Lo que se lee en nuestra cocina en noviembre

DSC06712

Por Iker Morán

No es que en verano dejemos a un lado los libros, pero ahora que parece que por fin llega el fresco apetecen más las tardes de sofá, y un buen libro, ¿no? Así que pare este mes de noviembre hemos recopilado un cuarteto de títulos a los que les teníamos ganas desde hace tiempo. Para todos los gustos, además. Desde una novela de lo más entretenida, hasta un ensayo histórico y, por supuesto, un par de libros de recetas. Los dos de postres, por cierto, que en otoño somos muy de liarnos a hacer tartas y dulces.

Chef, El_135X220· El Chef, Simon Wroe. Habíamos oído cosas buenas de esta novela gastronómica y, tras los primeros capítulos, hemos de reconocer que nos tiene totalmente enganchados. Promete ser una visión irreverente y mordaz del mundo de la cocina visto desde dentro, y teniendo en cuenta que está escrita por Simon Wroe -ex chef, escritor y periodista- nos preguntamos cuánto de autobiográfico tiene el relato. Para abrir boca: un pinche cuenta sus aventuras o, mejor dicho, cómo consigue sobrevivir a las jornadas de 15 horas junto a un chef «energúmeno, sádico y despiadado». Por lo visto, la trama y esa visión entre el cachondeo, lo salvaje y la crítica no está haciendo mucha gracia en el mundo de la alta cocina. Razón de más para devorarla ya mismo. Editado por Salamandra, cuesta 17 euros o 9,99 en versión electrónica.

EDO20175· Cocas y tortas, Xavier Barriga. Es uno de los panaderos más respetados del país -basta pasarse por Turris, en Barcelona, para entender por qué- y tras haber escrito ya media decena de libros dedicados al pan y la repostería, ahora vuelve con otras de las especialidades de la casa: las cocas y las tortas. Las cocas no sólo son una de las preparaciones más tradicionales de la cocina catalana, también representan perfectamente la esencia de la gastronomía mediterránea. El libro recoge 50 recetas -acompañadas de las estupendas fotos de Marc Verges- de cocas dulces y saladas, clasificadas según su tipología: esponjosas, hojaldradas, de brioche… Un libro de esos que dan ganas de meterse en la cocina a probar sus recetas nada más abrirlo. Cuesta 19,90 euros y está editado por Grijalbo Ilustrados. Atentos, por cierto, porque en breve sortearemos un ejemplar.

314_C924397.jpg· Delizia! La historia épica de la comida italiana, John Dickie. Los habituales de la casa sabréis de sobra que somos unos fanáticos de la comida italiana. Una cocina que comparte el dudoso privilegio de ser una de las más internacionales del mundo y a la vez una de las más maltratadas. ¿Pasta y pizza? ¿Bellos paisajes de la Toscana? Esos son los tópicos, pero hay mucho más, tanto que John Dickie no duda en calificar de «épico» el recorrido histórico por esta rica gastronomía. Cuidadosamente editado por Debate -imperdible la selección de imágenes históricas que van intercalándose a lo largo de las casi 400 páginas- no es éste un libro de recetas, sino un ensayo histórico, fruto de un largo trabajo de investigación. Ha habido que esperar nada menos que siete años para tener entre las manos esta versión traducida al castellano, pero la espera ha merecido la pena. Sin duda uno de esos libros de consulta para tener siempre a mano en nuestra particular biblioteca de cocinillas. Cuesta 22,90 euros.

314_DO89813.jpg· Postres 100% nuestros, Amanda Laporte. Seguimos con los postres, de la mano de una cara conocida en el mundo de la televisión: Amanda Laporte, presentadora del programa Postres Caseros en Canal Cocina. Esta cocinera y estilista ha recopilado algunos de los postres más tradicionales de la cocina española, pero puestos al día con recetas muy sencillas de hacer en casa y unas fotografías de esas que resultan peligrosas si nos pillan con el estómago vacío. Editado también por Grijalbo Ilustrados, a lo largo de sus 128 páginas recorremos toda la geografía del país en clave de postres: desde las filloas gallegas o la tarta de Santiago, hasta la crema catalana, los churros, las manzanas rellenas de crema o el pastel vasco. Su precio es de 17,90 euros.


2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí