La piña de color rosa que el mundo posiblemente no necesitaba pero que ya existe

Si ya te has cansado de hacer fotos de aguacates y tu Instagram necesita un nuevo impulso, tenemos una excelente noticia para ti: acaban de inventar la piña rosa. No, no es broma. La compañía Del Monte la presentaba recientemente en Estados Unidos con el nombre de Pinkglow.

¿Quién dijo que en el mercado de la fruta no hay margen para la innovación? Llamada a ser una de las frutas más fotogénicas del mundo, y dejando a un lado la necesaria pregunta de si realmente el mundo necesitaba algo así, un par de aclaraciones para los que ya estén camino de su frutería a buscar una de estas: por ahora solo están disponibles en Estados Unidos y el capricho no sale barato. 

Concretamente la versión pequeña de la piña se cotiza a 20 dólares la pieza y la normal a nada menos que 50 dólares. Sí, eso son más de 40 euros por una piña, así que más vale que quiénes la compren la amorticen con muchos likes.

¿Y de dónde sale este invento? Según explican sus creadores, la piña rosa es fruto de un trabajo de nada menos que 16 años hasta lograr este tono rosáceo de la carne de la piña. Eso significa que cuando en 2004 a alguien se le ocurrió que merecía la pena investigar cómo conseguir una piña más dulce y rosácea ni siquiera existía Instagram.

En cualquier caso, no se trata solo del color, porque quienes la han probado destacan un dulzor que casi recuerda a un caramelo. EL color se consigue modificando genéticamente las enzimas que convierten el color rojo en el amarillo habitual de la carne de la piña -explican los responsables de esta variedad- y eso también afecta al sabor, eliminándose parte de la acidez de esta fruta.

Cultivada en Costa Rica en cantidades muy limitadas, esta nueva variedad necesita un par de años para crecer. Algo que posiblemente también tenga algo que ver con su elevado precio. Para hacerse una idea, las mismas tiendas que venden esta piña comercializan las normales de Del Monte por menos de 3 dólares la pieza.

Por supuesto, se trata de una variedad registrada, así que cabe suponer que no estará en los planes de Del Monte permitir que la cultive cualquiera ni rebajar por ahora su precio. Estaremos atentos por si se asoma por España, que lo de probar frutas raras de colorines y un tanto absurdas -como esta- es especialidad de la casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí