Nada mejor para denunciar la pésima comida que sirve en los colegios de Estados Unidos que compararla con lo que ocurre en otros países del mundo. Eso es lo que se han propuesto en Sweetgreen, una cadena de comida fundada en 2007 que promueve el consumo de alimentos saludables y con criterios sostenibles y de proximidad.
La verdad es que no hace falta hilar muy fino para llegar a la conclusión de que el menú que se pone como ejemplo de los comedores estadounidenses es realmente terrible: pollo frito -con pinta de nuggets congelados-, guisantes y puré de patata sin muy buena pinta, lo que parece fruta envasada en almíbar, y una galleta de chocolate. Algo así como el horror para cualquier nutricionista y padre con dos dedos de frente.
Los problemas al otro lado del Atlántico con la alimentación no son nada nuevo y, de hecho, como recuerda The Huffington Post, uno de cada tres niños tiene problemas de obesidad. Una cuestión de Estado que incluso figura en la lista de deberes de la Casa Blanca, aunque por ahora es poco más que eso.
Tampoco es que sea una exclusiva de los Estados Unidos porque, sin ir más lejos, ahí están también las campañas iniciadas por el popular cocinero Jamie Oliver para promover mejoras en los menús de los comedores escolares en el Reino Unido. Una iniciativa que, por cierto, recientemente él mismo reconocía que estaba fracasando porque, por allí, comer bien y sano se considera poco menos que un privilegio de las clases medias.
«Al ver los menús escolares de otros países, los niños estadounidenses tendrán ganas de estudiar lejos», titula el Huffington. Y la verdad es que dan ganas. El menú de Finlandia, con su sopa, sus verduras y su crep con frutas del bosque; el surcoreano con una buena ración de kimchi; o el italiano con pasta, ensalada de rúcula y uvas, tienen una pinta estupenda.
Por no hablar del que se pone como ejemplo de los comedores de los colegios de Brasil, que dan ganas de pedir una beca allí ahora mismo. En general, todos los que recoge Sweetgreen parecen de lo más apetecibles, saludables y variados y dejan en muy mal lugar el de Estados Unidos.
Todo perfecto y muy didáctico hasta llegar al menú español. Gazpacho (¿con cilantro?), ensalada de pimientos, medio limón (¿aliño o es el postre?), un bonito pan con sus semillas, y arroz coronado por tres relucientes gambas. ¿Pero de verdad es así la comida que se sirve en los colegios de España?, se preguntaba en voz alta Ana Vega -autora del blog gastronómico Biscayenne– al descubrir hace unos días estas fotografías.
Las respuestas y fotografías recibidas como respuesta iban en la línea de lo que todos podemos imaginar y de lo que, desgraciadamente, ha saltado a los titulares más de una vez, con casos extremos como la polémica a principios del pasado año por las fotografías que trascendieron de las raquíticas raciones que se servían en un colegio de Aragón.

Se trata de una excepción y un problema puntual, cabe suponer. Al menos eso es lo que explicó en su momento la empresa de catering encargada del servicio. Curiosamente, ahí radica gran parte del problema, según denuncian diversas asociaciones de padres. La externalización de los menús frente a las cocinas propias de los colegios no suelen contribuir a mejorar la calidad de la comida que se sirve.
Y para colmo, tampoco supone siempre que se abaraten los costes para los padres o para los centros. Menús refrigerados que viajan cientos de kilómetros desde cocinas centrales. Frente a ello, experiencias como la de un colegio de Aínsa (Aragón) con cocinero propio y productos de cercanía, y que ofrece un menú más barato y de mayor calidad que el que ofertan las empresas de catering.
¿Son tan terribles los menús escolares en España como en Estados Unidos? Con gambas o sin ellas, no parece que por ahora sea para tanto ni haya nuggets con barbacoa en el menú, aunque las citadas denuncias y quejas tampoco parecen invitar demasiado al optimismo sobre su futuro.
En Ames, A Coruña, el menú es estupendo, controlado por nutricionista, con productos de temporada, todo fresco y cocinado en instalaciones municipales. Una vez al año los padres de niños alérgicos son invitados a comer con los niños en los coles y me atrevería a decir que muchos niños comen con mejor calidad en el cole que en casa. Bravo!!
Todos sabemos lo difícil que es cocinar bien grandes cantidades. Pero todavía puede ser peor si los comensales son menores de edad que no pueden defenderse. A los padres nos puede dar por regañar a nuestros hijos si no se comen todo lo que les ponen en el cole. Pero, ¿acaso hemos probado nosotros esa comida?
Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
http://www.elsobao.com
Mi hijo lleva años comiendo en el comedor escolar (tiene once), lo cierto es que no queda otra y aunque tienen cocina y allí hacen la comida, sí se queja,sobre todo del pescado rebozado…, al menos de momento no se la han dado con gusanos.
Una buena cena (lo que comemos nosotros, primer y segundo plato), sean legumbres, solomillo o pasta, y medio solucionado.
Teniendo en cuenta que pagamos unos 7,50 euros diarios sí podrían poner gambas y hasta gulas, pero nos conformaríamos con calidad en producto y elaboración.
Tengo 32 años. He comido en el comedor del colegio todos los años y he pasado por dos colegios diferentes. Es repugnante. Solo hay dos cosas que estén buenas, y no digo que sean comidas faciles, como huevos con patatas, sino comidas que estén buenas, bien cocinadas y con buen sabor.
Los filetes eran suelas, las patatas fritas…. ¡¡tocabamos a 5 patatas fritas cada uno!! el arroz blanco era argamasa con tomate reseco y un par de trozos de salchica, la paella… mejor ni hablar, …. ¿sabeis que se comia mucho? ¡pures de verduras! (adivina que tendria el pure ahi todo picado que no se ve nada…)y tambien recuerdo mucho pescado rebozado…. y congelados…
si llevais a vuestros hijos al comedor… preguntarles si estaba bueno lo que han comido, y si se lo han comido todo o algun niño mas avispado les ha quitado algo…. (que tambien pasa)
y en los de León se sirve además sopa de cocido con gusanos…. pasta con proteína pura, quien quiere gambas teniendo gusanos?