¿Eres más de Nutella o de Nocilla? Una de esas cuestiones tan intrascendentes como divertidas por las opiniones irreconciliables que suele generar. Pero antes de elegir uno u otro bando vamos a incluir un tercer candidato bastante más cercano en esta guerra de las cremas de cacao: Asturcilla.
Como el simpático nombre permite adivinar, se trata de una crema elaborada en Asturias y a base de productos de la zona. ¿No se han enfadado los de Nocilla por el guiño en el nombre? “La verdad es que no tenemos ni idea”, aseguran los creadores de este producto.
Un proyecto colectivo en el que han participado muchas personas. “La idea de elaborar productos con avellana asturiana tuvo su origen en el trabajo realizado por Gabitu, el Grupo de Trabajo sobre el Avellano del Centro de Desarrollo Rural El Prial. A partir de ahí, y después de hacer unas cuantas pruebas hasta dar con el sabor que deseábamos, empezamos a elaborarla un grupo de 4 personas, que luego nos unimos con el catering de comida ecológica Con-Fusión Comidas para formar la cooperativa que somos actualmente, Kikiricoop S. Coop Astur”.
Es decir, que la avellana asturiana es el origen de todo. Cada vez se consume menos pese a su calidad a causa de un precio algo más alto que la que llega de otros países. Y es ahí donde el cocinero Sergio de la Hoz -señalan los portavoces de esta cooperativa que se define como «neopaisana»- pensó en elaborar una crema de cacao.
https://www.instagram.com/p/BdPj_rfHOTv/
La receta es la misma que tenemos todos grabados con su musiquilla en la cabeza (leche, cacao, avellanas y azúcar), aunque con unos matices muy importantes. “Aquí sí que esa receta es de verdad, no como en las cremas de cacao de gran distribución”, defienden los creadores de Asturcilla.
“La avellana representa un 25% del contenido final y la leche un 30%, es decir que la mayor parte de lo que hay en un bote de Asturcilla es avellana y leche, y todo lo que contiene es ecológico y, además, de comercio justo si hablamos de la panela y el cacao”, enumeran.
¿Y el siempre polémico azúcar? Pues frente al 50% que suelen contener las cremas de cacao industriales, aquí la cantidad está limitada al 25%.
Y la verdad es que al probarla, se nota. Alejada del sabor estándar e industrializado de las grandes marcas, aquí se aprecia el sabor de la avellana y salta a la vista que la textura es menos perfecta que la vista en las del supermercado. Mucho más parecido a lo que obtendríamos en casa si trituramos avellanas con leche azúcar y cacao.
«Representamos a otra sensibilidad, a otra posición en el mundo», señalan. «Es curioso porque somos personas adultas que consumimos ese tipo de cremas en nuestra infancia. En cambio a día de hoy somos madres y padres que se preocupan de que sus hijos e hijas coman alimentos que sean agradables para ellos pero también saludables».
Uno de esos David peleando contra varios Goliat y cuya lucha va más allá de los ingredientes o de la apuesta por un producto de mayor calidad. La defensa de lo local, el consumo responsable, la sostenibilidad… Todo eso cabe en una tostada untada con esta crema de avellanas asturianas.
¿Y dónde podemos comprar Asturcilla? La producción es pequeña por ahora y la distribución un tanto limitada porque el producto tiene una fecha de caducidad bastante limitada. Pero en la tienda online se puede adquirir (a partir de 3 euros) y también acceder a una lista de las tiendas donde se vende en diferentes ciudades del país.
Buenos días, estos ingredientes los ha utilizado mi madre cuando éramos pequeños (hace 40 años) para hacer «nocilla» en mi casa. Saludos.
great article
watch
amateur
anal sex
arab xxx
porn tube
anal sex
big dick
blow job
xxx
girl
porn
porn tube
ebony xxx
porn tube
xxxx video hd
indian xxx
mature xxx
mom xxx
lesbian
missionary
mom xxx
porn tube
pussy licking
reverse cowgirl
porn
gay
teen
boobs
huge boobs
anal sex
porn
babe
girl
big ass
Sangre, Arroz una Tripa y un Hilooooo: Morcillaaaaaaaa