Los famosos también cocinan: 12 recetarios imprescindibles (o no)

monica naranjo

Es más difícil encontrar un hogar donde no haya ni un solo libro de recetas que uno sin televisor. Nuestras madres  ya tenían, como herramienta imprescindible, un ejemplar de Simone Ortega y desde entonces -a pesar del auge de Internet- la publicación de libros de cocina no ha cesado. Si le sumamos el éxito de la gastronomía en general y de los shows televisivos en particular, el resultado es una producción gastro-editorial solo comparable a la del sector autoayuda.

No todo el mundo se atreve a emular a Bucay, pero en cambio lo de cocinar parece mucho más asequible. Tanto que muchos famosos, cumplidos sus 15 minutos de fama, con algún que otro hijo por ahí y un ficus plantado en su infancia, se lanzan a por el reto vital que les faltaba: un libro… de recetas. ¿Quién habló de literatura?

Con Sant Jordi y la Fiesta del Libro a la vuelta de la esquina tocará hacer alguna recomendación seria de literatura gastronómica. Pero de momento hoy vamos con la importante:  la mejor selección de libros de famosos pseudococinillas y otros recetarios dignos de admirar de ayer, de hoy y de siempre.

1. Mónica Naranjo: «Come y calla» 

La pantera de Figueres, el icono gay, la de «¡Sobreviviré!» se lanza con su primer recetario chispas. Con un título así tenemos claro que de cupcakes no va el libro. La portada, curiosa cuanto menos, sólo la podía protagonizar ella, la diva. Es de esperar que la presentación de los platos en el interior sea algo más convencional y con cantidades más razonables.

loles leon

2. Loles León: «Cocinando con Loles»

Ya que estamos con estrellas exuberantes y nada discretas, ahí tenemos a Loles León. Su faceta cocinillas nos quedó muy clara al verla anunciar a los cuatro vientos que esto de currarse un sofrito casero no le iba. Mas tarde sacó un libro donde prometía compartir todos sus secretos de cocina con un ingrediente en común: el humor. Entre esta afirmación y la portada -digna de estudio- conciliar el sueño va a ser difícil.

pantoja

3. Isabel Pantoja: «Recetas con arte«

Todos en pie que llega el clásico. «Recetas con arte» es EL RECETARIO de famoso definitivo. Sólo aquí podremos encontrar el mítico pollo a Pantoja del restaurante Cantora. Sobran las palabras.

 4. Patricia Pérez: «Yo sí que como»

Dejamos a las grandes divas para entrar en el terreno televisivo. Patricia Pérez, que algunos recordareis de Mamma Mía, Bromas aparte y Vuélveme Loca, entra en el pantanoso terreno de la dietética. Pérez es la responsable de la dieta de Alaska antes de su 50 aniversario. Según algunas fuentes es dietista, según ella misma «leí mucho sobre el tema«. Y escribió un libro con un título que remite al tópico de la modelo flacucha que come de todo porque tiene un metabolismo que es lo más.

5. Rosa Benito: «Plato & Placer: La cocina de Rosa«

Rosa Benito es el paradigma de estrella televisiva del universo Telecinco: llega a los platós como personaje de segunda y acaba de protagonista compartiendo sus miserias personales con todos los espectadores. Pero aún le queda algo de esa imagen de ama de casa tradicional, a la que te imaginas un domingo muy temprano preparando un guiso de cuchara. A lo mejor nunca ha tocado una cazuela en su vida, pero es resultona como autora de «un recetario diferente» aunque los platos sean tradicionales españoles.

recetas-salvame

6. «Las recetas de Sálvame»

Sí, es lo que parece. Sálvame tiene su propio libro de recetas para meriendas, como no podía ser de otra forma. No todos los chefs empiezan su carrera con stages en El Celler de Can Roca o el Mugaritz. Hay quién tiene el honor, como Pedro Palacios, de ser el chef de Sálvame y alimentar a las fieras para que aguanten las tropecientas horas de programa. Pero una cosa es «poder satisfacer el exigente paladar de Jorge Javier Vázquez» y otra muy distinta que quede negro sobre blanco para la posteridad.

7. Carlos Herrera: «La cocina de Carlos Herrera«

No hemos sacado nada de nuestra querida Mariló Montero, así que nos resarcimos con su exmarido. Este recetario, que forma parte de la colección «Cocina de autor», tiene el honor de haber recibido el premio Gourmand World Cookbook Awards 2001 en la categoría «Mejor Libro de Cocina Española y Latina». Casi nada. A lo mejor nos hemos perdido un gran chef del nivel de Adrià.

all good

8. Gwyneth Paltrow: «It’s all good»

Salimos de nuestras fronteras y nos vamos a las grandes estrellas del firmamento universal. Gwyneth Paltrow se lanzó a presentar su segundo libro de recetas con consejos dietéticos incluidos y le cayó la de San Quintín. Claro que aconsejar una dieta muy baja en calorías y sin carbohidratos para niños en edad de crecimiento es algo provocador, como mínimo.

9. Mary McCartney: «Mis recetas caseras»

Casi llegamos al décimo libro y aún no había aparecido ningún famoso vegetariano. Entre los títulos que podemos encontrar en el mercado localizamos a la hija desconocida de Paul y Linda McCartney, probablemente los primeros famosos vegetarianos. No es que sea muy mediática, pero sí tiene cierta trayectoria en la empresa de comida vegetariana Linda McCartney. En cualquier caso, con ese apellido, le debíamos un hueco en nuestra selección.

10. Sofía Loren: «Recetas y recuerdos»

Por 25 pesetas, típico de Italia: la comida, la mamma, Sofía Loren… Estos tres elementos que definen Italia los podemos juntar en un solo libro: Sofía Loren y sus recetas. Este es de esos casos que sí resulta creíble. Seguro que todos somos capaces de visualizar a la gran estrella preparando una enorme fuente de pasta. Y nos encanta.

elvis

11. Elvis Presley: «Fit For A King: The Elvis Presley Cookbook«

La prueba de que famosos y cocina es un tandem con mucho recorrido: Elvis «la pelvis» ya publicó su propio libro gastronómico. Es un particular recetario en el que descubrir algunos platos típicos del sur de Estados Unidos y guarrindongadas como el sandwich de panceta, banana y manteca. Perfecto para mitómanos y para preparar un banquete de boda en Las Vegas.

12. Frank Sinatra: «The Sinatra Celebrity Cookbook: Barbara, Frank & Friends»

Otro caso viejuno, la familia Sinatra. La última familia Sinatra, porque La Voz fue un gran mujeriego.  Eso sí, al final de su vida se relajó al lado de Barbara, su última esposa. De ahí esa imagen casera y tradicional de este celebrity cookbook.

236_1_Star_Wars_cocina

BONUS TRACK: «La cocina de Star Wars» 

Tan solo la idea de publicar un recetario Star Wars ya merece nuestra mayor admiración. Ponerle el subtitulo de «Pastelitos wookies, scones clon y otras delicias galácticas» es de premio. Que incluya cortapastas de Yedi, Darth Vader y R2-D2 es para poner un altar. Pero que alguien haya creado el eslogan «¡Aprende a hacer ensaimadas al estilo Leia!» es sencillamente insuperable.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.