«Los españoles nunca han tomado un desayuno decente»: el vídeo de la BBC que en 1964 le da un repaso a las costumbres españolas

Al hablar de gastronomía española e inglesa, las críticas suelen ir siempre en esa dirección: somos nosotros los que nos reímos, ofendemos o simplemente ponemos cara rara ante las ideas británicas alrededor del chorizo, la paella, la tortilla y demás platos patrios que insisten en versionar a su manera.

Ojo, que no entraremos en el juego de que en el Reino Unido se come mal -en Londres se come muy bien, al menos-, pero sí que sorprende imaginar a un inglés menospreciando las costumbre gastronómicas españolas. Algo que, por lo visto, no siempre ha sido así.

Un vídeo rescatado del archivo de la BBC, y que no ha tardado en convertirse en la sensación del día en redes sociales, da un buen repaso al desayuno español y, de paso, a temas como las tapas o la siesta. El problema de los españoles -dice el presentador con ese salero y arrogancia británica que tanto gusta- es que nunca han tomado un desayuno en condiciones.

Habría que saber si el origen de este maravilloso documento es algún tipo de programa de humor o simplemente es una muestra del famoso humor británico, pero lo cierto es que el repaso a base de tópicos a las costumbres españolas es de traca.

Un par de galletas mojadas en café, explica el presentador, constituye el desayuno habitual en España. Nada que ver con el despliegue de bacon, salchichas, judías y pan que se estila por Reino Unido, claro. Además, añade, como no se come hasta las dos del mediodía por lo menos, la gente no tiene otro remedio que intentar aguantar la mañana a base de tapas.

Tras la comida -continúa-, la siesta. Y por la tarde, unos vinos que vuelven a acompañarse de tapas hasta que se hace la hora de cenar a eso de la medianoche. «La vida es un buffet libre en el que no queda tiempo para nada más, tampoco para trabajar», apuntilla en un documento sensacional que merece ser enmarcado.

¿Quién no firmaría ahora mismo este supuesto ritmo de vida que la BBC atribuye al sur de España? Gambas, vinos e incluso unos percebes que se presentan casi como una especie marina desconocida y, por lo visto, monstruosa para los hijos de la Gran Bretaña. Nosotros, la verdad, nos apuntábamos encantados ya mismo.

24 COMENTARIOS

  1. @Calorifugado: Sí, ¡cientos!!!!!!!!!! ¿Dónde has estado buscando?! Puedo nombrarte varios por toda la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Baleares…

  2. @Kike, no sé en qué parte del UK llevas viviendo 5 años, pero en este tiempo ¿no has probado sus restaurantes? ¿En qué supermercado sueles comprar? Recuérdate que en el R.U. la diferencia entre los supermercados es enorme, no como en España. Lidl, Aldi e Iceland son los más baratos y donde se suele comprar más ‘comida basura’; en España, no son tan diferentes de los demás. Sainsbury’s y Waitrose son más gourmet y allí no cabe comida basura alguna. Son caros para el pan y la leche, pero si buscas algo con ‘carácter’, te los recomiendo. Asda y Tesco son del punto intermedio, y no entiendo cómo crees que están llenos de ‘basura’, con la variedad que tienen. Uno que lleva media vida comprando en estos se sentiría perdido en Mercadona, donde para una comida hay que saber cocinar con garbanzos y lentejas.

    También depende de dónde vives. En zonas más pobres, donde hay muchos council estates, se suele comprar y comer más comida basura – frita y procesada – porque, desgraciadamente, e igual que en España, es mucho más barata que la comida sana, fresca y repleta de vitaminas (en ambos países, si cobras un sueldo medio o menos, no puedes permitirte las 5 raciones diarias de fruta y verdura).

    Sí que en el UK se come más dulces, galletas, golosinas, pastelería…demasiado, y de ahí la gran variedad de estas en los supermercados – además son baratas, por eso se consumen demasiado. Pero también, como cualquier país norteño con clima más frío, se consume más dulces: Un experimento con la galletería descubrió que había que echar más azúcar en estas para los niños de Alemanía, que se volvían locos por ellas, mientras que los niños de Chipre no estaban tan entusiasmados.

    Pero me cuesta entender cómo llevas viviendo en el UK 5 años y todavía crees que la comida es ‘basura’, dada la amplia gama que existe en las tiendas y los restaurantes. Se supone que te refieres a los scampi & chips en el pub durante el quiz night, o el shepherd’s pie o algo. Pero el primero de estos es igual que los platos combinados en tantísimos restaurantes españoles, y el segundo, pastel de carne, incluso tiene menciones aquí en La Gulateca. Si tanto odias la comida que hay en el UK, ¿cómo que vives allí?! Es decir, hay que comer, así que, ¿qué llevas comiendo estos últimos 5 años?!

    Recuérdate también que los baked beans (que son sanas – se hacen con tomates frescos – igual que las sopas de lata, que se hacen con verdura fresca) o alubias con salsa de tomate se venden por todo España en varios supermercados, como Mercadona, incluso de marca blanca. Y que la comida internacional fusión (tomando recetas de fuera y adaptándolas para tu propio público e ingredientes disponibles) es algo que existe en la gran mayoría de países europeos. Las patatas fritas son de Bélgica. La pizza es griega. Hasta la paella – el arroz y el azafrán lo cultivaron por primera vez los árabes que llegaron a la peninsula. El turrón se hace con almendras y miel, introducidas en España por los árabes. El chocolate es una invención mexicana, adaptado al sólido por los suizos. Prácticamente nada de lo que se come en España, el UK, Francia, Alemania, etc, es de origen puramente nacional.

    Pero bueno, al final ¿por qué dejar que la verdad y los hechos impidan un buen discurso xenófobo??!!!!

  3. Kally, ellos no lo sé, pero yo vivo en Inglaterra 5 años ya y te puedo asegurar que patinas, y patinas mucho. Te escribiría un texto de lo que ven mis ojos aquí sobre la alimentación, en algunas cosas tienes razón como lo del vegsnismo y vegetarianos, pero aquí amigo mío, por mucho que tú digas la gente come y bebe BASURA

  4. Esta claro que los desayunos británicos son mejores que los nuestros, pero por lo demás , tanto en comidas y cenas como en los horarios les fundimos

  5. @Lolailós: Los fish and chips son lo que se come un par de veces al año al ir de excursión de día a la costa en los puentes festivos. ¿Y qué dices tú de los calamares a la romana? (Que, por cierto, a mí me encantan, pero son lo mismo: Pescado no-tan-pescado y rebozado).

    @Para Kally, pues sí, en el interior se come demasiado carne. Animales muertos, y las partes de ellos que no sirven para comida de gatos.

    @Müncher: Pues, exacto: Como ya dije, las recetas «típicamente británicos» son de la posguerra, cuando no había casi comida, todavía existía el racionamiento, y había mucha pobreza. A la gente que se crió en aquella época, les gusta este tipo de comida de vez en cuando, pero salvo estas personas, ya casi no se come (los Sunday roasts, sin embargo, agradan más a los españoles que a los brits). La «típica» comida británica de los últimos 30-40 años no es suya, pero tampoco es de ningún país – es más bien una especie de fusión internacional. Dicen que la comida más típicamente británica hoy en día es el pollo tikka masala (que no es de la india, es una invención de los indios británicos).

    @Todos vosotros: Lo dicho, vuestros comentarios están llenos de ignorancia y xenofobia. Sobre todo ignorancia (y sobre todo @Lector, que me ha provocado muuuuchas risas con su segunda «entrada»). Habéis pasado un fin de semana en un hotel de Londres y creéis que conocéis cómo se come en el Reino Unido!!!!! Patético, ignorante y xenófobo.

  6. Alguien a visto un restaurante inglés..en alguna ciudad del mundo aparte de la isla? Alemanes.franceses.españoles.italianos.japoneses….pero inglés?…..

  7. Comentarios llenos de ignorancia y xenofobia de los lectores españoles! Se nota que ninguno de vosotros ha estado en el Reino Unido, porque no sabéis nada de la comida allí, ni de los desayunos, sólo repetís tópicos obsoletos. Patético. En el UK se come muy bien, hay muchísima variedad, y los únicos que desayunan beicón y huevos son los turistas.

  8. @Kally en resumen, que en GB se come muy bien… porque hay mucha comida extranjera. Lo he entendido correctamente?

  9. La que parece que no ha estado aqui en su vida, eres tu. Que en el interior no se come tan bien? Que atrevida es la ignorancia.

    En UK se come estupendamente… comida de otros paises. Recetas suyas y que sean medianamente sanas y esten buenas, contaditas con los dedos de una mano.

    Pero oye, ahi cada uno lo suyo. Pero corazon, se respira mucha mas xenofobia en tu mensaje que en el de los demas, que por lo menos estan defendiendo lo suyo.

    Sin acritud 😉

  10. Y lo dicen los del país cuya aportación gastronómica más notable a nivel mundial son los ‘fish and chips’ (y ni siquiera es ‘fish’ pescado remotamente cerca).

    Yo después de que en un hotel de UK (no recuerdo el lugar, era una ciudad mediana) vi que ponían para desayunar alubias de bote con ketchup… ya cualquier cosa.

  11. 4. @ Dice ser Kally

    Tu si que no has pisado UK en tu vida reina… yo diria que ni Europa.

  12. El desayuno inglés es absolutamente repugnante, habas de lata, tocino a tutiplen, salchichas baratas del super y lo que ellos llaman «pan». Los ingleses no estan para dar clases de nutrición a nadie, la comida es asquerosa. Lo digo con conocimiento de causa no por decir.

  13. ¿Qué es un desayuno decente para ellos? ¿O que era en aquella época?
    ¿Bacon, huevos y grasuza por doquier?
    Anda britis… que os den pero bien dao.

  14. Si tienes que creerte todas las gilipoyezes que salen en la TV ya sea la britis o la de aqui vas apañao

  15. Teniendo en cuenta el contexto en el que se hizo el documental, insultante, a pesar de los simpáticos ratoncillos, una época en la que había que aguantar el desprecio británico hacia España, a cambio de sus sustanciosas libras esterlinas -aún perdura- invitaría a pasar unos días en Liverpool a los que creen que en UK se comen delicias, incluso hoy en día. Quizá, España, en gastronomía esté más cerca de Francia que de UK. y éste a años luz de amas, sólo que el documental se hizo, cuando se hizo y claro verlo hoy en día resulta ridículo, como poco.

  16. España es muy grande, hay zonas que se almuerza, no todo el mundo pasa hambre hasta las 2 de la tarde

  17. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 muchas criticas, pero despues estan todos metio en españa para disfrutar ,incluyendo las comidas 😄

  18. El mito se cae, ya el desayuno no es la mejor y mas importante del dia, alubis con tomate todos los dias, cualquier endocrino no te lo recomienda, 2 veces por semana legumbres, etc,,,,,,,, Los Britanicos siempre estan contra nosotros, son nuestros enemigos naturales.

  19. @Elcuritainquieto – La gran mayoría de los británicos ni siquiera saben de todo esto. Les traen sin cuidado. Me sorprendería si lo aprendieran incluso en el colegio. Para los brits, España es un país encantador al que les gusta irse de vacaciones, relajarse y olvidarse de lo rutinario y cotidiano, pero más allá de esto, no tienen opiniones ni pretensiones algunas. Les importa un pepino si España es fuerte o no, siempre que esté abierto para vacaciones estivales.

  20. En el Reino Unido se come muy, muy bien. Hay que ver la variedad y cantidad que se puede comprar en los supermercados. No sólo ingredientes para cocinar en casa, como aquí, sino también preparados y cocinados, porque no toda la gente tiene ganas, tiempo o habilidades frente al horno. Los restaurantes sirven una especie de cocina fusión internacional, y eso sin hablar de los restaurantes indios, que están por todas partes y cuya comida es riquísima, y los restaurantes chinos, cuya comida no tiene nada que ver con los glóbulos de GMS sin sabor de aquí.
    Un desayuno británico sería de smoothies de frutas, yogures de sabores, tostadas con una gran variedad de mermeladas (o peanut butter, o lemon curd, o marmite…) o con queso (cheddar, curado, a la parrilla), cereales con leche (que no ‘leche con cereales’) en un tazón grande – muchas veces, cereales gourmet (granola o muesli de numerosos tipos). ¿Sabéis quién desayuna el famoso plato de beicón y huevos? Los turistas británicos en España. Nadie más. (O quizás un par de veces al año, los estudiantes con resaca masiva después de una semana de borrachera). Nadie tiene tiempo ni ganas de cocinar beicón y salchichas o zampar tanta grasa antes de irse a trabajar. Y sí, zumo de naranja recién exprimido es algo muy común en la mesa del desayuno.
    Los platos ‘típicamente británicos’ que creéis conocer – tipo steak and kidney pie, toad in the hole, etc – ya no se consuma prácticamente nunca; eran recetas de la posguerra, cuando todavía existía el racionamiento, había mucha pobreza y poca comida. En cuanto a los fish and chips, estos se consumen un par de veces al año cuando se va de excursión de día a la costa durante un puente festivo.
    Además, en el UK, hay muchos más vegetarianos y veganos – porque allí es posible, prácticamente todo tipo de comida ‘normal y corriente’ se produce en versión vegana; la variedad es inmensa. Mientras que en España, si eres vegetariano, vives a base de ensalada, tortilla y pan, porque es lo único que hay, y si eres vegano, apenas comes.
    Y un café con un par de galletas no es desayunar, es sólo picar, a media mañana o media tarde.
    Por los comentarios allí arriba, parece que ninguno de vosotros ha pisado el UK en la vida. Tanta ignorancia y xenofobia. Si no sabéis de que habláis, no habléis.
    Y por cierto, en el Reino Unido, se puede perfectamente comprar tortilla, aceite de oliva y jamón serrano, porque la oferta de comida en el supermercado es muy multinacional. Hay vida más allá de la comida española, sabéis (por muy buena que es en las costas, y concurro que sí es buena en las zonas del litoral; no tanto en el interior).
    Sí que el café español es el mejor del mundo. Si queréis insultar a los hábitos de consumo de los británicos, podéis centraros en la calidad de su café sin ofender a nadie.

  21. Ya quisieran los ingleses tener un desayuno como nosotros. Sume de naranja recién hecho, pan con tomate y su correspondiente de chorro de aceite de oliva y n par de trozos de jamón serrano etc, anda anda señores ingleses que no sabéis na de na

  22. Estos ingleses siempre hablando mal de los españoles no pierden ocasión..eso será porque Nelson su gran almirante perdio el brazo intentando invadir Tenerife con 11.000 tios y 67 barcos… enfrente unos 1.000 soldados y 700 campesinos…les dimos pal pelo..el Nelson se dejo un brazo y se rindió… vamos con el rabo entre las piernas…por eso no noa quieren y nos dan tan mala prensa… miedo a una España fuerte…para eso no pierden ocasión de vilipendiarnos aunque sean con mentiras y escondiendo sus fracasos contra España…pregunten a un inglés donde perdió el brazo Nelson…

  23. No se lo cree ni el…hijo de la gran bretaña…La comida britanica es una GRAN BASURA.

Los comentarios están cerrados.