La mentira de los alimentos y las dietas ‘detox’

Lunes después del paréntesis navideño. Posiblemente uno de los días del año con más sueño, pereza y puede que remordimientos por los excesos en la mesa durante las fiestas. Pese a que, como comentábamos el otro día, en Navidades engordamos mucho menos de lo que pensamos, hoy détox y dieta depurativa son las palabras mágicas.

Y es que esta idea de los alimentos depurativos encabeza, junto a los superalimentos y al malvado gluten, tres de los mitos más absurdos y repetidos durante los últimos años. Decenas de libros, recetas, zumos y dietas hablan de ellos, y una rápida búsqueda en Instagram -paraíso de los zumos de colores- devuelve casi 7,5 millones de resultados.

En algunos casos se trata sólo de recetas con la mejor intención, en las que la buena noticia es que los vegetales son los protagonistas. El problema comienza cuando empezamos a hablar de dietas basadas en alimentarse unos días sólo a base de zumos de colorines que prometen obrar milagros en esas grasas de más que hemos engullido a base de turrones, copas de cava y ese segundo trozo de roscón de reyes que ha caído durante el fin de semana.

Sin ir más lejos, recientemente la BBC recordaba el caso de una mujer de 47 años que tuvo que ser hospitalizada tras seguir una de estas dietas a base de una mezcla de hierbas, suplementos y grandes cantidades de agua.

Lo hemos repetido por aquí unas cuantas veces, pero nunca son suficientes: no es que las dietas o los alimentos détox no funcionen, es que el simple concepto de la “desintoxicación” del cuerpo a base de comer o beber ciertos productos no tiene ningún fundamento.

Lo détox no existe porque  nuestro cuerpo no funciona así. La promesa es “resetear el cuerpo” y limpiarlo de todas esas toxinas que hemos engullido en exceso estos últimos días suena muy bien, salvo por un pequeño detalle que la ciencia se empeña en repetir: resulta que las enfermedades no se generan a causa de esas supuestas toxinas acumuladas.

Détox es un término médico que se ha convertido en una estrategia de marketing», denuncian en este interesante artículo que desmonta uno a uno los supuestos argumentos en los que se basa la depuración del cuerpo.

La desintoxicación existe, claro, pero se trata de una terapia médica reservada para casos en los que la cantidad de alcohol, drogas y otras sustancias nocivas es muy alta, explican. Nada que ver con esos planes en los que durante unos días hay que alimentarse con coloridos -y caros- zumos, beber agua y tomar como mucho algún que otro té.

Poca broma porque el negocio parece rentable, teniendo en cuenta que el precio por día de estos supuestos tratamientos va desde los 30 a los 50 euros diarios, por entre 5 y 6 zumos con los que se sustituyen todas las comidas del día. Para rematar el chiste también hay una completa gama de accesorios y cremas para completar esta limpieza de tu cuerpo, repleto de toxinas de polvorones y turrón.

Todo lo que tu cuerpo necesita para desintoxicarse: el hígado y los riñones

Una mentira rentable a base de zumos verdes que, por muy ricos y sanos que sean, no cumplen ninguna función depurativa. No lo decimos nosotros, lo dicen todos los dietistas-nutricionistas. Excepto los que venden zumos y dietas de esas, claro.

Por supuesto que comer más kale o quinoa, por citar dos ejemplos populares, es mejor que atiborrarse a comida procesada, refrescos y alcohol. ¿Quieres comer mejor y más sano? Muy fácil, olvídate de cuentos depurativos y empieza por cocinar más.

6 COMENTARIOS

  1. Si bien es cierto que hay dietas que venden mentiras, en cuanto a este tipo de «desintoxicación» no se trata sólo de zumos coloridos sino depurar el organismo a base de fibra, cereales, frutas, acelgas… alimentos nutritivos que permitan darle un descanso al cuerpo de alimentos ricos en grasas.

  2. Hola a todos,
    la verdad es que pagaron por escribir este artículo. Es verdad que las dietas detox a base de zumos caros son muchas veces un plan de marketing, con deseo de solo ganar dinero, sin ningun resultado factible.
    Pero la verdad es que hay muchos casos que demuestran que el ayuno es saludable, y está demostrado cientificamente. Pongo sólo dos ejemplos, Paul Bragg y Yoshinori Ohsumi, este último, ganador del Nobel de Medicina de 2016 por sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia, que regenera las células (y con ello, cada órgano y músculo y hueso y demás). Y el demostró que el Ayuno, intensifica el proceso de la autofatiga.
    Esto me basta, junto con el montón de lieteratura que hay en otros idiomas (inglés y ruso) acerca de las ventajas y posibilidades de una dieta detox Bien hecha, cuyo objetivo antes que nada es mejorar la salud, y no bajar de peso.
    No creo que una dieta detox con gelatina light sea efectiva, y basta con hacer una búsqueda en internet y ver que es lo que promueven esos sitios creados de un día para otro. Todos conocemos lo que significa la palabra «light» en la industria alimenticia, otro truco de marketing más… Por eso es entendible que la mujer de 47 años fuera hospitalizada…
    Espero no molestar a nadie con mi comentario

  3. Las dietas son todas una mentira. Si todos los que se ponen a dieta comiesen siempre como es debido no les haría falta recurrir a ninguna dieta. Durante bastantes años decidí no pesar más de 60 kilos y me mantuve en 58 más de dos décadas.

  4. Para «Gis»,

    Me gustaría que me explicaras por qué dices que:

    -colesterol
    -ácido úrico
    -glucosa
    -ateroma

    ¿son toxinas y residuos del metabolismo?
    ¿Me puedes explicar cómo los zumos depuran el hígado o los riñones?

    Estoy confundido…

    Iker, gracias por el articulo.

  5. Estaría bien saber si es bajo el amparo de la ignorancia o bajo que otros intereses se escribe este artículo. Ahora resulta que los excesos navideños no elevan nuestro colesterol, no aumentan nuestro ácido úrico y posiblemente nuestra glucosa o ateroma, todos ello toxinas y residuos del metabolismo que se ven incrementados por los alimentos y las cantidades que se comen estos días. Hacer un poco de dieta blanda ayuda a que nuestro organismo se recupere de tantos excesos, le guste a iker moran o no, y tomar algún suplemento que ayude a la depuración del hígado y riñones puede ser muy beneficioso igualmente. En definitiva muy mal por este artículo que no hace más que decir mentiras.
    Feliz año!

Los comentarios están cerrados.