La verdad sobre los “trucos” de ‘MasterChef’

Esta noche vuelve MasterChef Celebrity. Y aunque es verdad que en las ediciones con famosos las polémicas siempre suelen pasar a un segundo plano ante la diversión de ver al famoso de turno pasarlo un rato mal entre fogones o descubrirse como un gran cocinero, lo cierto es que todavía colean las críticas a la última edición de MasterChef y las acusaciones al programa de poco menos que amañar el concurso.

Es verdad que las portadas de Jorge y Miri presumiendo de historia de amor no ayudan demasiado a reforzar la imagen de MasterChef como programa de cocina y no como un reality show, pero antes de verano la organización ya negó rotundamente los rumores sobre las condiciones de los concursantes y su intervención en el resultado.

Aunque mucho mejor que creerse sin más la versión oficial es colarse en un rodaje y ver cómo funciona el programa desde dentro. Eso es precisamente lo que hemos tenido oportunidad de hacer en esta nueva edición de MasterChef Celebrity, y aunque no podemos desvelar gran cosa sobre el desarrollo del concurso -asistimos al rodaje de un programa ya muy avanzada la temporada-, sí parece justo aclarar algunas cuestiones sobre todos aquellos “trucos” sobre los que se habló y de los que nos hicimos eco.

«¿Cómo se va a falsear o montar lo que ocurre en el programa si muchas veces hay público o gente en plató que ve lo que está ocurriendo?», nos recuerdan los responsables de MasterChef. Y teniendo en cuenta que tenemos delante las cámaras y a los aspirantes famosos que han llegado hasta este punto de MasterChef Celebrity 2, parece bastante lógico lo que dicen.

Más espinoso resulta el tema económico. Sobre los 1.000 euros mensuales que supuestamente cobran los aspirantes de las ediciones normales de MasterChef, sólo sabemos que no es cierto. No obstante, no conseguimos sonsacar si la cifra es superior o eso del mileurismo era demasiado optimista.

¿Y qué ocurre con los famosos de esta edición? ¿Cuánto cobran? Esto ya es más complicado porque, lógicamente, cada uno negocia su caché por separado. Y sí, por supuesto que en esto de la fama también hay ligas.

¿Y qué pasa con aquellos cocineros fantasmas de los que se hablaba? ¿Esos ingredientes que aparecían o desaparecían o esas misteriosas manos que eran capaces de hundir a un aspirante o salvar una receta según los intereses de la dirección del programa? Si los hay, lo cierto es que nosotros no los hemos visto durante el rodaje.

Lo que sí hay es un «equipo de culinarios» que asesora o ayuda a cada aspirante, pero que -según podemos ver- dentro de unos límites muy razonables que ni de lejos se acercan a salvar o destrozar -esto tampoco tendría mucho sentido- un plato. Hay que tener en cuenta, además, que en el caso de MasterChef Celebrity hay algo más de ayuda, y es que sus clases de cocina (dos a la semana) son mucho menos de lo que reciben los concursantes de las ediciones normales.

Además hay un equipo de redactores que se ocupa de seguir de cerca los pasos de cada uno de los participantes para que el jurado y la dirección conozca los posibles errores de la receta de turno a la hora de valorarla. No aparecen en pantalla, claro, pero alrededor del set de grabación, y siempre atentos a los monitores, hay por lo menos un redactor por concursante tomando notas en su carpeta.

Otra de las críticas recurrentes a MasterChef es que está todo guionizado. Aunque es algo que sus presentadores ya han negado -más allá del guión lógico de todo programa de televisión-, nada como ver en directo la pequeña crisis de una de las concursantes para entender que entre fogones no es posible controlarlo todo. ¿Guión para una receta que no sale ni a la primera, ni a la segunda, ni a la tercera? ¿Las lágrimas también son parte del guión?

Aunque confesamos que nosotros somos los primeros en creernos lo justo de los llamados talent shows televisivoshay que reconocer que estas horas observando de cerca la grabación de MasterChef ayudan a despejar alguna duda y sacudirse un poco la conspiranoia que siempre rodea a los concursos.

Es televisión, evidentemente. Y como tal, manda el espectáculo. Muchas veces más de lo que nos gustaría o por delante de la cocina, sobre todo cuando en la receta hay famosos de por medio. Pero más allá de ese peaje a pagar para que haya pucheros en prime time, parece que los trucos son muchos menos de los que algunos se imaginan.

Por cierto, nosotros ya tenemos pistas sobre quién pasa y quién se va quedando por el camino, así que no podemos opinar. Pero, ¿quién es vuestro aspirante favorito de esta edición?

3 COMENTARIOS

  1. Buenos días! Pues vaya chof. Yo que esperaba leer un artículo mínimamente serio acerca del fenómeno de los reality shows enmascarados como talent shows y de la todopoderosa televisión y su capacidad de tergiversarlo todo y me encuentro con un dorado de píldora de libro.
    Fui uno de los aspirantes a MC que llegó hasta la última prueba, apareciendo en el programa y rodando en mi ciudad y en plató con todos los demás y bueno, me quedo con la versión del guión, de los cochinos mil euros y del super premio de la cadena de suministros risible (creo recordar que eran 50€ al mes durante un año, que dan más o menos para la compra de una semana o de media, si decides pasarte por la zona gourmet).
    El contrato de confidencialidad era leonino y absurdo hasta el punto de la ilegalidad (no se podía sacar del recinto, no podiamos consultar con nadie el mismo y las condiciones de aislamiento en la casa de residencia eran propias de un soldado de la KGB).
    Y acerca del guión…bueno, yo viví en directo como a una compañera fue obligada a emplatar faltando mucho tiempo todavia para inmediatamente largarla sin miramientos por haber calculado tan mal el tiempo…si eso no es alterar el curso del programa, ustedes dirán…
    Como esas tengo varias, pero no quiero aburrir, tan solo me gustaría que la todopoderosa televisión no llegase con tanta facilidad a la prensa y de manera tan vil…en fin, siempre nos quedarán nuestros blogs, nuestro twitter o charlar amigablemente cara a cara…
    Un saludo!

Los comentarios están cerrados.