Nuestros servicios de espionaje bilbaínos nos dieron el chivatazo: tenéis que pasar por La Manducateca. Dicho y hecho. Allí nos fuimos atraídos no sólo por un nombre, que nos encanta y resulta familiar a partes iguales, sino porque la cosa va de quesos, cerveza artesana y más manduca rica.
Algunos todavía no acaban de entender lo del nombre y la manduca -una forma coloquial de referirse a la comida, por si alguien anda despistado-, nos cuenta María Mora mientras le explicamos que tres años después a nosotros todavía hay quien nos llama la guloteca. Manduca, gula… Está clarísimo, ¿no?
Ella y Lexuri Garai son las socias de esta tienda que abrió sus puertas en marzo en Cosme Echevarrieta, 7 -a partir de finales de julio se trasladan a Alameda de Urquijo, 35- y en la que los quesos y la cerveza artesana son los protagonistas de una cuidada selección de productos. Un bonito local -atentos que igual hay cambios de ubicación en poco tiempo, nos adelantan- decorado por ellas mismas, y el boca oreja han hecho el resto para convertir La Manducateca en un lugar de peregrinaje para los que buscan productos de calidad, pero tampoco quieren una tienda gourmet de esas de rancio abolengo.
De hecho, aunque ellas también reconocen que la zona y el aspecto de la tienda asusta de entrada a algunos, sus precios son muy moderados y la oferta quesera y cervecera se mueve por otros criterios (pequeños productores, calidad, productos que no se encuentran tan fácilmente en el supermercado…) más allá de buscar exquisiteces que sólo cuatro puedan pagar.
«Queremos ser más que una tienda gourmet y reivindicar el producto artesano y de calidad», sostiene María. Es sábado al mediodía, queda poco para cerrar y apenas queda pan. Esa es otra de sus bazas, el pan de Saturio Hornillos, que es bastante conocido en Bilbao como uno de los mejores de la ciudad. Hay clientes del barrio que vienen a comprar el pan cada día, nos cuenta para reforzar esa idea de que no estamos en una tienda de delicatessen.
Mientras atiende a una clienta que pregunta por algún queso nuevo, echamos un vistazo por la tienda. Un rincón dedicado a los vermuts (incluido Txurrut), vinos, chocolates, pasta y legumbres de Petra Mora -cómo lucen sus productos allí donde los pongas- y una basta selección de cervezas artesanas.
En las paredes cuelgan fotografías de comida, parte de una exposición organizada en el marco de unas jornadas culturales por la zona. Fuera empieza a llover -estamos en Bilbao, claro- el olor de los quesos es estupendo… Una lástima que no haya la opción de poder picar algo también para pasar un buen rato aquí. Nos consta que no somos los primeros en tener esta ocurrencia.
Pero volviendo a la cerveza y el queso que nos trajo hasta aquí, además de una estantería bien surtida de artesanas, trabajan con unas 20 referencias de queso. «El más caro es el stichelton inglés, a unos 45 euros el kilo», nos explican. Precios más que razonables con los que -insisten- quieren quitar el miedo de la gente a entrar a una tienda de quesos y probar nuevas variedades.
Entre los más vendidos el gouda, el Tronchón, o el azul de oveja (Urdina), que nos recuerda que hay vida en los quesos vascos más allá del Idiazabal. Casi mejor que ir a buscar algo concreto -que también, si tenemos el antojo- es dejarse asesorar por ellas para salir de allí con un par que quesos y una cerveza artesana por descubrir. Ahí está precisamente la gracia de este tipo de tiendas.
Además, también organizan catas y cursos con nombres tan sugerentes como Muerte por queso, así que, quienes anden por Bilbao, deberían echarle un vistazo de vez en cuando a su agenda de eventos. Y quienes vayan de visita por la capital del mundo -lo cual es siempre una feliz idea- ya tienen un nuevo lugar para visitar y poder volver diciendo lo bien que se come y se compra en Bilbao.
Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos ecológicos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
http://www.elsobao.com
Lo fabricantes artesanos están de moda, no digo nada malo de ellos… todo lo contrario, solamente era un comentario.
Al marjen de la moda, ¿que opinais? ¿merece realmente la pena comprar sus productos?
salu2
http://www.probamos.com/kenwood-triblade-un-caso-de-obsolescencia-programada/