La peor comida de avión del mundo

Comida-avion-01

Siempre que se habla de comida en los aviones se cuenta la misma historia: la del directivo que un día decidió quitar una aceituna de la ensalada que se servía a bordo y con ese pequeño gesto consiguió ahorrar miles de dólares.

Cierta o no, la historia de la aceituna sirve de ejemplo perfecto para ilustrar ese punto de inflexión a partir del cual viajar en avión pasó de ser una experiencia más o menos placentera a una sucesión de pequeños suplicios para el viajero. Al menos para esa inmensa mayoría que no puede volar en primera clase.

Según un artículo publicado por la BBC, el coste de comida por pasajero -una de esas cifras que normalmente las compañías se resisten a dar- estaba en 2014 en algo más de 3 dólares de media. En los vuelos en los que la comida es gratuita, claro está. Por ejemplo, Avianca habla de un coste entre 1 y 13 dólares en clase turista dependiendo de la duración del vuelo, y entre 5 y 30 dólares para clases superiores.

De lo que no hay ninguna duda es de que la gastronomía en vuelo no es sólo una asignatura pendiente de casi todas las aerolíneas –con la israelí EL AL y con Japan Airlines recordamos haber comido de forma muy decente en turista, por ejemplo-, sino que en los últimos años la evolución ha sido a peor.

Comida-avion-04

Según estas mismas fuentes, desde 2001 la caída del dinero dedicado a este servicio ha sido del 25%. No obstante, nada como repasar el archivo histórico de SAS (Scandinavian Airlines) para ver cómo han cambiado las cosas. Sí, efectivamente, ni se puede fumar ya en los aviones ni hay un carrito de embutido con su cortador de jamón y todo.

Comida-avion-05

Pero dentro de un panorama gastronómicamente bastante desolador, ¿qué compañías están en lo más alto -nunca mejor dicho- a la hora de servir comidas que a duras penas parecen comestibles? En AirlineMeals llevan años recopilando imágenes sobre lo que se sirve en los aviones, y la verdad es que su archivo con casi 400.000 imágenes permite hacerse una idea perfecta del desastre o de la diferencia entre volar barato y pagar una pequeña fortuna por viajar en primera clase.

Porque sí, aunque cueste creerlo, hay un mundo ahí arriba donde los platos se sirven uno a uno, hay cubiertos de verdad, y de postre helado rico. Y los asientos son cómodos y se convierten en cama, claro.

Comida-avion-02

Pero volviendo con los platos más infames, la ya casi famosa hamburguesa de Air Koryo -la línea aérea de Corea del Norte- suele tener el dudoso honor de ser siempre mencionada cuando se habla de mala comida a bordo. Y la verdad es que muy apetecible no parece, aunque el sándwich de pimiento de Virgin Australia o algunos desayunos ingleses servidos por British Airways tampoco son de estrella Michelin.

Comida-avion-07

Comida-avion-03

Hace ya tiempo, el diario The Telegraph recopilaba algunos de estos horrores, que no dudaba en calificar como la peor comida de avión del mundo. También Playground se apuntaba recientemente a repasar lo peor que puede encontrarse en AirMeals para establecer su propio ranking.

Comida-avion-06

Una pequeña muestra que, al menos, tal vez sirva de consuelo para los que durante estas fechas tengan que volar y soportar una de estas terribles bandejas. La opción de llevarse un bocadillo siempre está ahí  aunque, curiosamente, pocos son los que se animan.

¿Cuál ha sido vuestra peor experiencia gastronómica a bordo? ¿Alguien supera estos horrores?

21 COMENTARIOS

  1. Vuelo trasatlántico dos veces al año.Y de corto recorrido muchas veces.
    Comía la comida de la compañía,las dos o tres primeras veces.Después,bocata.De tortilla o de fiambre.Incluso de jamón serrano.O me llevo unas raciones de queso o fruta envueltas en papel aluminio.
    Fuí pareja de una azafata de Iberia y me contaba horrores.Nunca me ha dado corte llevar mi «tartera».

  2. Yo trabajé allá por los 90s en un catering para líneas aéreas en Madrid, por aquel entonces los productos eran de primera calidad, los trabajadores teníamos buenísimas condiciones de trabajo, buenos salarios y éramos plantilla suficiente.

    Pero la avaricia de los dueños, como pasa siempre es infinita, y apesar de que ganaban muchísimo querían ganar más todavía. Bajaron la calidad de los productos, cambiaron los proveedores a los más baratos, bajaron salarios y redujeron la plantilla. Las consecuecias pues las esperadas, comida con sabor a plástico, trabajadores asfixiados y servicio pésimo.

    A día de hoy, los trabajadores de estos centros cobran 800 euros, trabajan en turnos rotativos de mañana, tarde y noche, fines de semana y festivos y sin apenas descansar en las 8 (o más) horas que trabajan y encima con contratos de uno o dos meses, que son peores que las condiciones que tenía yo cuando trabaja allí.

    ¿Ahora entendeis por qué no tiene nada que ver la comida en los aviones de antes con la de ahora?

  3. Hay compañías y compañía, y la diferencia entre turista y business suele ser abismal… No es el caso de Swiss. En los vuelos a Tokio en turista el avión es incómodo, el espacio limitadísimo, pero la comida está bastante decente. Cuando vuelo en business es una pasada, tanto la comodidad como la comida.

    En otra compañías jamás me llevaría a la boca nada que sirvieran, me llevo mi propia comida.

  4. pues para mi la mejor compañía como servicio y comida es air france, y si vas en business aun mejor, las comidas de turista han mejorado mucho

  5. Vole con Lufthansa, en turista, a Kazajistan.
    La comida , rica, se podía elegir, que tipología, por cada consumidor, vegana, kosher, arabe, diabetico, sin gluten, o normal. Un lomito de salmón con verduras asadas.
    Cada dos horas, venian con un zumito, un café, golosinas etc…

  6. La calidad de la comida en los aviones ha ido decayendo en la misma proporción que la anchura de los asientos.
    Volé en 1970 en Iberia desde La Habana a Madrid, la comida buena y los asientos cómodos, eso en clase turista, ahora como no vayas en business ni agua te dan y puedes llegar a tener las rodillas a la altura de la garganta.

  7. Yo lo veo fácil (a menos que el vuelo sean más de doce horas).
    La solución es fácil, te llevas un buen bocadillo (o dos) al aeropuerto y comes hasta hartarte antes de subir al vuelo. Así en doce horas no te entrará hambre. Tiras el envoltorio en la papelera antes de subir y ya no contará como equipaje el bocadillo.

  8. Pues yo viajo con frecuencia y… me gusta la comida de avión!!! No tira, claro. La peor, la de Iberia, con diferencia. Sobre todo, los desayunos esos que te arrojan a la cara en una caja de cartón…

  9. Hay recursos de sobra para dar un buen servicio al pasajero y tener valorado a los trabajadores, pero claro, las primas que se llevan los que están arriba hacen inviables ambas cosas.

    En los 80/90 en IB, por ejemplo, había menús de gran clase con caviar, langosta etc… Ahora eso solo es posible en las aerolíneas de Oriente y asiáticas
    Los trabajadores tenían unas condiciones laborales dignas y los salarios igual.
    Ahora priman contratos y salarios de los que les gustan a los políticos del PP, es decir, tercermundistas.
    Es lo de siempre, prima el beneficio bestial a tener unos beneficios ligeramente inferiores y dar un servicio de más calidad.

  10. Malditos vuelos baratos. Al menos cuando volar era caro, la gente no hacía el imbécil volando por tirarse el pegote de que «yo es que viajo mucho, soy supercool»; volaban por absoluta necesidad o por estar podridos de dinero, de los que por suerte hay poca gente.

    Si quieres viajar de verdad y que te sirva de algo, vete pensando en tres meses continuos como poco, y pisando el suelo. Seguro que no llegas tan lejos, pero ¿realmente crees que está allí lo que buscas?

    Y de paso, dejas de pudrir la atmósfera que TODOS hemos de respirar, con la maldita contaminación MASIVA que provocan los viajes en avión.

    Dios, malditos vuelos baratos.

  11. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

  12. El año pasado viajé por Iberia ida y vuelta Madrid -Montevideo, ..en clase turista y califico todo el servicio de muy bueno a excelente., que ayuda a soportar once o doce horas de vuelo.

  13. En la compañía nacional de tailandia nos sirvieron para desayunar un puré de pescado picante. No había más platos a elegir, así que me quedé sin desayunar

  14. Alicia

    Lufthansa?

    No te lo crees ni tu, en Lufthansa lo unico que se ha podido ver en los ultimos 10 años es la evolucion del sandwich de queso… y ahora ni eso…

  15. La peor comida es la que sirven en Avianca. Su olor desde que se está calentando para ser servida a los pasajeros, ya te provoca náuseas. Yo sufría porque mi hijo lo pasaba mal con la comida en el avión pero esta última vez que hemos viajado, yo también estaba asqueada. No entendía cómo la gente podía comerse eso que apestaba a vómitos.

    No sé qué diablos ha pasado con la comida de los aviones. No hace muchos años, era una de las motivaciones que tenías para volar: los menús eran apetitosos, deliciosos. Pero de unos años a acá la comida es como para animales. ¡Una pesadilla total!

    No hay derecho a que nos cobren unos tiquetes tan caros para comer esa basofia.

  16. he viajado con avianca y la comida del avión me hizo tanto daño q estoy con médicos y antibióticos, el dolor q tengo en el estómago es horrible por eso estoy leyendo estas cosas , ahora mismo no tengo fiebre pero estoy pasando una semana en cama y muy preocupada por q no se q pasa con mi estómago estomago

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí