Cocina y fotografía siempre han sido una pareja muy bien avenida. Pero es verdad que, desde que llevamos un móvil en el bolsillo y todos nos creemos unos artistas de Instagram, esta relación parece vivir una etapa especialmente eufórica en la que no sólo vivimos rodeados de fotos de comida sino que también el número de fotógrafos empeñados en retratar y compartir lo que comen o cocinan se ha multiplicado en los últimos años.
Tal vez por eso, al oír hablar de foto gastronómica la mayoría piense en una de esas preciosas composiciones sobre una mesa de madera, con mucho aguacate, colorines y comida que, sobre todo, es bonita. Evidentemente, la verdadera fotografía gastronómica va mucho más allá de eso, como cada año demuestra el certamen Food Photographer of the Year, organizado por Pink Lady, la conocida marca de manzanas.
Un concurso que recoge lo mejor de esta especialidad en casi una veintena de categorías, y en las que, aunque también hay espacio para los platos bonitos y los Instagramers más preciosistas, también se destacan las instantáneas que parecen querer contar algo más.
Historias relacionadas con la recolección de los alimentos, con las personas que trabajan de uno u otro modo en el mundo de la comida o la gastronomía -una de las fotos ganadoras es de un pastor, por ejemplo-, los problemas y debates políticos vinculados a este sector -espectacular la foto del barco totalmente lleno de pescados-, los mercados o el mundo de las cocinas, son algunos de los temas abordados y premiados en esta última edición.
Según explican sus organizadores, este año se han presentado al certamen más de 7.000 imágenes de 60 países. Entre todas ellas, además de los tres ganadores en cada una de las categorías y sus respectivos finalistas, el jurado, formado por casi 40 expertos en la materia, ha elegido la fotografía de Mark Benham como la ganadora absoluta de este año.
Una masa golpeando la mesa y harina volando por todos lados, capturadas en una simpática instantánea realizada al final de una sesión de fotos en una pequeña panadería artesanal en Reino Unido. Es una imagen –apunta el portavoz del jurado en declaraciones a la BBC– que transmite el olor de una panadería antes de encender los hornos.
Además de diferentes categorías dedicadas a producto, bodegones o vino, también hay algunas reservadas para los fotógrafos más jóvenes (incluso menores de 10 años) y a bloggers de gastronomía y recetas. Y, como ocurre siempre en los concursos -y más cuando hay tantas secciones y ganadores-, nunca llueve a gusto de todos, así que es posible encontrar desde imágenes realmente espectaculares hasta otras bastante más flojas. Tampoco falta alguna un poco más desagradable o polémica.
En cualquier caso, esta es sólo una pequeña selección de algunas de nuestras imágenes favoritas. Pero merece mucho la pena dedicarle un buen rato a recorrer toda la galería de ganadores de este año. A ser posible con algo cerca para picar, porque muchas de ellas dan bastante hambre.
Geniales las fotos. Muestran un lado diferente de la gastronomía mundial.
Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
http://www.elsobao.com
sencillament maravillosas distintas aunque no provocativas por ser de comidas ..pero si muy naturales ..
Buena recopilación de fotografías.