Lo más innovador de Alimentaria 2014

DSC02479

Aunque las fronteras entre innovación, invento raro y simple mamarrachada son siempre difusas en el mundo de la gastronomía -en realidad en todos los sectores- los productos más originales simple ocupan un papel destacado en ferias y titulares. Alimentaria 2014 no ha sido una excepción y, de hecho, es más que probable que a estas alturas todo el mundo ya haya oído hablar del yogur con aceite de oliva: la anécdota perfecta para rellenar ese hueco del telediario entre los sucesos y los deportes.

Innoval ha sido el espacio dedicado en Alimentaria a reunir los productos más singulares y futuristas del mercado actual. Auténticas rarezas y grandes inventos expuestos bajo una iluminación perfecta para que resultara casi imposible fotografiarlos en condiciones -un clásico de las ferias- e inexplicablemente combinados con innovaciones tales como las latas de atún de formato más grande o los cereales para el desayuno.

Por eso hemos decidido hacer nuestro propio top ten con los productos más curiosos e innovadores -que tampoco es sinónimo de bueno ni apetecible en algunos casos- de esta edición de Alimentaria que hoy mismo cierra sus puertas.

DSC02452

Snacks sanos a base de fruta crujiente para picar entre horas. Desde hace años esa es la propuesta de Casual Fruit, que ahora riza un poco más el recetario con esta versión de gazpacho. Lo confesamos, tenemos ganas de probarlo.

DSC02460

Ha sido uno de los productos más comentados de la feria: el yogur con aceite de oliva. Según explican sus creadores, se ha eliminado la grasa animal y sustituido por aceite de oliva para hacerlos más saludables. Y para rematar el punto mediterráneo, lo sabores: granada y naranja, higos y tomillo y manzana con pera y canela.

DSC02455

¿Pueden unas patatas fritas ser innovadoras? Estas de Ten Acre presumen de ello, con una gama de sabores bastante peculiar que se presentan además («las increíbles aventuras de sal y vinagre») de forma muy graciosa. Para los más atrevidos hay unas de sabor a sopa de pollo. En serio.

DSC02458

Definitivamente lo del picoteo entre horas es uno de esos males a los que es fácil hacerse adicto. Además de la alternativa de fruta crujiente, seguramente ésta a base de pequeños fuets convencerá a muchos más. Se llaman Pickoteo y además del nombre y el formato de presentación, la gracia está en la variedad: con queso manchego, con higos, con nueces…

DSC02468

Tienes sueño, las bebidas energéticas saben a rayos -estamos de acuerdo- y no te gusta mucho el café. ¿Drama? No, porque ahora ya hay zumos con cafeína natural extraída de café verde. Esa es más o menos la receta y el mensaje de Fruenergy, que se presenta en 4 sabores, cada uno de un color.

DSC02479

¿Estaba todo inventado en el mundo de las pizzas? ¿Había espacio para humillar un poco más este plato? La respuesta es sí: se llama «Hasta la pizza». Pizzas congeladas con forma de helado (con su palito y todo) que se pueden hacer en un momento en la tostadora. Están hechas en Italia y que nosotros sepamos todavía no hay una recogida de firmas para exigir que alguien pida perdón por esto.

DSC02489

¿Otro kit de paella para colárselo a guiris incautos en el aeropuerto? Que no empiecen con taquicardia los puristas de la paella porque la propuesta de paellas Gastraval parece bastante más seria y original. Se llama Paella Kit Barbacoa y como su nombre permite adivinar no sólo lleva los ingredientes y el recipiente para cocinar, sino también todo lo necesario para hacerla al aire libre con carbón.

DSC02472

Llamar la atención en el mundo del vino es cada vez más complicado. Embotellarlos con una funda de aluminio que mantiene su temperatura durante más tiempo y bautizarlos como Wine 3.0 Verdejo puede ser un buen método. Pero la cosa no queda ahí, porque la gracia de este vino 3.0 (sí, tela con el nombre) es que cada uno puede elaborar su propio Verdejo combinando 5 factores para conseguir un gusto único.

DSC02486

Ha sido la innovación más premiada de esta edición y promete ser casi una revolución. Y es que Nice Fruits ha desarrollado el primer método del mundo para congelar frutas y verduras y conservarlas durante 3 años en perfecto estado. Aseguran que una vez descongeladas están «como recién recogidas».  Un invento que, sin duda, dará mucho que hablar.

DSC02494

Condimentos a base de vino. Aunque no es exactamente eso, por ahí va la idea de Vinesenti, una creación de Carlos Moro y Mario Sandoval. A partir de extractos de uva de Rueda y Ribera del Duero se crean estos productos pensados para «potenciar y enriquecer» las recetas.