Llega Top Chef

top-chef

Si hay un tipo de programa televisivo que está de moda, ese es el Talent Show culinario. Al éxito de MasterChef y a la llegada inminiente de su versión Junior, hay que sumar el próximo estreno en Antena 3 de Top Chef.

Pero, ¿triunfará Top Chef o pasará a la historia como «El bus» de los Talent Show culinarios? Veamos qué sabemos del programa hasta ahora.

El formato llega a nuestras pantallas avalado por el enorme éxito de audiencia y crítica en Estados Unidos y cuenta con un reclamo que, por sí solo, ya es sinónimo de éxito: Alberto Chicote.

Sí, Chicote es el Jesús Vázquez de los cocineros televisivos. Ha sabido crearse un estilo propio muy reconocible, que gusta, engancha y divierte. Tenerlo a él capitaneando el jurado es, sin duda, un punto a favor.

Quizá por eso, para no eclipsar una cara tan reconocible, los otros dos miembros del jurado son prácticamente desconocidos para el gran público. Se trata de Susi Díaz, propietaria del restaurante «La Finca» en Elche con una estrella Michelín, y de Ángel León, Premio Nacional de Gastronomía en 2012 y propietario de «Aponiente» en La Línea de la Concepción, también con una estrella Michelín.

A Susi Díaz la vimos en un capítulo de MasterChef, junto con otros cocineros, valorando los platos de los aspirantes y nos da la sensación de que su papel será algo más activo que el de Samantha Vallejo-Nágera en el Talent de La 1.

La gran diferencia entre MasterChef y Top Chef es que, en este caso, los concursantes son ya cocineros profesionales, con una larga trayectoria profesional y que juegan en segunda división y no en tercera regional. Algunos tienen su propio restaurante, otros sueñan con abrirlo. Top Chef sería para ellos, la liguilla de ascenso a primera. El Objetivo: jugar en la liga de las estrellas.

A primera vista y sin conocerlos demasiado, parece que el casting es acertado. Una buena variedad de edades y procedencias y algún que otro punto pintoresco para echarle salsa al asunto.

Es el caso de Hung Fai, natural de Hong Kong y de 40 años. Actualmenye es Jefe de cocina en el Hotel Igeretxe. Llegó a España en el 82 y ha vivido entre Madrid y Bilbao este tiempo. Su sueño es abrir un restaurante y fusionar la cocina oriental y la vasca. El local se llamaría «El txino con txapela». Sólo por eso queremos que gane.

Otro caso curioso – y con un cierto componente morboso – es el de Antonio Canales, mano derecha de Pepe – MasterChef – Rodríguez en «El Bohío». ¿Saldrán trapos sucios del jurado estrella del programa rival? Veremos.

Encontramos también casos pintorescos como el de Vicente Cubertorer, de 25 años y gerente de cocina de Moto GP o Eduardo Sánchez, Jefe de Hostelería en el Ministerio de Defensa.

Alberto Chicote ha afirmado que los candidatos son cocineros con personalidad. Viniendo de un hombre con tanta personalidad como Chicote no sabemos si echarnos a temblar o empezar a aplaudir.

Sea como sea, la cadena ya ha puesto en marcha toda su maquinaria promocional, así que Top Chef no debería tardar mucho en llegar a nuestras pantallas.

A nosotros, a priori, nos gusta el planteamiento y le auguramos un buen futuro. Eso sí, advertimos que somos muy malos pitonisos, pronosticamos en su día un fracaso estrepitoso de Chicote y su «Pesadilla en la Cocina» y ahí lo tienes, anunciando «chorizo, chorizo». Sólo nos queda esperar y ver.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí