Llama a la policía cuando le intentan cobrar 4,5 euros por un vermut. ¡Vuelven los #clavazosveraniegos!

La historia ya tiene un tiempo, pero cuando hace unos días la recuperaba el diario La Nueva España no pudimos resistir la tentación de contar la hazaña de uno de esos héroes anónimos que es capaz de liarla si considera que la cuenta es un robo a mano armada.

O heroína, mejor dicho, porque esta es la historia de la clienta de una sidrería de Gijón a la que le pareció que los 4,5 euros por un vermut que le pedían era una broma de mal gusto. En realidad, 9 euros por dos vermuts en una ciudad en la que, para situarnos, una botella de sidra no suele pasar de los 3 euros. Y cuando lo hace, se monta una pequeña revolución.

Tras exigir la lista de precios, los responsables del local se la negaron, aunque a cambio le ofrecieron una tímida rebaja de medio euro por cada vermut. La clienta insistió y, ante la negativa, acabó llamando a la policía local que se pasó por allí para recordar a los dueños de la sidrería que, efectivamente, es obligatorio tener disponible la lista de precios.

No queda claro el desenlace de la historia, pero cabe suponer que al final se pagaría la cuenta por mucho que haya una denuncia paralela por el tema de la lista de precios. Y es que, hay que recordar, que los precios son libres, como en su momento nos explicaron los responsables de aquel restaurante de Formentera que hace un par de veranos protagonizó una historia similar, pero con unos cuantos ceros más en la cuenta.

Lo que sí hizo esta enfurecida clienta asturiana es compartir su enfado en las redes sociales, donde la historia tuvo en su momento -todavía colea- una enorme repercusión. Y es que, como llevamos tiempo defendiendo por aquí, el mejor bálsamo contra los #clavazosveraniegos de bares, terrazas, chiringuitos, restaurantes, áreas de servicio o lo que sea es compartir el robo para que nadie más vuelva a caer en la trampa.

Así que, como cada verano, resucitamos nuestro sistema de alertas contra clavazos. A pagar la cuenta no podemos ayudarte, pero sí a reírnos -o enfadarnos- todos juntos con esa caña a 6 euros que te acaban de clavar.

46 COMENTARIOS

  1. Totalmente de acuerdo. Cada uno puede cobrar lo que quiera en su negocio…. por eso la ley dice que la lista de precios debe ser PUBLICA. Debe estar a la vista, y no puedes negársela al cliente. El cliente debe saber de antemano lo que deberá pagar. Así podrá ser libre de decidir si se queda en ese «negocio» o busca otro. Sostener lo contrario, es casi promover el corsarismo

  2. Para sociólogo astral:

    Intenta hacerlo al revés; Es decir, primero pensar y luego hablar. Si se hace al revés se suelen hacer cagadas altas como pinos.

    100% de razon al comentario número 2. La lista de precios debe estar actualizada y se debe mostrar al cliente cuando se pida.

  3. La lista de precios debe de estar a disposición del cliente. Si no la pides te expones a que te cobren el precio estipulado por el comerciante.

  4. Sea real o falsa la historia, una cosa está clara: cualquier local está obligado POR LEY a tener una copia impresa de los precios de TODOS SUS PRODUCTOS DE FORMA PERMANENTE Y COMPLETAMENTE A LA VISTA.

    Es muy feo aquello de «al colega un par de eurillos y al pringao de fuera un estacazo».

    Hace algo más de un año, estuve en un bar de Ponts, (Lleida) que merecía «algo más» que una simple amonestación viendo como trataban a los clientes foráneos.

    • A ver, la señora se siente atracada por un vermouth a 4,5 € que, según la ubicación, la categoría del local, la atención y los servicios en general, bien podría no ser excesivo. En todo caso, es muy propio de los turistas de las grandes ciudades, llegar a pueblos o comunidades periféricos y pensar que todo debe ser barato. En BCN o MAD pagan eso y les parece normal, pero en Asturias o en Galicia suponen que todo vale la mitad. ¿Qué hacen cuando les cobran 5 € por un café en Venecia? ¿Se quejan?

  5. El año pasado fui a una feria y en los alrededores, nos paramos siete personas en un bar a comer. Con el cachondeo de la feria, no tenían precios puestos, supongo que era para aprovecharse. Habíamos pedido la carta y nos trajeron tres para que fuéramos decidiendo. Los precios, te los decían ellos cuando preguntases y te lo decían de forma que no entendías nada.
    Como ya habíamos pedido las bebidas, cuando vimos el funcionamiento de aquello, nos piramos en cuanto terminamos de bebérnoslas. Le pedimos la cuenta de las bebidas y ahí os quedáis.
    Fuimos a otro sitio que si tenía los precios puestos y nos gastamos unos 130€ en comida.
    Los sin precio lo perdieron.

  6. Si no hay lista de precios oficial te puedes ir incluso sin pagar , la lista no es un derecho del cliente sino una obligación del establecimiento, tiene que estar visible y legible. Un cliente tiene derecho a saber que le van a cobrar por una consumición antes de pedir, ya que si no esta conforme con el precio puede elegir otra cosa o no pedir nada.
    El empresario esta en su derecho de poner los precios que quiera, pero los tiene que hacer públicos.

  7. tipico de los españolitos ponerse a llorar por cualquier cosa, se queja por por eso yo he pagado medio litro de agua a 4 euros

  8. Yo tuve que quedar con un amigo en la calle Goya 2 de Madrid, porque allí estaba la oficina donde trabajaba, y entramos en una cafetería al lado que tampoco tenía los precios a la vista. Yo pedí una horchata porque hacía un calor de mil demonios…y me pidieron 5 euros (ríete tú del vermut de la noticia). Obviamente perdieron 2 clientes para toda la vida.

  9. Todos los años me encargaba de actualizar , la hacía a máquina, la lista de precios del bar de mi padre. Es obligación lo mismo que tener a disposición del cliente el libro de reclamaciones. Ciertamente el dueño puede poner el precio que quera, pero es obligado tenerlo bien visible. Es lo que hay.

  10. Aqui todo el mundo se queja sobre hosteleria. Nadie discute cuando va al dentista y le cobran 200 o 1000€ por una pieza que al odontologo le ha costado 40 centimos o 2€… En casa todo sale mas barato y si no a pagar. Que todos tenemos que pagar mucho

  11. «Y es que, como llevamos tiempo defendiendo por aquí, el mejor bálsamo contra los #clavazosveraniegos de bares, terrazas, chiringuitos, restaurantes, áreas de servicio o lo que sea es compartir el robo para que nadie más vuelva a caer en la trampa.»

    No, lo mejor es dejar de irse de bares, que parece que no sabemos hacer otra cosa para pasar el tiempo.
    Tanto cafecito, tanto vermout, tanta caña… no tienen competencia entre sí porque la gente sale de un bar para meterse en otro. Así es como hemos llegado a ser el país con más bares del mundo, y con los precios por las nubes.

  12. Comillas. La Churrería Comillana.La peor de España. Mala calidad, peor servicio y el precio extremadamente desorbitado. El peor restaurante de España. Tiene malas opiniones hasta en el ayuntamiento de Comillas. No os dejéis engañar. Chocolate con churros 7 €:+ IVA fríos, duros y aguado. Cuatro chocolates, cinco minichurros y dos gofres recalentados, 26€.

  13. Me parece muy bien que se pueda cobrar lo que quiera pero,hay que tener muy poca verguenza para cobrar esos precios o…ser muy ladron!

  14. Todo eso se soluciona con ser obligatorio la lista de precio en la fachada asi se puede elegir donde entrar.

    Ahora la tiene escondida y tienes que tener una vista de Halcón para verla.

  15. Lista de precios, si no, cierre del local y prisión incondicional para los dueños.
    España, país de camareros, país de ladrones.

  16. Muy listo don SOCIÓLOGO ASTRAL, pero que muy listo.

    Sí, todo el mundo puede cobrar lo que quiera y lo que le salga de los coj****. PERO DEBE TENER COLGADA POR NORMATIVA Y POR LEY UN CARTEL TOTALMENTE VISIBLE EN EL QUE SE MUESTREN TANTO EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS, COMO EL PRECIO DE OTROS SERVICIOS DEL LOCAL.

    Así que siguiendo su consejo, le pediré al dueño del bar de la esquina que cuando entre usted a tomarse su cervecita, quite el cartel y en lugar de cobrarle el eurito de costumbre por cañita, le pida un billetazo de 10 euros.

    ¿Le sigue gustando la idea de que todo el mundo es libre de cobrar lo que le plazca?

  17. @españoletes, pues nada, tú sigue pagando lo que te pidan como una ovejilla, que los españoletes llorones seguiremos sin dejarnos timar.
    Lo que faltaba ya, un borrego orgulloso de serlo.

  18. Allá por verano del 2002, al llegar el euro, el precio de los cubatas de uno de los bares del pueblo pasó directamente de 350 pesetas a 3.50 euros… un quinto, de 100 pesetas a 1 euro…
    Pilló desprevenidos a los clientes en la primera semana.
    Al mes tuvo que cerrar POR PERDER A TODOS SUS CLIENTES.

    Estas «cosillas» suelen pasar cuando como empresario eres un JETA y tratas a tus clientes como verdaderos idiotas.

  19. Sobre el comentario del Socilogo Astral, si cada uno cobra lo que quiere, tambien tiene que tener lista de precios, aparte de eso no me parece nada bien que cobren precios tan alto robando al cliente.
    Pdt: Me dedico a la hosteleria y estos que intenta robar a los clientes solo hace dejar a la profesion mal

  20. Joder, en mi barrio en un bar que se llama el rebujito, en valencia, la hermana de una amiga, junto con una serie de chusma fueron una vez y llamaron a la policía porque les parecía caro…y se negaban a pagar.Desde entonces no podemos ir ahi sin que se nos caiga la cara de verguenza. Antes de pedir, mira el precio, gilipoyas,,o preguntalo.

  21. Antonio , y eso justifica que por ejemplo, en la zona de los naranjos, zona universitaria, las botellas rueden por el suelo?? no saben lo que significa la palabra papelera?? claro que todos hemos hecho botellon, sobre todo en zonas playeras, pero sabíamos algo de urbanidad, ademas me suena que se servía en cubalitros de plastico …anda ya, no es justificable con nada.

  22. Una vez por mi zona pusieron una terraza de verano los dueños de un bar conocido. Los precios desorbitados. El primer día fue todo el mundo, al día siguiente los que no se habían enterado, la semana siguiente solo el borracho del barrio.

  23. Ojo!! lo de cobrar lo que le dé la gana aunque lo tenga en la lista de precios es cierto pero con matices.

    Por poner, puede poner lo quiera pero Consumo ha intervenido, siempre de forma favorable hacia el cliente, cuando el precio, por muy incluido que esté en la lista, sea desorbitado; arbitran sobre las bases de Consumo, que son extensas y muy interesantes, sobre todo leer la cantidad de derechos que tiene el consumidor y la cantidad de veces que por desconocimiento se aprovechasn bares, restaurantes, grandes superfícies etc…

    Ya digo que por poner pueden poner una cerveza normal por 1000 euros, pero luego ya es otro cantar que el cliente te lo pague. Aún sabiéndolo porque esté en una lista, lo digo porque ha habido reclamaciones de restaurantes donde los abusos han sido increibles, pero de cientos y de miles de euros. Y reclama muy poca gente.

  24. Yo me paso igual y no pague tampoco. Les pedi la carta de reclamaciones y puse lo mismo que no se veía el precio de la consumición y lo consideraba abusivo…..por lo que no pagaba. Era en un pueblo a la salida de Salamanca.

  25. «Ave que va de paso dale trallazo», este lema lo tienen muy encuenta muchos bares que tienen la suerte de tener el Camino de Santiago en su puerta..

  26. Los precios son libres pero deben ser visibles y, desde luego, no negarlos si los piden.
    Pagarían el vermut pero los del restaurante pagarán más por la multa que les caerá.

  27. Yo, como me dijo un amigo, por cada clavada o mal atendimiento,hemos de dejar 10 malas referencias. Acostumbrémonos a dañar y consultar opiniones en google maps o Tripadvisor, a ver si acabamos con los timadores. Y a denunciar, claro

  28. La lista de precios no solo debe ser visible y disponible para cualquier cliente que la solicite, sino que tiene que estar actualizada, declarada y sellada por la consejeria que corresponda, de lo contrario se puede interponer denuncia al establecimiento. Los dueños de los locales no pueden cambiar los precios asi como asi. Pueden poner los precios que quieran pero antes de ponerlos tienen que tener la lista de precios ya actualizada y aprobada.

  29. esto no pasa en los bares de los chinos, en donde te cobran 1 euro por caña y además te regalan un plato de patatas fritas.

  30. Mejor preguntar antes. Cuando te pegan unas cuentas clavadas. Ya aprendes y preguntas el precio de las cosas. Eso sí, cobrar eso por un vermout, al final le dará mala fama al local.

  31. Es siempre la misma historia.
    1. La lista de precio debe ser sellado por el turismo o la asociación de hostelería local. puede tener más que un año pero no es normal.
    2. Debe ser colgado visible dentro del local.
    3. Todo que el cliente no ordene al camarera no puede ser facturado, no se puede cobrar cubiertas ni aceitunas ni pan ni ajo aceite.
    4. La típica pregunta del camarero traigo algo para picar, nunca aceptas esta oferta siempre es un timo.
    5. Si todo no servía para nada exige al establecimiento las hojas de reclamaciones, si no te lo dan llama a la policía local .
    6. Si el dueño de ofrece una rebaja del precio, es porque le han multado por lo mismo varias veces y seguro sabe que de ha timado. Dile gracias y vete del local sin pagar.

  32. Que queréis que os diga, yo vivo en Barcelona y no me parece tan caro 4.5 euros un vermut…. tampoco se lo que cuesta uno ya que no me gusta, però no me parece un precio como para llamar a la policia.😅😅

  33. Pues si, los precios a la vista y todo eso, también tratar igual de bien a clientes no habituales como a los colegas de la zona, que muchas veces te atienden como si fuese a haber un combate entre los dos. Lo que se pretende es que el cliente vuelva y parece que les da igual, no sé…..

  34. Amigo, de donde seas, me da ígual, sólo decirte que hay que ser tooonto, muyyy toooonto para pagar lo que tú pagaste sin siquiera quejarte y, encima, ir de listo por la vida, como vas tú… Tooooooonnnnto!!!

  35. Una salvedad.
    La competencia sobre Turismo es autonómica. Por tanto, la normativa es distinta por CC.AA.

    Para los que vengais a Galicia, sabed que la lista de precios es de obligada exhibición al público y por tanto un derecho para los usuarios. La lista será de todos los servicios que ofrece el local, indicará su fecha de publicación y el periodo de vigencia que elija el titular del establecimiento. Los precios son absolutamente libres y deben ir con IVA incluido. Si se cobra más en terraza o en mesa que en la barra, debe reflejarse esta circunstancia con claridad. Esta lista NO se sella en la Administración (de ahí la obligación de fecha de publicación y periodo de vigencia). Cobrar un precio distinto, por encima o por debajo de lo publicado en la lista, es una infracción grave.

    Para interponer una reclamación, antes debe pagarse la consumición y aportar las pruebas que el reclamante considere, como recibo de caja, foto de la lista de precios, etc. Facilitar la hoja de reclamaciones es una obligación que de no satisfacerse se paga también con una sanción grave.

    Felices vacaciones!!

  36. No llama a la policia porque el vermut le cueste 4,5 euros, sino porque no le quisieron dar la lista de precios del local, cosa que es obligatoria en cualquier local…. titular sensacionalista….

  37. para el numero 1, ah si??pueden cobrar lo que les de la gana?asi vas a tomar una coca cola y que te cobren 15 euros..a ver que gracia te hace….no seas estupido anda

  38. Pide lo mismo en un hotel de 4 estrellas y verás. Eso sí, la lista de precios debe estar disponible, nadie va a comer a un restaurante con una carta sin precios ¿?

  39. Pues a nosotros nos cobraron en una taberna de Madrid al lado de la puerta de Alcala, 10 euros por dos copas de cerveza. Pidimos la lista de precios y aparecia la caña a un precio de 5 euros, pero seria en la terraza, nosotros la tomamos dentro en la barra. Nos quejamos, incluso pensamos denunciarlo, pero al final al ver la lista de precios, pagamos y nos fuimos. Una estafa total

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí