
Es uno de los comentarios habituales cuando se viaja de una gran ciudad a una localidad más pequeña, o de ciertas partes del país a otras: ¡Qué barato (o caro) es tomar algo por aquí! Y es que, lo mismo que el precio de las famosas hamburguesas de McDonalds se usa muchas veces como referencia del coste de la vida en un país -no es broma-, en España el precio de una caña puede ser una guía perfecta para saber dónde estamos.
Aunque a grandes rasgos es fácil adivinar que Madrid o Barcelona van a ser las más caras y que, posiblemente, el sur del país es algo más comedido con los precios de la cerveza, un reciente estudio realizado por Cupon Nation ha recopilado el precio de una caña en todas las capitales de provincia de España para dar con los lugares más caros y los más económicos.
¿Resultado? Como era de imaginar, Madrid se sitúan en lo más alto, con un precio medio de 2.93 euros. En el otro extremo está Cádiz, donde tomarse una caña sale por unos 1,25 euros. Hablamos, eso sí, de precios en el centro de cada una de las ciudades, porque evidentemente luego pueden existir enormes diferencias entre esta zona y los barrios de los alrededores.
Según estos datos, obtenidos a través de más de 100 encuestas realizadas en bares de todo el país, Extremadura es la región más barata para tomarse una cerveza, con un precio medio de 1,38 euros. Entre las más caras figuran Madrid, País Vasco (2,29 euros) y Baleares, con un precio de 2.25 euros.
Por supuesto, Barcelona tampoco se queda atrás en el ranking de las más caras, con un precio medio de 2,75 euros. Aunque no se aclara si se ha tenido en cuenta el tema de las tapas -en algunas zonas es algo más cara porque se entiende que incluye una generosa tapa-, el estudio sí arroja otros datos interesantes.
Por ejemplo, menos del 60% de los bares del país -siempre según los datos recogidos- ofrecen tapa gratis, y el precio medio de una caña de cerveza en España es de 1,87 euros. En total se consumen más de 21 millones de hectolitros de cerveza al año, siendo con diferencia la bebida alcohólica más consumida del país, muy por delante del vino.
Más allá de la fluctuación de precios entre unas regiones y otras, una cosa está clara: el país va muy bien servido de bares. En total, según los datos de la Federación Española de Hostelería y Restauración, hay 101.397 bares, lo que significa que tocamos a uno por cada 458 habitantes.
Esto estaría muy bien si toda la cerveza fuese igual , Pero ni es igual , ni cuestan lo mismo. Hay cervezas que la caña cuesta 1 euro y es un robo, y otra que cuesta 3 y es barata .
Dice ser
Por 1,25 no te ponen tapa ni en broma…
Pues yo en Madrid tomo las cañas entre 1€ y 1,50€
Hombre, si te vas a una terraza en la plaza mayor, segur que te clavan, pero ahí solo van turistas. Fiabilidad de la encuesta: cero patatero.
cuando se habla de los sueldos y rentas per capita siempre se obvia que por regla general donde hay mas renta per capita los precios son mas elevados, es posible que un sueco gane el doble que un español pero paga mas impuestos y todo es mas caro, por tanto a ver si empezamos a hablar en terminos de poder adquisitivo porque a veces parece que los expertos son unos analfabetos que se lian con cosas basicas, lo raro seria que en cadiz fuera la cerveza mas cara y en madrid la mas barata.
Hay que tener en cuenta que en algunos sitios como Granada ese precio (2 euros) incluye una tapa
3.25€ en Madrid es más bien un tercio de esos con tapa a elegir que están de moda que una caña.
Ante esta información solo cabe encomendarse al único santo cervecero del mundo, que está enterrado en el cementerio central de Bogotá, en Colombia: http://www.losmundosdehachero.com/viaje-a-bogota-en-la-tumba-milagrosa-del-santo-cervecero-don-leo-kopp/
GRAN CANARIA. NO GRAN CANARIAS.
Pues aquí se consiguen por 1,20 o 1,50…
Lo que dice el panfleto este está o resumido,, incabado y no es veridico.
Está claro que en una terraza a la orilla de la playa o en pleno centro del Barrio Salamanca una cerveza no te va a costar igual que en un bar de barriada, te puede oscilar en 4 o 5 euros y 1,40 en mi barrio, respecto a la tapa tampoco es veridico, que está claro que un bar no va a perder dinero, pero deja de ganar ofreciendo tapa gratis y yo puedo jurar que en andalucia las tapas son buenas y van con la cerveza o con el vinillo fresquito y con 3 ya vas casi almorzado …En el Mediterraneo, cerveza y olivitas o platito morro ..2 euros.
Si entrais a un puticlub os van a cobrar 5 euros, sin derecho a nada ..bueno si, oir musiquita.
POR FAVOR CORREGIR: SE DICE GRAN CANARIA Y NO GRAN CANARIASSSS
UN POQUITO DE POR FAVOR….
En ningún sitio ofrecen tapa gratis, que no nos engañen, va incluida en el precio de la caña que es algo completamente distinto.
En Granada el precio medio es de 1925…. ¿Casualidad? No lo creo…