La Guardia Civil detalla los productos que justifican salir a hacer la compra. Tranquilos que hay marisco, alcohol, helados y “aditivos”

Se ha convertido en una escena más o menos habitual cuando toca salir a hacer la compra: personas, en muchos casos de cierta edad, que circulan con una barra de pan bajo el brazo, a paso suave y con gesto de que es parte de la rutina diaria.

No vamos a jugar aquí a la Gestapo de balcón, que suficiente cretino hay suelto, pero es verdad que la posibilidad de salir a hacer la compra es a veces interpretada con bastante amplitud de miras por los que buscan cualquier excusa para salir de casa.

Sin ir más lejos, el otro día la Guardia Civil multó con 1.000 euros a alguien con aspecto de estar paseando que esgrimió como argumento para su salida que iba a comprar Nocilla. Por lo visto, no coló y el bote le acabó saliendo bastante caro.

No es el único caso, porque hace unos días también leíamos que la policía multaba a alguien porque su cesta de la compra (salchichas, Coca Cola y chocolate) no cumplía con lo que se supone que es razón para salir de casa. Nutriocionalmente, delito grave. Legalmente, una de esas multas altamente cuestionables, puesto que la ley no especifica ni cantidades ni productos concretos.

Unas lagunas que, por lo visto, han llevado a la Guardia Civil a elaborar una lista con los productos que justificarían una excursión al super o a la tienda de turno.

Un momento, ¿tiene la benemérita potestad para hacer esa lista? Que la respuesta sea un contundente “evidentemente no” no significa que, al parecer, no lo hayan hecho, según leemos en Las Provincias.

Así que, dejando a un lado que esa capacidad se le supone a las autoridades políticas -a ser posible con algún nutricionista cerca para poner un poco de sentido común al asunto-, veamos qué es lo que podemos comprar y qué no según la Guardia Civil.

En total, se enumeran 26 categorías de alimentos -no se mencionan productos concretos-, 16 no comestibles y una docena de servicios. Una gama suficientemente amplia como para que, básicamente, todo esté incluido. Empezado por las salchichas, la Coca Cola y el chocolate del denunciado del otro día, por cierto.

Y es que, pese a que se habla de productos de primera necesidad que justifican salir a hacer la compra, un rápido vistazo a la lista deja claro que, básicamente, se ha cogido el catálogo de algún supermercado para inventarse esta supuesta norma. Por más que lo intentamos, nos cuesta pensar en algo -legal- que no esté incluido.

Vaya, que no estamos hablando de pan, leche, huevos, azúcar, carne y arroz. La lista incluye desde hielos -a favor, los de la cubitera doméstica son una birria para el gin tonic- hasta, por supuesto, bebidas alcohólicas, helados, “edulcorantes naturales y derivados” (nos gustaría saber qué es un edulcorante natural y si el azúcar es artificial) y un inquietante “aditivos” que da para chiste sobre sustancias no legales.

O los agentes son tan cuidadosos que han querido pensar también en los que usan glutamato o hilan tan fino que al colorante de las paellas lo llaman aditivo.

Total, que por mucho que uno esté predispuesto a cumplir sin rechistar las normas de estos días y hacer lo posible para aportar y no molestar, este tipo de tonterías, lejos de ayudar, parecen aprovechar la situación excepcional para montar una especie de estado gastropolicial que ni es legal ni tiene el más mínimo sentido ni, sobre todo, ayuda a nada.

Sal lo menos posible y compra con cabeza y lo más cerca que puedas de casa. Ah, y ve más al mercado y menos al super. Punto.

26 COMENTARIOS

  1. Lo que nos faltaba !!!
    Ahora la Guardia Civil se va a encargar de decirnos lo que debemos comer o no !!!
    Nos van a acabar multando por ir al WC mas de dos veces al dia.

  2. Llevo semanas alucinando con este estado de represión policial. A una mujer con una niña jugando en una urba solitaria le ponen 600 euros de multa. El de la nocilla, los demás videos que circulan… yo solo digo una cosa: la policía y el gobierno no están aplicando proporcionalidad. Nos detienen, nos hunden económicamente con sus multas y hasta nos pegan, porque somos los buenos, los que trabajamos, los que acatamos las leyes y los que pagamos impuestos. A nosotros sí que les mola pisarnos. Pero al delincuente, al carterista, agresor sexual, matón, asesino etc a esos les tratan de «caballero» y no se atreven a tocarlos. Los sueltan enseguida y nunca pagan nada. ¿y hay que aplaudir a la policía por esto? ¿por chulearse y poner multones a gente normal que pasea, cuando se permite a todo el que tiene perro salir varias veces al día? ¿cuando hay gente que sigue trabajando? ¿cuando están los super y las farmacias llenos de gente? ¿es proporcional y justo que te hundan con una multa de mínimo 600 euros? asco de represión policial. Los policías son unos cagaos, nunca veré el día en que sean tan gallitos con los criminales de verdad.

  3. Hola mc hammer.

    A ver si cuando seas tu policia lo haces mucho mejor, machote.

    O mejor aún, vivir en un mundo sin un sistema de seguridad pública, sin policias, sin guardia civil, sin ejercito,.. Así cada uno haría la justicia por su mano, con pistola y todo, como en el oeste.

    Un saludo.

  4. #2, supongo que es la misma impotencia que tendrán los agentes cuando cogen a los delincuentes y luego tienen que soltarlos porque el sistema legal tiene esas cosas. Seguramente tampoco les guste a los jueces, pero un sistema carcelario colapsado o un abogado espabilado les obligue a ello. Al final todos nos regimos por leyes que hay que cumplir aunque la ley no sea justa. En muchas ocasiones las acusaciones se van al traste por defectos de forma, no ser claras las pruebas, etc… Por otro lado, los delincuentes conocen mejor sus derechos que el resto de los ciudadanos y saben moverse en el limbo de las normas.

  5. La denuncia de la Nocilla fue por qué el tipo se saltó unos cuantos supermercados desde su casa y el día anterior lo pillaron deambulando por las calles. Fue en Elche. Un poco de rigor en la noticias por favor

  6. Sobra demasiado personal en la Guardia Civil para que se entretengan en hacer listas de la compra, por lo que se debería de recortar en un 70 % su plantilla, son demasiados para que les sobre tanto tiempo en vez de proteger personas y bienes…

  7. Me parece perfecto, trabajo de VS haciendo servicios en una cadena de supermercados e hipermercados, y es alucinante, la de gente que viene varias veces al día a comprar tonterías como una bolsa de patatas o 4 latas de cerveza y todo por darse una vuelta, hasta las narices de la gente irresponsable. Más cuantiosas tenían que ser la multas, y porque no tengo potestad para multar, si no, me inflaria cada día a multar a gente que compra 2 cosas o los que van en parejas o grupos incluso sin importarles la situación.

  8. Es para flipar… sin embargo tenemos los estancos que si que funcionan a tope para cuidar la salud de los españoles a golpe de nicotina y alquitran. Esos si que son productos esenciales segun el gobierno

  9. Creo que algunos de los que publicáis ciertas cosas aquí lo hacéis porque la ignorancia es muy atrevida y no tenéis ni idea de como funciona el sistema. La policia denuncia y deteniene a los delincuentes, y los pone a disposición judicial. Ellos no sueltan a nadie, lo hacen los jueces, ni tampoco multan. Si estás de acuerdo con una denuncia, pagas la multa, y si no, la recurres y el juez decide.
    Los que decís que esto es un estado de represión policial se nota que no habéis vivido nunca en uno que realmente lo sea. Y si la gente se comportase como debe, en lugar de andar haciendo fiestas encubiertas, sacando al perro 5 veces al día (lo que nunca habían hecho hasta ahora), o paseando una barra del día anterior durante dos horas, no haría falta policia controlando a todo el mundo.

  10. Los cuerpos de seguridad del estado en su función dar seguridad y ayudar al pueblo que de hay salen sus salarios que sean dignos de recibirlos y las leyes para el gobierno que este de turno aunque no corresponda con la ideología del cada individuo

  11. Lo que no puede ser es que en pleno confinamiento por necesidad haya quien sale de su casa a comprar una cocacola y un donut

  12. Normal. Si te crees más listo que nadie y encima le vacilas a la Guardia Civil, lo mínimo que te puede caer es una multa. Por desgracia muchos ciudadanos solo entienden el lenguaje del palo y no queda más remedio que aplicarlo.

  13. Me parece todo esto un infatil «y tú más». Yo estoy a favor de que castiguen a los carteristas duramente, y a los ilegales que los envíen de vuelta, o si no quieren volver, al estilo australiano, en cárceles indefinidamente hasta que pongan de su parte para largarse.

    Pero menos lloros acerca de las multas. Debido a caraduras nuestros familiares mayores corren peligro. Si esto fuera como la gripe española que caían jóvenes y sanos todo el mundo estaría encerrado en sus casa, pero los que van a morir son los demás, pues a llorar y hacerse las víctimas.

    Los niños son el mayor vector a la hora de extender el virus, pero claro, los que mueren son otros, y no, tú no eres «el bueno», tú eres el malo. Ningún «bueno», pone en peligro la vida de cientos de personas para salir a dar un paseo. Los buenos no sacrifican la vida de otros seres humanos por su comodidad.

    Del resto «y tú más» ya ni lo cuento. Por mi haría lo que Wuhan, todo el mundo encerrado en casa, no permisos para pasear perros, solo comprar cada 2 semanas y si es posible se organiza un reparto y así nadie sale de casa.
    Y las multas no serían de 600, seríán de 6000. Por cierto, el que se pillaba paseando en Wuhan se arrestaba y se enviaba a los campos de infectados, campos donde la gente solo salía una vez había muerto, o hasta el fin de la epidemia si no te habíás contagiado. Poca broma. Esto lo paramos entre todos, pero para eso todos hemos de colaborar y esto parece un festival de críos inmaduros llorando porque no les dejan salir al parque.

  14. Que le hagan test de CV19 a la policis por favor…. Que la fiebre les hace decir gilipolleces. La policia DEBE APLICAR LA LEY, y no inventarse ni interprerar leyes, para eso ya están los abogados y los jueces, y hacerlo, es delito de prevaricación.

  15. «Sal lo menos posible y compra con cabeza y lo más cerca que puedas de casa. Ah, y ve más al mercado y menos al super. Punto.»

    Y me lo pagas tú, redactor aburguesado.

  16. La multa o el verdadero peaje es que por no aguantar pongamos en riesgo la vida de nuestros familiares. Si yo con dos niños pequeños puedo sobrellevarlo en un piso de 55m2 puede cualquiera. La policía, el cajero, la enfermera, el de la basura salen porque no les queda otra y no son los cuerpos de seguridad los que no actúan contra el delincuente sino la leí. A ver listo cuanto le gritarias tu a un macarra sabiendo que a los dos días lo dejan salir y te raja. Si queremos mejorar las cosas tendremos que votar a alguien que crea en la defensa del trabajador pero también en el castigo del que se lo salta todo a la torera.

  17. Estoy viendo que la mayoría de gente se queja de que la guardia civil no le tiene que hacer la compra… o no saben leer o son rematadamente monguers.
    Dicen de no salir solo a por cosas para la excusa de salir, que se tiene que salir lo menos posible o esté pandereta no se controlará nunca. Las sanciones son para los listos y los que se creen por encima. Ejemplo multa a una madre por jugar con su hija en la urna, que pasa que ella sí puede y el resto de la urba se divierte viéndola… otra multa por ir a por solo nocilla, pero si no tiene nocilla en casa, sobrevivirá, el que pasea a la gallina…
    a este paso vamos con cartilla de racioanamiento, por gente que no se entera, que es más lista que la demás….
    a mi no me han multado, y he salido a comprar, 1 vez por semana y lo que se me ha olvidado, pues lo apunto para la siguiente. He salido a trabajar, y salgo lo imprescindible ya que tengo que revisar y mantener a mis clientes.
    Un poquito de cabeza por favor!!!!!!!

  18. A ver si lo entendemos… No se trata de que no se puede comprar Nocilla, se trata de que SI se puede comprar pero no solo eso , se puede salir a comprar una vez a la semana y para una semana no es sólo comprar Nocilla, y usar esto como excusa para salir a la calle,si no incluir la misma en la lista con el resto de la compra. Como dueña y dependiente de un supermercado estamos expuestos a cientos de personas diariamente HAZLO POR NOSOTROS, también tenemos familia y TAMPOCO queremos ponerlas en el peligro

  19. La libertad de opinión es un arma de doble filo. Por un lado nos ayuda a esgrimir la verdad contra aquellos que faltan a ella y, por otro, como el autor de este blog y todos los mentecatos que vilipendian la labor de la polícia se utiliza para poco menos que ‘echar cubos de mierda sin tener ni puta idea’. Sinceramente, que a un individuo le caigan 1000€ de multa por irse de PASEO a «por nocilla» pues mira, me parece vergonzoso ya que de los 4.000 no debería bajar. Y si eso le hunde la economía pues qué lástima. Seguro que así aprende la lección. Y señores, si la policía les pone una multa por saltarse EL CONFINAMIENTO en un periodo de PANDEMIA, denles las gracias por proteger al resto del pueblo español de ustedes y por no enviarles a prisión directamente, que es lo que deberían hacer. Ahí todos, bien hacinados, dando «paseos» en el patio de la carcel, por que el resto de personas con dos dedos de frente y un mínimo de decencia nos quedamos cuanto mas tiempo posible dentro de casa, para protegernos a nosotros, a nuestros familiares y al resto de personas. Que vergüenza leer las patochadas que ponen algunos, madre mia.

  20. Me gustaría saber donde han publicado la lista de supuestos productos que si esta permitido adquirir.
    Hasta lo que tenia entendido quien impone la cuantia de una multa de este tipo son las diferentes delegaciones del gobierno y no la policia/guardia civil. Saben si esto es asi?
    Gracias

  21. La Guardia Civil no es quien para decirle a cada uno lo que lo que tiene que comprar no tiene que comprarlo que no puede hacer un señor es 20 km con la excusa de ir a comprar clavos porque se la ha caído un cuadro en el salón como tengo conocimiento que le ha pasado un vecino mío le denunciaron claro un clavo no es un artículo de primera necesidad porque el cuadro puede estar caído dónde se haya caído hasta que pase la crisis está

  22. Opinó que estamos pasando por algo desconocido y no se si a los denunciados por lo expuesto no será por algo más que eso. De todas formas es recurrible. Primero decir que la situación es complicada tanto para la ciudadanía como para los agentes del orden. Y segundo que no estamos acostumbrados a esta situación de confinamiento, aunque lo estamos dando todo tanto unos como otros. El tiempo pondrá a cada uno en el sitio que le corresponde. Gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí