La máquina que cuenta calorías

Por Iker Morán

tumblr_inline_n7zw_2968034b

Hasta ahora sólo era parte de una ingeniosa campaña de publicidad: aquel tipo capaz de calcular en plan Rainman las calorías de un plato con sólo mirarlo y, de paso, fastidiarte la cena o fiesta de turno. Pero, por lo visto, una máquina infernal capaz de realizar ese mismo servicio a la humanidad ya existe.

Quienes estén en plena fase de saltarse la operación bikini pueden respirar tranquilos y seguir atracando la nevera por las noches sin contabilizar sus pecados. De momento este ingenio creado por General Electric es sólo un prototipo y no parece que vaya a comercializarse para el mercado doméstico. De hecho, la foto del invento es sólo una recreación del aspecto que podría tener dentro de un tiempo, cuando llegue a las tiendas.

Más allá del aspecto o de lo poco manejable que sea por ahora, lo que sus creadores aseguran es que el aparato en cuestión es capaz de contar, con un margen de error de entre el 5 y 10%, las calorías de un plato de comida. Un cálculo que se realiza mediante microondas, midiendo la cantidad de agua, el peso y las grasas para, a partir de esos parámetros, realizar una estimación calórica.

¿Y cómo se le ocurrió semejante idea a Matt Webster, del departamento de investigación de esta compañía estadounidense? Tal y como explica él mismo, la culpa es de su mujer, que le preguntó si ninguno de esos populares monitores de actividad era capaz de contabilizar de forma automática las calorías consumidas. «Eso no es posible», respondió Webster. Pero se ve que sí lo es.

La idea es que este futuro electrodoméstico permita introducir un plato y, con sólo apretar un botón, indique el número de calorías que vamos a engullir. A partir de ahí, claro, las posibilidades de interacción con aplicaciones de salud del móvil o de las cada vez más habituales pulseras de actividad son infinitas. Suena casi tan interesante como aterrador. ¿Alguien se anima a ir haciendo un hueco en la cocina para este trasto?