Alérgicos al marisco que no tienen ningún problema con la salsa de ostras; supuestos celiacos a los que el gluten parece molestar sólo si está en el pan; o -dejando a lado las intolerancias- vegetarianos que parecen no tener ningún problema con las alitas de pollo. Parece un chiste, pero se trata del día a día de muchos restaurantes, según ha denunciado un cocinero, harto de que los pedidos de los comensales estén llenos de anotaciones sobre lo que, en teoría, pueden o no comer.
Aunque fue el chef australiano Patrick Friessen quien denunció en sus redes sociales esta moda de las falsas alergias, en realidad es un tema muy comentado entre los cocineros, que tienen que lidiar con este tipo de requisitos especiales de los comensales cuando, en muchos casos, son manifiestamente mentira.
https://www.instagram.com/p/BWkLnUFAdtU/?taken-by=patrickfriesen
Según relata este cocinero del restaurante Queen Show, otro clásico son los que se declaran alérgicos a la cebolla. Por lo visto, una dolencia muy habitual entre quienes están teniendo una cena o comida romántica y básicamente quieren evitar el mal aliento, explica Friesen. ¿El problema? De entrada, que Queen Show es un restaurante especializado en cocina asiática y platos de Hong Kong en los que la cebolla suele jugar un papel fundamental y está presente en la mayoría de recetas.
https://www.instagram.com/p/vVaIE4L54r/
No es la primera vez que este chef cuestiona públicamente eso de que el cliente siempre tiene la razón. De hecho, hace ya unos años, su crítica a unos vegetarianos que decidieron ir a cenar a un restaurante especializado en barbacoa también causó bastante revuelo. «¿Podríais pensarlo mejor antes de venir a una barbacoa y hacernos cambiar un montón de platos? Yo no voy a un restaurante indio y me indigno si me sirven curry», comentaba indignado en su Instagram.
Si el caso de los vegetarianos puede parecer anecdótico o la pataleta de un cocinero que tiene que adaptar el menú por el capricho de los clientes, el tema de las falsas alergias alimentarias es mucho más serio y peligroso. De hecho, según explica él mismo, su madre padece enfermedad celiaca, y cada vez es más difícil encontrar locales donde se tomen en serio estas intolerancias reales.
Algo sobre lo que llevan alertando desde hace tiempo las asociaciones de celiacos. Cuando las intolerancias alimentarias se convierten en un moda y se frivolizan enfermedades reales -denuncian-, los protocolos sobre manipulación de productos se relajan en los locales, con lo que aumenta el riesgo de contaminación cruzada.
Dicho de otra forma: los restaurantes están tan acostumbrados a lidiar cada día con falsas alergias a tal o cual producto -que no se nos olvide la lactosa, otra moda en auge-, que acaban por no tomárselo demasiado en serio cuando un cliente pide un menú sin algo.
El clásico «¡Que viene el lobo!» que nadie se cree. Hasta que el lobo, el gluten, el marisco o lo que sea viene de verdad.
Quiero decirle a usted ¿usted se ha informado de algo? es que no lo parece. Mucha gente es alérgica al trigo, otra gente es celíaca y otra es intolerante al gluten. Una persona que pasa por una etapa de nervios sufre un colón irritable que en EEUU lo sufre casi 1/4 de la población, durante la fase de estrés o ansiedad, si sufres cólicos no puedes comer ni gluten, ni lactosa porque te hace daño, cólicos horribles, dispepsia, etc.
No hay que ser celíaco para que el gluten te de problemas, ni intolerante a la lactosa para que los lácteos te den problemas, repito «lácteos». No es moda.
Tengo un amigo con un hijo al que diagnosticaron como celiaco. Ahora toda la familia, hasta los cuñados que no tienen relación genética alguna son también celiacos. Vaya.. va a resultar que es una cepa nueva que es contagiosa!!!
La celiaquia es una enfermedad genética, pero NO CONTAGIOSA.
Que indiquen en la carta que los platos no se pueden modificar y pongan la correspondiente información sobre alérgenos.. Que sirvan sus platos a todo el mundo igual y a quien no le guste, que se vaya a comer a su casa.
El comentario sobre los alérgicos a los mariscos, sobra. Se puede ser alérgico a los mariscos y comer ostras pues la alergia más común es a los crustáceos (gambas, nécoras, langostinos,…) que no impide en absoluto comer moluscos como la ostras o los mejillones.
Y no será tan sencillo como que en la mesa hay varias personas sentadas? Unas alérgicas y otras no? XD
Pero vamos, que a mí me ha pasado. Que me pusieran un café con leche sin lactosa, quejarme porque estaba cortada y que me volvieran a poner otro pero con leche normal porque «muchos la piden por pedir y cuando les dices que no hay ya sí quieren la normal». Esto nos hace daño a los verdaderos intolerantes/alérgicos. NO, NO ES UNA MODA.
Se creerá este que ser alérgico o intolerante es como en las pelis, que te mueres automáticamente.
Yo tengo varias alérgicas, y ninguna se manifiesta antes de los 45 minutos de haber ingerido el producto que me la provoca.
La gente no es que se invente cosas, es que ya sabe lo que le sienta mal, y en consecuencia, pide tal o cual anotación en la comanda. Antes no se sabía, comías, y luego te ponías a morir. Y todos contentos.
Totalmente de acuerdo con :
Dice ser Carmen
El comentario sobre los alérgicos a los mariscos, sobra. Se puede ser alérgico a los mariscos y comer ostras pues la alergia más común es a los crustáceos (gambas, nécoras, langostinos,…) que no impide en absoluto comer moluscos como la ostras o los mejillones.
Es justo la alergia de mi marido: Si come gambas o cangrejos se pone fatal de tener que ir al hospital y sin embargo puede comer perfectamente calamares, mejillones, ostras, vieiras, etc Decir alergia al marisco engloba moluscos, crustaceos, bivalvos…
Totalmente de acuerdo con el cocinero. Hay gente que manifiesta problemas digestivos, que tienen más que ver con el estress y la ansiedad que con lo que se ingiere, pero las modas de las falsas alergias, falsas intolerancias, causan furor últimamente. Que si intolerancia a la lactosa, intolerancia al gluten, intolerancia al coño de la Bernarda. La mayoría son falacias que la gente se traga sin rechistar. Más deporte es lo que hay que hacer.
Si un vegetariano tiene necesidades especiales ¿qué hace en un restaurante poniendo peros a su especialidad de carne a la brasa? Está claro, fastidiar a todo el mundo, acompañantes y a los empleados del restaurante.
Lo mejor, a casa y preparación al gusto. Además lo curioso es que un buen día –cualesquiera- lo ves (converso) en uno de comida rápida con una hamburguesa con todas clases de bichos triturados y de 18 pisos. Lo he visto y sufrido— ¡No me jod.., con el porc..o que dio en el restaurante, con que era vegetariano, celiaco, de la liga antigluten y hemofílico de cintura para abajo, y aquí comiéndose una cerdvaca disequeda en forma de hambuerguesa!.
El cuento que llevan algunos para hacerse notar.
Hay quien pide sacarina para el café y no se corta un pelo tomando helados o bebidas refrescantes que contienen un saco de azúcar.
Los hay que piden leche desnatada en el café y al mismo tiempo se toman un croissant que tiene grasa para parar un barco. Y así un motón de ejemplos que dejan a los new-light-chonis en evidencia
Y digo yo. Si estoy pagando por algo, no me lo puedo comer como a mí me de la gana? No creo que sea mucho esfuerzo para un cocinero no echarle la cebolla en una ensalada.
Coincido con Lorena Peña. Mientras paguen, les tendrás que poner los platos que quieran, qué más te da que sean intolerantes al gluten o no, si seguro que les estás cobrando más por el plato sin gluten, y están dispuestos a pagarlo.
No digo eso de «el cliente siempre lleva la razón», pero hay negocios que parece que no quieren vender.
Que se vayan a comer a un hospital
Estas pagando por un menu o por unos platos de una carta, no estas pagando para que te cocinen para ti.
Hay cosas en las que es fácil respetar las preferencias del cliente, No pasa nada por cambiar azúcar por sacarina, pero no se le puede sacar los crustáceos a una paella , no se puede quitar la mahonesa a una ensaladilla rusa, ni se puede sacar el gluten a unas almejas a la marinera. Y no te van a hacer una paella para ti, ni una ensaladilla, ni una salsa marinera personalizada.
Nadie tiene obligación de tener platos especiales, sólo hay obligación de informar sobre los alérgenos. Si vas a zara puedes elegir la camisa verde, la roja o la azul. No pidas que te hagan la camisa de color amarillo.
Si eres alérgico al marisco, no pintas nada en una marisquería. Si eres vegetariano, en un asador vas a encontrar poco mas que lechuga y aceitunas.
Me parece una falta de humanidad, que se crea que esto es una moda. Hay muchísimas personas alérgicas, intolerantes y es una falta de respeto que se hable de esto como una moda, o simplemente no se les crea. La verdad es que no me suelo sentar en ningún sitio a comer ya que hay algunos (no todos) cocinero de la vieja cocina que no tiene ni idea de las alergias, que se niegan a hacer cursos. Que no leen ni la etiqueta de los productos y te la meten.Señores actualizen y no nuestros estómagos. Leí un comentario que decía lo que tienen que hacer es mucho deporte. Lo que tienes que hacer Antonio Guzmán es tener respeto. Porque las alergias te las diagnostica un doctor y no tu entrenador personal de gimnasio. Muchos inventaran y harán sus modas. Pero no todos nos metemos en el mismo saco. Respeto
Totalmente de acuerdo con Pin y Pon.
Referente a los alérgicos, para mi está claro, yo si lo fuera (de hecho hay ciertos alimentos que me sientan fatal), o no los pido o simplemente como en mi casa.
No pasa nada por pedir ensalada sin cebolla o pedir pescado a la plancha sin que echen el sofrito por encima (yo así lo pido), otra cosa es efectivamente cocinar para ti platos elaborados.
Sea como fuere, me cuesta creer que la gente se invente alergias.
No es lo mismo ser alérgico que ser intolerante. La mitad de los celiacos están autodiagnosticados, jamas fueron a un médico. Otros, simplemente siguen una dieta sin gluten porque piensan que van a adelgazar.
Coincido con los comentarios de Carmen y Ami. Para escribir un artículo primero mejor informarse. Yo soy alérgica a los crustáceos, lo cual no significa que no pueda comer mejillones, por ejemplo. Y jamás he tenido un problema en un restaurante. Hay variedad en la carta. Ante la duda, hay muchos platos q se pueden pedir sin empezar a cambiar ingredientes a un plato «sospechoso» de llevar algo q siente mal. Yo eso no lo he hecho nunca. ¿Que hay algo con salsa de nécora? Pues no pido que le quiten la salsa, simplemente pido otro plato y punto. Así que no entiendo de qué va este artículo, sinceramente.
Soy cocinero desde hace casi 20 años, y el problema no está en las alergias, sino en el cliente que prefiere mentir diciendo que es alérgico a la cebolla, en vez de decir que NO LE GUSTA LA CEBOLLA, dos conceptos muy diferentes. Pero hay clientes, que prefieren decir que su salud corre peligro si ingiere cebolla, en vez de decir que no le gusta, y jugar con la incertidumbre de que el.cocinero no se la juegue poniendo algo que lleve cebolla. Lo sencillo es no mentir con un tema tan serio como las alergias. Así de simple. El comentario de este cocinero americano que se queja, lo entiendo perfectamente. Si me dicen que alguien es alérgico a algún alimento, como profesional que me considero, lo acepto y lo hago tal y como quiere el cliente. Honestidad 100%. Incluso con musulmanes que no pueden comer nada con cerdo o alcohol, respeto y aviso si algo ha estado en contacto con alguno de esos dos alimentos. Pero hay gente que.prefiere mentir en su pedido, en vez de avisar sobre sus preferencias. Y si el local donde vamos a comer no respeta las preferencias alimenticias de sus clientes, es tan sencillo como no acudir más allí o hacérselo saber al camarero o gerente del local.
Yo se de casos muy cercanos a mi que pìden todo sin gluten y sin lactosa solo porque segun ellos es malisimo para la salud, no porque sean alergicos…
Tengo un restaurante y tienen toda la razon, he tenido clientes intolerantes a la lactosa que me han vuelto loco y despues me piden un helado de poste y me dicen que los helados no llevan lactosa y por eso le sientan bien, lo mismo con el gluten, me dicen que son celiacos me vuelve loco les atiendo con mil amores y despues le advierto que la tarta lleva base de bizcocho con harina que lleva gluten y me dicen que son celiacos pero poco que eso si que pueden tomar.
Por alquien que es intolerante me desvivo de verdad pero por gilipollas que se creen que por comer pan sin gluten van a adelgazar que les den,
POR CIERTO A TODA ESA GENTE LOS PRODUCTOS PARA CELIACOS ENGORDAN IGUAL INFORMENSE
Ferrán Adriá hace tiempo aconsejaba decir que se es alérgico a algo para asegurarte de que no te lo ponen, él lo hacía o lo hace con los pimiento rojos y verdes.
Es cierto que hay mucha gente que está descubriendo intolerancias reales, como que también lo és que hay gente que lo hace por moda y es de lo que se quejan estos cocineros.
Tengo un hijo celiaco diagnosticado desde hace 12 años, normalmente vamos a comer a sitios donde nos hemos informado si tienen platos sin gluten, si no conocemos el sitio lo comentamos al camarero y nos adaptamos a lo que pueda comer. Hay mucho desconocimiento de lo que significa ser celiaco, en algún hotel que hemos estado nos comentan que no ponen los productos sin gluten en el buffet porque todo el mundo iba a probarlos, al final hay que pedirlos a parte. Es totalmente mentira que los productos sin gluten engorden menos, el problema es que la harina. el pan rallado y en general todos los productos sin gluten son más caros que los normales, por eso entiendo que moleste a los restaurantes, a parte de que necesitan un proceso de elaboración a parte. Toda esta gente que lo hace por moda tenían que saber lo mal que se pasa cuando eres alérgico o intolerante a algo y lo tomas por desconocimiento o por error.
Hace ya 7 años que no consumo lácteos porque me sientan mal. Las harinas las evito en lo posible y salgo de vez en cuando a comer o cenar y jamás he tenido un problema.
Respecto a los lácteos, alérgico de hospital no soy pero el síntoma que tengo es el mismo que un catarro cuando está en los pulmones… y es bastante desagradable además de pasarme al menos 3 días con flema.
He tenido varios «encontronazos» con gente que me dice que son cosas mías. Siempre les respondo igual: ¿Te digo lo que tienes que comer? No, ¿verdad? Aplícate el cuento.
Esto me indigna que no veas, tengo una niña que es celiaca, no podemos salir practicamente a comer/cenar fuera porque los restaurantes de turno no tienen nada de cuidado con la CONTAMINACION CRUZADA, ese es el verdadero problema de los celiacos, porque te ponen algo que no lleva gluten, y no tienen ningun cuidado en meter las manazas en los platos al traerlos, con lo cual contaminan la comida. Mi hija come una miga de pan y ya la tengo que llevar a urgencias.. lo indignante ya es cuando pides algo de la carta y lo primero que te preguntan que grado de celiaquia tiene… un celiaco es un celiaco siempre NO HAY GRADOS!!! NO PUEDEN COMER GLUTEN Y PUNTO PELOTA! .. el gluten les destroza el intestino. Y NO ES UNA MODA. Es una ENFERMEDAD!!! Igual que un diabetico necesita la insulina, los celiacos tienen que cuidar la alimentación.
A ver si nos queda claro..
Pues si es una putada para los cocineros, porque ya tienen los platos medio hechos antes de que la gente los pida, y servir un plato sin X significa tener que hacerlo desde 0 casi…
totalmente de acuerdo con dice ser Raquel,yo tambien tengo una hija celiaca y es verdad ni grados ni leches el celiaco no puede tomar gluten,desde aqui animo a que no se vaya a estos sitios que no garantizan la salud de una persona,triste que siga pasando en los años que estamos demasiado desprotegidos estan ya esta gente que sigue saliendo adelante pagando excesos en los productos con loss mismos medios que los demas,esto te dan ganas de no solidarizarte con nadie pero por suerte aun queda gente buena
Conversación del último vuelo:
– Vaya porquería de menú vegetariano, si lo sé no digo nada y me como el otro.
Si queremos que nos respeten, no fastidiemos a los que verdad lo necesitan.
Pero vamos a ver, cada cual sabrá qué intolerancia o alergia tiene.
Yo he trabajado en restaurante mucho tiempo y ajo y agua, si el/la cliente decían algo de una alergia, ¿quien soy yo para dudar? ¿una detective de restaurante? Prefiero pecar por precavida y hacer lo que me piden.
Y lo digo por experiencia, porque soy intolerante a la lactosa, y cuando digo intolerante, es intolerante estricta: ni leche, ni natas, ni bollos, ni helados… Diagnosticada en un hospital. Y también me ha pasado ir a restaurantes y decirlo y ver después cómo me ponía enferma.
Si cada cual se preocupara más por hacer su trabajo y menos de cómo librarse de hacer menos por lo mismo (no poner salsa en algunos platos, no poner algunos ingredientes…), mejor nos iría.
Impresionante la cantidad de desinformación que hay en esta noticia en general… soy intolerante a la lactosa, al gluten, a la fructosa, al alcohol… y lo soy en serio. Y he tenido tantos problemas en los restaurantes con el desconocimiento, pasotismo y risas en general, que tras varias indigestiones he encontrado por fin la solución: NO COMER JAMÁS FUERA DE CASA. Gracias por hacernos más fácil la vida a todos los que estamos enfermos, enfermedad que muchos siguen viendo como una «moda»… cuánta ignorancia!!!! Os deseo de todo corazón que nunca tengáis este problema, ni nadie que os rodee tampoco, porque no se sabe si es más insoportable el problema en sí, o el desinterés y la falta de ganas de ayudarnos en general… muchas gracias 👍🏻
Por cierto, ya que ellos están hartos de falsas alergias e intolerancias… más hartos estamos nosotros de gente que se autodenomina «cocinero» y no tiene ni puta idea de diferenciar crustáceos de moluscos y pescado, como todo viene del mar, pues todo debe ser igual… no diferencian carne blanca de la roja, creen que el arroz tiene gluten, siendo intolerante a la lactosa te ofrecen de postre natillas o flan, o te echan una salsa de yogur en una ensalada «para darle sabor», o cortan en la misma tabla un filete de ternera que de salmón… y podría estar contando anécdotas de este tipo todo el día.
saber cocinar no es sólo romper huevos y echarlos en una sartén, es mucho, muchísimo más…
lo que les hace falta es pasar hambre para que se les quiten todas esas tonterias …
Una buena guerra y postguerra pondría a muchos payasos a comer lo que fuera, mondas de patatas de primero, lengua de burro en su salsa, gato al horno con hiervas aromáticas, y de postre nada.
Lo que se tiene que hacer en el sector de la alimentación es no meter mierda en la comida, como espesantes, colorantes, sabor artificial ect…
Seguramente sea lo que le sienta mal a la mayoría.
Otra de las cosas que se hacen es mezclar la carne picada con leche para hacer hamburguesas y ohhh my god la gente que no puede tomar lactosa no sabe que se esta bebiendo con la hamburguesa un vasito de leche.
Y como este ejemplo muchos mas.
No sé como en la Unión Europea no se pone coto a toda esta mierda.
«Mierda en la comida» tiene toda la razón: los espesantes, colorantes y todo eso, la mayoría, son gluten. Yo soy celiaca y no puedo comer casi nada preparado, de hecho, no compro nada que no tenga escrito «sin gluten», y voy siempre al Mercadona.
Para colmo de males, se me manifestó la enfermedad (es genética en mi caso) muy mayor, y la gente me mira como si fuera un marciano. Los mayores también podemos ser celiacos, pero en nuestra infancia, o no lo sabían los médicos, o no se nos manifestó.
Cuando voy a un restaurante, me ajusto al menú que haya, (algo sin rebozar o sin harina para espesar, por ejemplo), o pido una tortilla. No se me ocurre pedir nada especial, sobre todo, porque sé que son cosas muy caras, y tendría que pagar más.
Espero que los que nos mandan a comer al hospital, tengan algún día que ir ellos mismos.
Creo que si vas a un restaurante, si quieres una hamburguesa sin tomate y sin cebolla por ejemplo, no le veo el problema a pedirla asi. Que se busque otro trabajo si no le gusta a alguien.
En cuanto al tema de las alergias, lo primero que no tienes que dar explicaciones si no quieres un ingrediente que te digan si es posible quitarlo o no, y ves si comes ahi.
El tema de la alergia al gluten, no todo el mundo tiene que tener alergia, con el colon irritable por ejemplo, es aconsejable no tomarlo o disminuirlo en la medida de lo posible.
Por lo cual, una persona con color irritable no veo porque no puede comerse algo sin gluten pero si le apetece picar un nugget empanado por ejemplo, hacerlo, ya que que no es lo mismo comer gluten en mucha cantidad, que permitirte un poco en algun producto.
Me pareceria absurdo ir a un cocinero mostrando tu informe medico de que puedes tomar y que no y dando mil explicaciones para algo tan ridiculo como: esto lo quiere sin X ingrediente. No tiene mucho drama.
Y me hace mucha gracia leer ciertos comentarios, sobre gente que pide sacarina y luego se come un helado, o trastornos digestivos que solo son por estrés y demás tonterías.
Vamos a ver, que me da te da, si alguien pide sacarina para el café y luego se come un helado y demas cosas que he leído? Tan vacía esta vuestra vida que os fijáis tanto en lo que hacen los demás?
Da igual que sea verdad, moda, o una gilipollez que tenga esa persona, no hay que juzgar a nadie por esas chorradas.
Alguien va a comer, lleva dinero, pide sus platos sin X cosas. Si se puede hacer bien, sino que el restaurante diga que no y se vaya a otro lado. Pero no hace falta entrar en si es moda o cierto, pedirle su vida medica, tacharle de falso y mil historias que he leído..
Me recordais a las cotillas de barrio que no tienen nada que hacer con su vida y se ponen a ver cuando vienes, cuando vas, con quien, como..etc Es ridiculo
Mi hijo es alérgico a la proteína de leche de vaca y al huevo; le dio un shock anafiláctico después de ingerir muy poca cantidad de leche; como consecuencia llevo la inyección de adrenalina en el bolso xq hay montones de cosas q ni se imagina la gente q lleva esa proteína…. Me indigna muchísimo q se juegue con este tema, q se frivolice tanto…. Lo primero deberían de diferenciar una intolerancia a una alergia, a los aplv se les confunde con intolerantes a la lactosa y esa confusión les puede matar, así de duro. Ya es muy difícil toda esta situación como para digan q es una moda…..
Llámeme loco, ¿Pero no sería cuestión de que cada uno se responsabilizara de sus dolencias y tuviera en cuenta dicho problema antes de pedir un plato que, con toda probabilidad fuera a contener un alérgeno? (A no ser que lo desconozcas, en cuyo caso sería cuestión de pedir otra cosa) a lo mejor es demasiado radical, pero hasta hace nada la gente se ocupada de sus alergias y no pasaba nada, ¿Ahora da mucha pereza o que? ¿No es un poco de tener sentido común, que si yo soy alérgico al marisco no me pida un plato de camarones por mucho que me apetezcan? ¿Que me van a dar? El agua y la sal?
Estamos en una época en la que los adultos lloran más que los bebés por gilipolleces que eran de sentido común y ahora son problemonea es inmensos cuyas soluciones pasan por que se joda el otro.
Yo soy alérgica a varios alimentos (frutos secos, cereales, pero no celíaca, piña, acelgas y brócoli) diagnosticada por médicos. A los restaurantes que voy, pregunto mucho por todos los ingredientes para elegir el plato que no tenga lo que me hace daño. Y es verdad que en algunos sitios se molestan porque pregunto si la salsa tiene harina (que da menos categoría al plato) pero no es por gusto. La única cosa que he pedido cambiar alguna vez ha sido una ensalada, pidiéndoles que no echen maiz, pero preguntando antes si era posible o las tenían ya montadas. En el caso de la alergia si ocurre que haya diferentes grados, si yo como una avellana acabo yendo al hospital con shock anafiláctico, pero podría comer un pequeño pedazo de algo con trigo (pero no con maíz). La alergia de cada persona es diferente y eso hace que a veces no se entienda. Y las falsas alergias, que he oído en más de una ocasión, no nos ayudan a que los restaurantes se lo tomen muy en serio.
Con la intolerancia a la fructosa/ sorbitol, no puedo comer muchas cosas y debo evitar otras.El gluten debo evitarlo por inflamarme y hacerme malas diversiones, si pido una cerveza sin gluten y no la hay y digo, venga pues una con gluten…ya se que debo estar atenta y con cuidado de no «pecar» más para no ponerme mala.Y digo yo…tengo que darle explicaciones al restaurante de lo que Como Y porque? .Si la pido y la hay, me la das y si pido leche sin lactosa en el café pero me como un poco de queso…es porque no me cae igual, la leche normal me mata, Pero un poco de queso , puedo.Le vuelvo a explicar al restaurante el porque??.Nooo
Soy intolerante a la lactosa, y también cocinera.
Para todos aquellos que dicen que hay que servir lo que el cliente pide, creo que no tienen ni idea de que implica. Si entra un celiaco (o cualquier otra alergia o intolerancia) implica parar toda la cocina. Limpiar todo, y no porque «cortemos carne donde antes había pescado», la primera es, antes de tocar nada, quitarte el delantal y cambiarte la y chaquetilla, y luego limpiarlo todo, porque cualquier utensilio o superficie, al igual que la ropa, puede estar contaminado porque la harina es muy volátil, o implica ir a buscar el producto de nuevo y tener que cortarlo de nuevo, porque el que tenías cortado ha estado en contacto con algo que tiene gluten. Implica no poder usar la freidora, porque el aceite está contaminado…
Y no me importa en absoluto hacer todo eso, con el retraso que implica para el resto de mesas, cuando una persona lo necesita, pero cuando en una noche, entran 10 mesas con intolerancia a gluten, o cuando le dicen que tienen alergia a la lechuga… al final acaban haciendo que nos relajemos con estos temas perjudicando a quienes de verdad la sufren.
PD, avisad en la reserva que tenéis intolerancias alimentarias, hace que os tomemos en serio y nos ayuda mucho que no nos pillen de imprevisto
Pues yo si creo que hay mucha tontería con esto de las alergias y las intolerancias (aparte de que en algunos casos sea verdad). Mi madre ha estado toda la vida comiendo normal y ahora que con la edad le entra la neura de cuidarse a tope resulta que se hace un test y es intolerante como a 200 alimentos, venga hombre! También conozco gente que prefiere comprar comida sin gluten porque «muy bueno no sera»… y qué casualidad que la leche de soja, de almendras y de mil chorradas es fabulosa para las mamas y así pueden bailar por las mañanas… (por lo general los hombres no bailan por las mañanas así que no les sienta mal la leche normal). Ni blanco ni negro, hay gente que tiene problemas, por supuesto, pero que tb hay mucha moda y mucha pijada es un hecho.
No creo que los padres de niños celíacos se arriesguen a llevarlos a un restaurante en el que por mucho cuidado que se ponga es casi imposible evitar que un menú lleve trazas de alimentos que contienen gluten. Y lo mismo podría aplicarse a los padres de niños con alergias alimentarias, serían unos irresponsables.
Los adultos con problemas alimentarios deberían saber cuidar de sí mismos, no hay que decirles qué pueden o no comer.
Para aquellos que sin problemas de ese tipo, actúan como si los tuvieran, existe una enfermedad mental que se llama hipocondría. No es moco de pavo yo me lo miraría.
Trabajo en un restaurante. Tenemos perfectamente detallados los alergenos. Desgraciadamente mucha gente aprovecha las alergias o intolerancias de otras personas con el «no me gusta». Nosotros tratamos de adaptar nuestros platos a quien educadamente nos pide cualquier cambio. Aunque sea porque no le guste un ingrediente. Lamentablemente es bastante molesto cuando la gente intenta «engañarte» con los motivos. A veces nos hablan de terribles alergias. Eso implica que en cocina se ralentice todo. Cambio de materiales de trabajo, de guantes, despejar toda una zona para montar un solo plato y evitar contaminaciones cruzadas… claro.
La última, este fin de semana, una señora que pidió un plato elaborado con huevo. Al cual ella era supuestamente alérgica. No se cortó un pelo describiendo todo lo que le pasaría si tomaba huevo puesto por su tremenda alergia a una serie de proteínas solo presentes en él.
Pues nada. A trabajar. Cena perfecta… postres y cócteles… y me pide un pisco sour.
Mas o menos la conversación fue así..
Quiero un pisco sour
Perdón… que cóctel?
Un pisco sour.
Pero lo conoce? Es que..
(Interrumpiendo) claro!! Es mi cóctel favorito. Soy experta!! Me lo tomo siempre en todas partes. Asi que dile al coctelero que me lo haga muy bueno. Que soy experta !!!
Es que el pisco sour… se hace con clara de huevo ( creo que donde se encuentran las proteínas, para incidir un poco más )
….
….
….
Y se te mezcla la cara tonto con las ganas de darle un bofetón
Bastante dañino para la gente que de verdad convive con alguna intolerancia y para ellos no es capricho. Ni moda.
Y ni es la primera, ni la trigésima del año.
Dime que no te gusta algo y si podemos hacértelo sin ello y listo. Pero no me obliges a parar a toda mi cocina para adaptarse a tu caprichito!
De acuerdo con Avargon
Somos nosotros los responsables de nuestras dolencias, intolerancias, alergias y enfermedades varias, no el cocinero ni el restaurante de turno; así que si no podemos controlarlas de manera racional, en lugar de echar pestes a los cocineros y sus maniobras, comemos en casa y se acabó el invento.
Llevo audífonos y si en un restaurante hay mucho ruido ni me puedo comunicar y termino con dolor de cabeza y que hago? les digo a todos que bajen el volumen?… no señores, me aguanto o me voy, simple no?.
Aquí se están juntando tanto en la noticia como en los comentarios varias cosas que no deberían mezclarse: por un lado, los alérgicos o intolerantes no elegimos serlo, por lo tanto no tenemos absolutamente nada que ver con los vegetarianos, ni con las personas a las que no les gusta por ejemplo la cebolla, y dicen que son alérgicos.
Cuando voy a un restaurante, siendo intolerante a la lactosa, gluten, fructosa y alcohol, yo no pido que me hagan un postre sin lactosa, ni que me preparen una pizza sin gluten (que en algunos sitios las hay). Sólo pido una ensalada sin queso ni yogur, o un filete a la plancha, pero por favor, no donde hayan echado queso. Yo no puedo tomar ni siquiera comer patatas fritas si en ese aceite se han frito croquetas. No pido cosas imposibles, ni que preparen una tortilla sin huevo, lógicamente. Sólo pido que se me informe de los ingredientes, y la mayoría de las veces no me los saben indicar, o no me los quieren indicar.
No puede ser que pregunte si el jamón york o serrano tiene gluten y/o lactosa y no me lo sepan decir. No puede ser que me garanticen que un chorizo es seguro seguro sin gluten y lactosa y me siente mal…
Pero efectivamente, como parece que en muchos sitios es demasiado difícil saber qué ingredientes tienen tus propios platos, y los propios productos que compras y le sirves a la gente, pues tengo que cuidar de mí misma y no como en ningún sitio.
Incluso en carnicerías preguntando si ese chorizo o butifarra que hacen ellos mismos lleva gluten o lactosa NO LO SABEN! No saben qué ingredientes tienen los conservantes que compran y echan en sus propios productos??? Creo que al igual que un médico tiene un título para ejercer, o un dentista, un cocinero debería tenerlo, y debería tener información y formación sobre intolerancias y alergias y alimentarias, ya que dar de comer a la gente implica un riesgo muy grande. En Italia por ejemplo lo tienen, hay títulos de cocinero, pizzero y hasta de heladero. Y si tanto le molesta a un cocinero, pues no tiene por qué sufrirlo… pon en la puerta «AQUÍ NO ATENDEMOS A INTOLERANTES NI ALÉRGICOS A NINGÚN PRODUCTO ALIMENTARIO» y solucionado, así no entramos.
Si nos atiendes, atiéndenos bien.
Y si no quieres atendernos, por desinformación, por no parar la cocina, o porque es un coñazo… pues dilo, y tranquilo que seguro que no entramos.
Sé de un actor q revolucionó un restaurante para q le buscarán un pan sin gluten para un bocadillo porque es celíaco.Después de buscar a malas horas un pan más grande del q tenían, un compañero les dijo q ni caso. Esq está a régimen y el gluten engorda. Luego pagan justos por pecadores
Sólo las personas que padecen molestias provocadas por intolerancia, alérgicas, o incluso efectos en su organismo que les hace prescindir de ciertos alimentos para conseguir mejorar sus molestias…..saben de buena mano que ni es inventado ni son cosas a juzgar por el resto. Cada uno es libre de comer lo que quiere….y de ir al restaurante donde de verdad se prime la calidad del cliente. A mi me gustaría hacer alusión al comentario de Antonio Guzmán……eres muy libre de expresar lo que piensas al igual que yo en estos momentos y te respondo que no sólo es salud el deporte. Deberías informarte un poco más antes de juzgar las conductas de los demás con desconocimiento. Se opina cuando se sabe de un tema y somos lo que comemos y cada uno escoge lo que cree conveniente para su organismo. Ya está bien de maljuzgar cosas tan serias que sufren personas sea por lo que sea. Acaso si es por angustia o strees el dolor es diferente? Un poco más de empatía. Gracias que existen tb restaurantes que cuidan lo que el cliente quiere y se molestan por incorporar los ingredientes para que cada uno escoja lo que quiera.
Soy alergica a los langostinos y no es broma. Por eso siempre lo especifico cuando voy a comer fuera a un
restaurant. No me privo de salir a comer a la calle y disfrutar con la familia y los amigos.
Pido algun plato alternativo y siempre llevo un antialergico en la cartera.
Mi hijas es alérgica alimentaria…
yo siempre pregunto si tiene la comida leche y sus derivados o soya, evito que mi marido y yo comamos frente a ella esos productos.
A pesar de que mi marido puede comer normal, se adapta a mi hija.
Me parece insólito que gente invente alergias para modificar sus platos… yo en verdad convivo con las trazas, no me molestan y a mi hija no la dañan tanto como el alergeno…
y donde vivo, no hay una especificación de alimentos ni alergenos, tengo que preguntar plato por plato…
sería todo más fácil si saliera en su descripción
Por favor, quienes puedan comer normal y no coman cosas por gusto, no inventen alergias, ya que quienes las vivimos sufrimos día tras día con encontrar lugares que cocinen especial para nosotros.
Totalmente de acuerdo con el cocinero ese. Ayer mismo, para un grupo de turistas, tuvimos que pedir un plato especial pq una decía ser alérgica a la lactosa. Al día siguiente, se pidió, de motu propio, una pizza, con su queso y todo, y oh! No había problema con el queso… Grrrr… Que digan que no les gusta coñe, no q son alérgicos..es una falta de respeto, pq es mentir en la cara para empezar.