Las comidas que van a estar de moda en 2017

Además del frío, las dietas y la clásica depresión de enero, hay otro clásico que no falla cuando comienza el año: la lista con las comidas que estarán de moda a lo largo de los próximos meses y que, supuestamente, llenarán restaurantes, o al menos titulares.

Da igual que cada año metamos irremediablemente la pata en un alto porcentaje de esas próximas modas. Porque, a ver, ¿quién ha tomado kombucha, farro y poke en este 2016? Pues esas eran algunas de las tendencias para este año que, como siempre, no han sido todo lo populares que se suponía. Al menos en España.

Pero como no perdemos la esperanza de acertar algún día, repasando la interminable lista de tendencias que se han publicado en las últimas semanas y que se atisban en el horizonte –aquí han recopilado nada menos que 100, así es imposible no acertar alguna-, nos hemos quedado con 10 que pueden pegar fuerte en 2017. O no, pero al menos que nos suenen.

Fermentados

Hace ya tiempo que los fermentados figuran en todas las listas de tendencias gastronómicas, pero dicen los que saben que 2017 será su año. No hablamos sólo del kimchi -otro habitual en estas listas-, sino de chucrut, kefir y otros alimentos con mucha historia que ahora vuelven a reclamar su espacio en el recetario. El chef Mario Sandoval ha presentado junto a Miguel Ángel Almodóvar un libro dedicado a estos fermentados, de los que pronto seguro que oímos hablar mucho.

Lo vegetal manda

Cocina saludable, dieta flexiteriana -basada en reducir mucho la cantidad de carne-, bebidas vegetales (leche de soja, almendra…). Hace ya tiempo que la cocina vegetal en su versión más interesante y sabrosa ha llegado también a los restaurantes. No se trata sólo de comer sano, sino de convertir los vegetales en protagonistas de las recetas pero sin renunciar al sabor. ¿Un ejemplo? El restaurante 4amb5 Mujades de Barcelona y su cocina vegetal -que no vegetariana- ha sido uno de los grandes descubrimientos de 2016, y marca tendencia para 2017.

Más boles

¿Puede un recipiente y no su contenido marcar una tendencia? Pues eso parece, porque los boles vuelven a repetir en todas las listas de modas gastronómicas para este año. La nueva palabra a aprenderse es budha bowl, algo así como un plato combinado con legumbres, verduras, cereales y alguna proteína, que se sirve y come en uno de estos boles. ¿Y el nombre? Porque tiene que estar bien lleno y abultado, como la barriga de Budha. Sí, nadie dijo que las modas no fueran a veces un poco abofeteables.

https://www.instagram.com/p/BOo3UScAj-m/?tagged=budhabowl

Comida portuguesa

Según a quién se le pregunte, en 2017 estará de moda la cocina siria, los tacos mejicanos o la cocina filipina. Pero, puestos a elegir, nosotros nos quedamos con otra que suena y que nos queda muy cerca: la cocina portuguesa. La Guía Michelin en su última edición ha comenzado a hacer justicia con la gastronomía lusa, muchas veces ignorada no sólo por la guía roja sino por los vecinos españoles. Para nosotros hace mucho que está de moda, así que ojalá 2017 sea su año.

Comida morada

Si hablamos de modas, es lógico pensar que los colores también jueguen su papel. De acuerdo, es un poco frívolo que el éxito de un plato o alimento dependa de su color, pero no seremos nosotros los que llevemos la contraria a los gurús de turno que aseguran que en 2017 se va a llevar la comida morada. Remolacha, coliflor morada… Para empezar, prueba este hummus de remolacha que estará doblemente de moda, porque las legumbres van a seguir triunfando en 2017.

También carne

Que los carnívoros no se asusten con tanto discurso vegetal y sano, porque 2017 también será su año. En la cocina, el producto manda tras años de muchos fuegos artificiales, y la carne y la parrilla viven un gran momento. En otros países los embutidos de calidad figuran entre los productos de moda, y aquí hace ya tiempo que la carne con maduraciones más o menos largas -extremas en algunos casos- se ha convertido en uno de los platos gourmet más codiciados. ¿Qué pensará la OMS de que le hagamos tan poco caso?

Café de especialidad

Decir que el café va a estar de moda es como decir que beber agua se va a llevar. Pese a ello, es otra de las tendencias que en otros países ya suena antigua -las modas caducan muy rápido-, pero que en España tiene mucho recorrido. En las grandes ciudades las cafeterías especializadas se van haciendo hueco poco a poco, así que en 2017 hablaremos cada vez más de buen café, y menos de expresos requemados.

Curcuma que se bebe

¿Y si no me gusta el café? Ningún problema porque, de hecho, la bebida más moderna del momento es una alternativa al café. Apréndete este nombre: turmeric latte que, la verdad, suena mucho mejor que curcuma con leche. Esta especia a la que se le atribuyen todo tipo de propiedades -sí, la dichosa superfood también estará de moda- está arrasando en los bares más hipsters, licuada y servida junto a leche vegetal.

Mocktails y cócteles de baja graduación

¿Qué beberemos en 2017? Además de vermut, gin tonic y cerveza artesana que, por supuesto, ahí seguirán un tiempo más encabezando cualquier artículo sobre modas bebibles; y además también de la hidromiel, de la que algunos ya empiezan a hablar, en el mundo de la coctelería la palabra a repetir es mocktail: cócteles sin alcohol. Se acabaron los pelotazos bien cargados porque, frente a ellos, la coctelería más sofisticada apuesta por menos alcohol y más sabor y creatividad.

4 COMENTARIOS

  1. Yo también empecé a interesarme por el kéfir, es un probiótico osea, una colonia de bacterias beneficiosas para nuestro intestino, pero que a nivel gastronómico va a empezar a coger mucha fuerza, sobre todo por el reciente interés de usarlo para fermentar quesos.

    Tiene muchas aplicaciones y recomiendo visitar:

    https://kefirdeagua.info

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí