Los restos de pan siempre han sido uno de esos ingredientes tan humildes como grandes en la cocina. Desde pan rallado hasta las estupendas torrijas, la idea siempre ha sido la misma: aprovechar el pan viejo porque no hay nada más feo que tirarlo a la basura. Lo que hasta ahora no sabíamos es que el pan duro también puede ser un ingrediente para la cerveza artesana.
Así lo han demostrado unos cerveceros londinenses con Toast, una cerveza que tiene entre sus ingredientes pan. ¿Otra forma de llamar la atención o hacer algo distinto como los de la cerveza con pelo? Nada de eso. Esta cerveza artesana pretende concienciar sobre el despilfarro de comida y, además, según explican sus creadores, todos los beneficios obtenidos se destinan a fines benéficos a través de la organización FeedBack. Así que una idea buena por partida doble. O triple, porque hablamos de cerveza y eso casi siempre es una buena idea.
Los datos sobre la cantidad de alimentos que acaban en la basura son escandalosos. Un tema del que, por suerte, cada vez se habla más y que en el Reino Unido lleva tiempo apareciendo en los titulares. No es para menos teniendo en cuenta que unas 15 millones de toneladas de comida acaban en la basura cada año.
En el caso del pan -precisamente el producto que más se desperdicia- los datos que exponen desde Toast son también para echarse a temblar: 24 millones de rebanadas de pan al contenedor cada año, lo que supone que el 44% del pan que se produce se tira.
Detrás del proyecto está Tristram Stuart, un activista que lleva años hablando sobre la comida que acaba en la basura y que decidió luchar contra ello de una forma diferente, divertida y que seguro que seduce a mucha gente: haciendo cerveza con los restos de pan o con esos culos de pan de molde que muchas veces acaban abandonados.
Para ello ha contado con la ayuda de Hackney Brewery, que asumieron el reto de crear una cerveza a partir de este original ingrediente. Y lo consiguieron. Según explican, el proceso consiste en sustituir aproximadamente una cuarta parte del cereal malteado que se usa tradicionalmente para elaborar cerveza, por estos restos de pan que antes han sido tostados, troceados y mezclados con agua caliente.
Tras fermentar durante unas cuatro semanas con el resto de ingredientes de la cerveza (cebada y lúpulo, principalmente), Toast Real Ale ya está lista para beberse. Cada botella -que se comercializa ya en Reino Unido por unas 3 libras- contiene aproximadamente una rebanada de pan, explican sus creadores.
Y no sólo es una gran idea y tiene un excelente mensaje detrás, sino que quienes la han probado aseguran que está muy buena. Seguro que a partir de ahora te lo pensarás un poco más antes de tirar a la basura ese trozo de pan viejo que lleva días por la cocina.
Lo suyo es tener un animal en casa para darle los restos…y dádselos desde pequeños! que luego os salen perros pijos de estos que solo comen pienso porque como les des un hueso de chuleta o algo les sienta mal al estomago. Yo tenia uno que le gustaba comerse hasta las cascaras de la fruta.
PD: El error ortográfico de lengua castellana mas extendido es el mal uso del imperativo,,la gente usa el infinitivo en su lugar ( dicen: «darle pan a ese hombre» en lugar de «dadle pan a ese hombre» ) . La verdad es que no me extraña porque hasta el corrector ortografico de 20 minutos te acepta el infinitivo y te pone como malo el imperativo…
PD2: el otro dia me salio una imagen con cogollos en el captcha de seguridad
PD3: mu rica la cerveza artesana, una pena que no sea mas barata
NO TE PIERDAS LAS OFERTAS Y LOS NUEVOS PRODUCTOS ENTRA Y VERAS, ESTO NO PUEDES COMPRAR EN SUPERMERCADOS SOLO AQUÍ
Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
http://www.elsobao.com
De panaderos de noche a cerveceros de día, todos son alimentos de Dios …
Hombre, por poder se puede, sí, de hecho la cerveza antiguamente no dejaba de ser un alimento líquido e incluso hay pruebas de que se hiciera cerveza así, arrojando pan al agua, pero no sé hasta que punto no es una liada con más afán de marketing que otra cosa.
Si quieres hacer cerveza en casa recomiendo hacerlo con grano y no complicarse mucho más la vida que suficiente jaleo tiene ya de por sí.
Vaya, que interesante y ecologico aporte contiene esta idea
Me gustaria saber cuales son los ingredientes para elaborar la cerveza y las cantidades de cada uno para hacer en mi casa personalmente el experimento.
Me gusta la cerveza, soy defensor de la ecologia y amigo de reciclar lo que se pueda, porque no?
Les agradezco un monton de antemano, me envien esta información a mi correo ([email protected]) por favor.
Mil gracias y un fuerte abrazo
Jorge David Vaca Duran