La Unión Europea exige a México que deje de producir y vender queso con la denominación «manchego»

La pregunta parece obvia, pero por lo visto no lo es tanto. ¿De dónde es el queso manchego? Pues no sólo de La Mancha, porque resulta que en México existe también una variedad de queso que se produce y comercializa con esa denominación.

Algo con lo que la Unión Europea quiera acabar, y que muchos han bautizado ya como «la guerra del queso». Y es que diversos quesos -incluido el manchego- están en la esta lista europea de productos con algún tipo de denominación de origen o indicación geográfica y que, por tanto, no deberían poder fabricarse fuera de las zonas indicadas. Mucho menos en otro país, como en el caso de este queso español.

En realidad, el llamado manchego mexicano poco tiene que ver con el original, más allá del nombre y el estilo de queso curado. De hecho, a diferencia del español, elaborado con leche de oveja, el comercializado por varias empresas mexicanas está hecho a partir de leche de vaca.

Según informa el diario mexicano El Financiero, los productores del país están dispuestos a modificar hasta cierto punto la denominación usada para este queso, aunque según ellos es suficiente con indicar que se trata de queso «tipo manchego», en lugar de «manchego» a secas como se viene haciendo tradicionalmente. De esta forma -aseguran- será fácil distinguir entre el manchego de La Mancha y el manchego mexicano.

¿Será suficiente, o este queso mexicano -catalogado por algunos como una de las cuatro variedades autóctonas de queso del país- tiene los días contados?

11 COMENTARIOS

  1. Pues si hay a quien le gusta ese queso y gente que vive de producirlo… espero que con lo de «tipo» salgan adelante. En España durante años nos han vendido «yogurt griego», ahora estilo griego, que se le parece al original lo que un huevo a una castaña ¿Y que hay de la feta o la mozzarella de nuestros supers…?

  2. Que cansinos con el tema de la denominación de origen, todo el mundo quiere pelear por lo suyo, lucrarse y decir que es único y auténtico mientras nosotros seguimos consumiendo imitaciones chinas de productos de marca, que desde mi punto de vista, tb está ligado a la exclusividad. Y ahi no decimos nada, no? O de la piratería en la musica y las películas, tampoco nos importa, no?
    Dejaros de rollos de lucro y disfrutad del queso sea mexicano, chino, español o africano. Si está bueno y a ti te gusta, a quién le importa?

  3. De tipo manchego nada, si es de vaca no tiene nada que ver y encima desprestigia al verdadero queso manchego. Vaya morro que tienen, ya están cambiando el nombre, cuando yo compro manchego quiero saber lo que compro, menos engaños.

  4. Si, come queso, pero sigue siendo un hijo de la gran puta al igual Junkers ya que los dos están en lo mismo y sirven a los mismos perros del nuevo orden.

    Amén!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí