Los kebab y la polémica suscitada hace unos días alrededor de los aditivos usados en estos rollos de carne no son un caso aislado. Y es que los preparados cárnicos en general, y las salchichas en particular, no suelen despertar demasiada confianza tras revisar su lista de ingredientes. No por una cuestión de seguridad alimentaria -el miedo a los «E» y la llamada quimiofobia tienen poco rigor científico-, sino por criterios nutricionales.
¿Pero qué pasa con las salchichas vegetarianas y veganas? Aunque hace un tiempo ya vimos que muchas veces habría que entrecomillar eso de vegetarianas, parece que ni cuando se sustituye la carne por otro tipo de ingredientes el resultado mejora si se analiza desde un punto de vista médico.
Y es que, según un reciente estudio realizado por la universidad Queen Mary de Londres para el grupo CASH -especializado en investigar la relación entre consumo de sal y salud-, las salchichas vegetarianas no salen mejor paradas que sus compañeras a base de carne.
Sí, tras el azúcar, parece que el siguiente gran enemigo para la salud es la sal, de la que posiblemente se hablará mucho a lo largo del próximo 2018. «La reducción del consumo de sal es la medida más económica y efectiva que se puede tomar desde el punto de vista de la sanidad pública», aseguran los autores de este estudio.
Aunque, evidentemente, los niveles de consumo de salchichas en Reino Unido son mucho mayores que en España, los datos de sal que arrojan las marcas analizadas son realmente preocupantes. Y fácilmente trasladables a las marcas del mercado nacional, claro.
Las muestras analizadas presentan un contenido de sal que muchas veces sobrepasa el gramo en una sola salchicha. Teniendo en cuenta que la cantidad máxima diaria recomendaba para un adulto es de 6 gramos diarios, está claro que estos niveles son muy elevados.
El caso es que las salchichas vegetarianas, lejos de mejorar estos índices, los igualan en la mayoría de casos e incluso llegan a superarlos. «Dos salchichas vegetarianas contienen tanta sal como media pizza margarita de Pizza Hut«, apuntan desde esta asociación médica.
Evidentemente, muchos de los que apuestan por este tipo de alimentos vegetarianos y veganos lo hacen porque no incluyen carne entre sus ingredientes, no por temas de salud. No obstante, quienes apuesten por los preparados vegetarianos creyendo que son más saludables que los convencionales, deberían echar un vistazo a la lista de ingredientes y al contenido en sal.
¿Quieres comer salchichas vegetarianas realmente sanas? Hazlas tú mismo en casa con esta receta.
Obviamente, ciualquier alimento procesado, no es saludable. Normalmente, quienes elegimos una dieta végana, se hace por un tema ético, y además de rebote, y esto sí es cierto ( sé de lo que hablo), más saludable. Simplemente hay que informarse y saber comer.
Repisto, que los alimentos procesados, no son saludables, pero para eso, ya somos nosotros quienes elegimos.
El veganismo no es una dieta, ni se hace por salud. Es por justicia hacia los demás animales. Sin más.
Si las salchichas veganas te las haces tu en tu casa, pues serán todo lo sanas o insanas que quieras. Si las compras, pues según lo que lleven. Las vegetarianas suelen llevar todo huevo, un sinsentido, ya que es una industria que explota brutalmente a las gallinas.
El veganismo es inevitable.
20 recetas de salchichas veganas:
http://www.cocinarvegano.com/recetas-veganas/salchicha
Según un estudio, el sujetador no cumple la función que se le presupone.
De hecho es incluso peor usarlo.
1 el veganismo por salud? Pero si a los veganos y vegetarianos en determinados países se les suben la sanidad porque son mas propensos a coger mas enfermedades.
Por no decir que esta mas que comprobado que las plantas estan mas que comprobado sienten y padecen, aunque no tengan terminaciones nerviosas como un animal. Por eso es otro tipo de vida.
Muchos Veganos y Vegetarianos, hacen sus propias salchichas… pasa con todo. Es como cuando haces tus propias salchichas o longanizas caseras, siempre serán mas sanas las que se hagan en casa.
Hay una cosa meridianamente clara:
Si se elaboran cosas como salchichas o hamburguesas veganas, con aspecto de sus equivalentes animales, es porque en el fondo se echa de menos dicho equivalente.
Aquí el problema está en el procesado. Pero que la carne y productos de origen animal no son buenos para la salud lo dice desde la OMS hasta mi cardióloga el otro día en una revisión en el R.y Cajal.
jimi
la OMS dice muchas tonterías. La mayoría de la gente antes comia colo chorizos, morcillas y jamones y estaban mejor que muchos de nosotros.
Que pesaditos son estos de la OMS, que si el azúcar, que si la sal… que si…
Se pueden ir a tomar por donde amargan los pepinos.
Señores veganos: ya supongo que sabrán que la historia de nuestra evolución ha hecho que el paso de la dieta “básicamente vegetariana” a carnívora supuso el paso definitivo para los primates hacia el “homo sapiens” porque dicha dieta aportaba proteínas y calorías de forma rápida, de esta forma tenían más tiempo para labores de tipo creativo e intelectual.
Por otro lado nuestro aparato digestivo esta diseñado para una dieta omnívora: un solo estómago que digiere de todo pero en pequeñas dosis. Si estuviera diseñado como “vegano o vegeteriano”, debería tener de 2 a 4 estómagos como las aves o los rumiantes.
Lo siento, somos humanos y tendremos que aguantarnos con lo que somos
P.D: quizá la ingeniería genética nos proporcione filetes de carne de laboratorio sin el previo paso por el animal, pero entre tanto…