense, Almería y Huelva las provincias más económicas. En el otro extremo, el País Vasco es la zona donde resulta más caro ir a un restaurante de este tipo, con un precio medio que supera los 83 euros. Galicia y Cantabria son las Comunidades más económicas.
Pero volviendo a la lista de los más ajustados de precio, Almería es un lugar de visita obligada: Alejandro (Roquetas de Mar ) y La Costa (El Ejido) ofrecen sendos menús por unos 40 euros. Sin salir de Andalucía, en Huelva, el menú más sencillo de Acanthum está en unos 42 euros.
Pese a que todos ellos comparten la misma categoría según la famosa guía roja, la diferencia de precios entre restaurantes y zonas es abismal. De hecho, según este mismo estudio, hay un salto de 197 euros entre el menú más barato y el más caro, ofrecido por Fonda Xesc, en Girona. ¿Su precio? 175 euros sin bebidas. No obstante, un rápido vistazo a la carta de este restaurante permite comprobar que también ofrecen un menú degustación de 6 pasos por 60 euros.
En cualquier caso, este baile de precios entre unos y otros restaurantes debería servir para recordar que, más allá de la valoración de Michelin, no siempre los locales con el mismo número de Estrellas son comparables entre sí en lo que respecta a oferta gastronómica o tipo de propuesta.
No se trata de hablar de mejor o peor cocina, sino que son muchos otros factores los que acaban determinando la cuenta final. Sin ir más lejos, en Honk Kong es posible comer por menos de 10 euros en una cadena de dim sum galardonada con una Estrella Michelin, y más recientemente, la guía otorgaba una estrella a un puesto de comida callejera en Singapur.