Casi todas las hamburgueserías suelen ofrecer en su menú una opción vegetariana. Tampoco es difícil encontrar en los supermercados las denominadas hamburguesas vegetales a base de soja u hortalizas -y bien de condimentos para que sepan algo-, y lo cierto es que preparar una en casa a base de lentejas, por ejemplo, tampoco es muy complicado.
Pero más allá de su nombre, en realidad estos platos tienen poco de hamburguesas o, mejor dicho, ni su sabor ni su textura tienen nada que ver con las de carne. Al menos hasta ahora porque, tras cinco años de investigación, una joven compañía norteamericana ha desarrollado una hamburguesa con el mismo aspecto, sabor, textura y olor que una convencional, pero con una pequeña diferencia: no está hecha de carne.
Aunque dicho así suena al típico farol, quienes han probado la llamada Impossible Burger aseguran que es cierto. Tiene el aspecto de una hamburguesa real, huele como tal cuando se cocina, su textura y sonido es el mismo y, por supuesto, también el sabor es como el de una de carne.
¿Dónde está el truco de Impossible Foods, los inventores de la que ya se conoce como la hamburguesa del futuro? Según explican los responsables del proyecto, la lista de ingredientes es muy sencilla (trigo, aceite de coco, proteína de patata…), pero hay un elemento clave: hemo.
Se trata de una molécula responsable en gran medida del color y sabor de la carne, pero que también está presente en muchas plantas. Así que sólo había que recurrir a ese origen vegetal -se ha tardado años, así que no parece sencillo- para conseguir que una hamburguesa sin carne tuviera ese toque capaz de convencer a los más carnívoros. De hecho, según apuntan sus creadores, no estamos hablando de un sustituto para los vegetarianos, sino de una hamburguesa capaz de pasar el examen de los más fanáticos de este plato.
Más allá del sabor y el aspecto, esta hamburguesa presume de ser mucho más sostenible que sus colegas cárnicas. “Se puede elaborar utilizando un 95% menos de terreno, 74% menos de agua, y las emisiones de gases invernadero se reducen en un 87%”.
Además, es mucho más sana que una hamburguesa tradicional: tiene más proteínas, menos grasas y calorías y, dado su origen vegetal, no tiene colesterol. ¿Qué más se puede pedir? Que no sea muy cara, aunque por lo visto para eso habrá que esperar un tiempo porque de momento la producción es bastante limitada y, de hecho, sólo se puede probar en un local de Nueva York (Momofuku Nishi), aunque pronto llegará también a San Francisco.
“Ahora dependemos de las vacas para poder convertir las plantas en carne, pero tiene que haber un método mejor”, sugiere Pat O. Brown, máximo responsable de Impossible Foods, en una de esas reflexiones propias de emprendedores y visionarios.
Detrás de la compañía hay inversores tan poderosos como Bill Gates, así que si ellos están convencidos de que este es el camino, al menos habrá que prestarles atención.
Creo que en cierta medida esta bien el invento, pero la tendencia deberia ser la de cambiar poco a poco el chip y buscar nuevos sabores menos carnicos , ya que si acostumbramos nuestro paladar a unos sabores que no tengan que ver con la carne , a la hora de comer buscaremos siempre los alimentos mas saludables
Me gustaría probarla, pero de aquí a que llegue a España, antes tenemos gobierno con mayoría absoluta, que ya es difícil.
Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
http://www.elsobao.com
el Hemo no es de origen vegetal.. para los que se sientan atraídos con esta idea, el Hemo son las cadenas proteicas que se encuentran en la Hemoglobina, osea, que básicamente, lo que hacen es mojar el trigo en sangre de algún tipo de carne y de ahi su sabor.
Que para mi esta bien ojo, me parece buena idea y con una sola vaca puedes hacer millones de hamburguesas.. pero no es vegana, eso es mentir a la gente.