‘La memoria del pan’, porque ahora es más importante que nunca que no se pierdan todas esas historias y recetas de pan

Foto: Ibán Yarza [de su libro ‘Pan de pueblo’]
Las estanterías de los supermercados sin harina ni levadura son la prueba de que hacer pan en casa se ha convertido en uno de los pasatiempos más populares de estas semanas de confinamiento. ¿Servirá para que recordemos la importancia de un buen pan en la mesa? ¿Será el punto de inflexión para entender por qué el pan necesita tiempo y que, precisamente por eso, dos barras decentes no pueden costar 1 euros?

En unos meses lo descubriremos pero, mientras tanto, y aprovechando esta fiebre panarra, Ibán Yarza, el gran apóstol del pan casero de este país, ha lanzado una iniciativa que nos parece muy interesante y más necesaria que nunca: La memoria del pan.

Aunque esta web dedicada a recopilar historias y recetas alrededor del pan ya existía, ahora Yarza lanza una propuesta a los lectores y aficionados al pan en general: preguntar a las personas mayores por sus historias del pan, las elaboraciones, los usos, las características del pan que se hacía, cocinaba y compraba hace décadas.

Se trata, explica el propio Yarza, de «valorar la memoria de nuestros mayores, ponerlos en marcha, hacerlos que se sientan útiles y activos (lo cual parece algo muy positivo, tanto para estos días como en general) y, por otro lado, crear un mapa de elaboraciones panaderas, de costumbres, de cultura de pan».

Y para echar una mano a los que se animen, incluso se aportan algunas ideas sobre qué datos pueden ser interesantes sobre aquellos panes que conocieron y comían nuestros mayores.

Una oportunidad única para rescatar del olvido y conservar esa parte de la historia gastronómica del país que es su pan. Un proyecto que nos hace recordar esa maravillosa iniciativa de Los Recetarios y su plan para rescatar todos esos cuadernos y notas familiares y caseras con recetas condenadas a acabar olvidadas.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí