¿Puede el tipo de alimentación convertirse en una fuente de problemas familiares? Sin duda. Es más, no hace falta preguntar demasiado para dar con casos de personas vegetarianas y veganas que han tenido que pasar por un calvario para ser entendidos o, al menos, respetados en sus propias casas.
Lo que ya no es tan habitual es que el tema salte a los periódicos y que la discusión entre una madre y su hija vegana se convierta en el tema de una dura carta publicada hace unos días en el diario británico The Guardian. «A mi hija, que me odia por no ser vegana», se titula esta dura misiva.
Según este relato, la madre respetó la decisión de su hija de dejar de comer alimentos de origen animal e incluso se preocupó por adaptar el menú e incluir suplementos para que no faltara de nada en su dieta. «Me dijiste que tus razones eran la protección del medio ambiente y acabar con el sufrimiento animal», explica mientras recuerda como cocinaba para ella sopas veganas y compraba chocolate vegano.
«Pero no era suficiente», se lamenta esta madre. Según narra, tras ver todos los documentales sobre veganismo y leer sobre el tema, lo que era una opción se convirtió en un dogma que no tolera ninguna opinión contraria. «Básicamente no puedes respetar a nadie que no sea vegano, y eso me incluye a mí», escribe.
Aunque nos encantaría conocer también la versión de la hija, nos tenemos que quedar sólo con la versión maternal, que continúa sus críticas. Pese a que reconoce haber hecho algunos cambios en su dieta, explica que a su edad se niega a renunciar a ciertas cosas y convertirse en vegana. «Estoy harta de explicarte mis argumentos, porque siempre acabamos discutiendo», apunta.
Un auténtico culebrón familiar que, posiblemente, no mejore mucho con la repercusión pública que está teniendo esta carta. Y es que no hace falta echarle mucha imaginación al asunto para suponer que a la hija no le habrá hecho mucha gracia ver que las discusiones con su madre sobre veganismo se han convertido en un tema de conversación para medio país.
«No puedo explicarte lo duro que es vivir sabiendo que le pones enferma a tu propia hija», concluye esa apesadumbrada madre omnívora. Si en vez de Inglaterra fuera España, seguramente ya tendríamos a las dos en un plató de televisión lanzándose verduras y chuletas a la cabeza.
Bromas al margen, el texto -que no aparece firmado- se publicó en la sección de cartas abiertas dentro del apartado del diario dedicado a la «Familia». Tal y como se explica allí mismo, se pagan 25 libras por carta publicada. Tampoco es que parezca un gran negocio, pero por si alguien quiere empezar a sospechar de lo que cuenta…
En cualquier caso, ¿una discusión real entre madre e hija o alguien con ganas de polemizar sobre el veganismo? ¿Os habéis encontrado con alguna situación similar en casa?
«Si en vez de Inglaterra fuera España, seguramente ya tendríamos a las dos en un plató de televisión lanzándose verduras y chuletas a la cabeza»
No saben ni de lo que hablan los más maleducados de europa después de los suizos.
Perdón, que es un comentario de la autora.
… lamentable.
Las sectas es lo que tienen…
O no saben algunos lo que es una secta, o no saben algunos que es la opción de alimentación vegana. Nadie se alarma ni critica a al guien que siga una dieta vegetariana. Por que si sucede con la Vegana?
El quid de la cuestion está en la Conciencia «Ética etica». Un Vegetariano no nos hace sentir mal. Un vegano si. No queremos vernos como animalófagos y queremos que los que toman esta opcion no lo sean. Alguien conoce la fábula de la serpiente y la luciérnaga?
Ser vegano no daña a nadie. Ser omnivoro guste o no guste si.
Vegetarianismo SI Veganismo NO?
Jajajajaja piensenlo dos veces antes de quedar en el mas absoluto de los ridículos criticando la segunda, la primera, o cualquiera de las opciones de alimentacion. Pero reflexionen antes acerca du sus códigos Ético/Concienciales.
Un saludo de un omnívoro
Los vegetales tambien son seres vivos… ¿o no?
Para Balolo .
Sabes que el ser vegetariano y vegano no te hace mejor??
Recuerda que Hitler era vegetariano
Mucho respeto a lp natural pero luego a lo suyo ….
En fin , lo de siempre
No se confunda nadie, la especie humana ha llegado hasta ahora a base de «dominar a la naturaleza» a base de agricultura y ganadería, comer alimentos de todo tipo de origen. Hablar que es más «ecológico» ser vegano es renunciar a la mitad del origen de tu propia especie, a parte que, cuando comes frutos, lo que haces es eliminar la semilla del árbol que te comes. Cuando cultivas «tu propia comida», lo que haces es seleccionar determinadas especies y marginar a otras.
Pero, en el trasfondo de todo, está que se plantean debates de Sociedad 3.0 o 4.0 cuando hay miles de millones de personas que mueren de hambre, que no tienen opción de plantearse si quieren ser macrobioticos o seguir la dieta de moda.
Me falta saber la edad de la hija y muy importante si está en casa de sus padres y quien compra la comida.
Claro, claro, una casa es como un barco en el mar, podemos ser democraticos, pero dentro de un orden y el orden lo pone el dueño del barco o quien lo dirige.
Creo que me he explicado bastante, el resto el lector y la Guluteca se lo pueden imaginar.
Aunque se puede entender que sea chocante en un inicio, por como nos han educado, hacer sufrir y acabar con la vida de otros animales para entre otras cosas alimentarnos no es respetable. Al igual que no lo son el resto de discriminaciones equivalentes al especismo: racismo, sexismo, etc..
Otra cuestión es que las personas veganas asumimos que hemos sido educadas para utilizar animales y por eso lo que hay que hacer no es criminalizar a las personas no veganas. La mayoría no hemos sido veganas desde nacimiento. Hay que informar sobre como el resto de animales sufre y quiere vivir y como podemos ser veganas y llevar una vida totalmente saludable.
Totalmente de acuerdo con cuateAquiHayTomate. A lo que añado que la globalización contribuye nefastamente al desaprobechamiento de recursos. El dar la vuelta al planeta con cargamentos de soja transgénica, que luego tiene que ser procesada con todo el coste químico y energético que supone. El uso de suplementos es imprescindible para los veganos, lo cual conlleva otro despilfarro químico y energético, además de los plásticos y la logística. Hoy por hoy, la sociedad se empeña en un consumismo absolutamente insostenible, veganos o no. La cuestión es que los veganos lo convierten en una especie de dogma de fe, sintiéndose bien por su creencias, al igual que el que reza a un dios, se vuelve una cuestión de querer creer en algo para sentirse mejor. Unos son felices absteniéndose del sexo, otros absteniéndose de comer determinadas cosas, con la autoaflicción se ganan el paraíso… Puedo respetar sus creencias, pero cuando se convierte en sectarismo y en totalitarismo es cuando me parece inadmisible, porque es cuando se extralimitan a su felicidad y libertad y pretendenen dirigirnos a todos los demás, y todo siempre en beneficio de ciertas élites que manejan el planeta por medio de las sectas.
El tema es el de siempre:
Os creéis superiores o mejores que l@s demás
No nos creemos superiores a nadie, de hecho la mayoría no nacimos siendo vegan@s. Realmente somos vegan@s porque no nos creemos superiores a ningún animal, humano o no, por eso pedimos que no se dañe a ninguno. Casi nadie nacimos vegan@s, por desgracia, así que eso lo comprendemos. Lo que puede llegar a ser frustrante es que una vez que la gente ve la información, sabe lo que hay detrás de su filete o de lo que sea, no haga nada por cambiar, le dé igual, le resbale. Por que detrás de eso hay vidas, individuos, alguienes que están siendo olvidados, sufriendo y muriendo por un sabor. Y lo peor de todo es que con lo fácil que es cambiar no se haga, porque no es algo de los políticos, los gobernantes, los demás. Es algo de cada un@, cada dia, en el supermercado, en la tienda de ropa, eligiendo tus cosméticos o cambiando ir al circo con animales por uno sin animales o por otra forma de ocio. Por eso frustra tanto. No os odiamos por no ser vegan@s, queremos que os informéis, recapacitéis, penséis en que detrás hay vidas que están siendo masacradas y decidáis que es lo justo hacer algo por ellos, para cambiar sus (innecesariamente) miserables vidas. Frustra mucho que alguien informado no haga nada.
Cada cual que coma lo que quiera, yo te respeto, respétame tu a mi:
Cuando tus decisiones y actos afectan a otros, no hablamos de una opción personal. En este caso, afecta a un tercero, el animal. Se está dejando de lado su vida, se le está obviando como individuo. Es como cuando un taurino dice: “si no te gustan los toros pues no vayas”. Vale, al toro no le gusta y le obligan a ir a ser torturado y asesinado sin preguntarle.
Sería una argumentación comparable a que alguien dijera: yo respeto que no pegues a la gente africana, respeta mi opción personal de pegarles por serlo. O respeta mi elección de pegar a mi mujer, yo respeto que tu no lo hagas. Tu libertad acaba donde empieza la del otro o la otra. Tu opción personal que no afecta a otr@s puede ser tu película favorita, tu libro favorito, tu equipo de fútbol o que te guste tomar el sol. Ahí no entramos.
Es curioso que se mencione la palabra respeto, respétame, decisión, libertad…
¿Quién respeta a ese animal? ¿Quién respeta su vida? ¿Quién tiene en cuenta sus decisiones o su libertad? Es fácil llamarlo carne o comida en vez de pensar que es una vida y una personalidad. Así no parece tan grave y se invisibiliza lo que hay detrás.
La vida de cualquier animal está por encima de tu decisión de que le asesinen para que te lo comas. Al igual que nosotros, los demás animales quieren vivir y disfrutar sus vidas en libertad y es lo justo dejarles hacerlo, pues es lo único que tienen.
No necesitamos que nos respetes a nosotr@s, necesitamos que respetes a los demás animales.
Fuente:
http://nutricionvegana.org/respuestas-veganas-a-las-tipicas-preguntas-que-siempre-nos-hacen-por-ser-vegan/
A mí me da igual que alguien sea vegetariano o vegano. Yo respeto a todo el mundo y si alguien elige esa opción me parece muy bien. Lo que me toca los huevos es que a mi me llamen torturador o asesino porque siga incluyendo carne en mi dieta. Olvidan que, por encima de seres humanos, somos animales y nuestra dieta es omnivora y, de hecho, fuimos cazadores antes que recolectores o agricultores. Olvidan también que hay muchos animales en el mundo que comen carne y ninguno de ellos se preocupa del sufrimiento de sus presas… como sí lo hacemos los humanos, que en los mataderos está todo organizado para que el animal sufra lo menos posible (y no me vengaís con un matadero de perros en China o algo por el estilo… que peor tratan allí a los seres humanos).
Vamos a respetarnos todos. Un saludo.
Por cierto… un asesino es alguien que comete un asesinato y un asesinato es matar a una persona. Matar a un animal no es asesinato. Que lo llamen crueldad animal, o que está feo o lo que quieran, pero las cosas por su nombre…
Este debate es un debate que me interesa, no simplemente por el tema, si no porque lo considero un debate ético. No es simplemente una opción personal, nunca se van a poner de acuerdo unos u otros ni hay un punto medio. Al final es como el debate del aborto. Aborto si, aborto no. Pero no nunca? O no pero si es una violación? O si viene con malformaciones? Al final cada uno tiene su opinión. O los transgénicos, las células madre, la eutanasia. Hay muchos casos similares, incluso el divorcio sigue levantando opiniones enfrentadas.
Vaya por delante que soy vegetariano. Sí, soy un monstruo que de vez en cuando prueba el queso y toma algún huevo o yogur. Me parece muy loable ser vegano pero no se puede ir de talibán por la vida ni dando ejemplos de nada cuando las congoleñas mueren para que nosotros tengamos smartphones. El coltán de vuestro móvil lo saca un niño de 8 años de un agujero y sin contar la cantidad de bosque destruido por la mina.También nuestros cultivos destruyen sus hábitats. Por tanto, nuestra propia existencia ya implica muerte y destrucción. Deberíais intentar hacer razonar a la gente, concienciar, no imponer o creeros más respetuosos porque sinceramente ¿quién hace más por la naturaleza? Un vegano o un ranger de un parque. Ser vegano es muy fácil desde la comodidad del súper pero jugarte la vida por ellos.
no. ¿O acaso habéis dedicado 8 años a formarte para estudiarlos? Hay mil formas de ayudar y ser respetuosos con la naturaleza.
Lo que sí debe hacer todo el mundo es cambiar hábitos, reducir consumo de carne e intentar que tengan la vida más cómoda posible no hacinados, maltratados y demás. Esto ya sería un gran paso.
P.D: la OMS ya ha advertido de reducir el consumo de carnes rojas
Esto son modas modernas. Nuestros abuelos no podían pensar en estas tonterías, porque tenían para comer lo justo con un poco de suerte. Los días de fiesta con suerte habia pollo.
La gente comía lo que había, lo que cultivaba y lo que podía criar o cazar.
Los niños con 10 años tenían que trabajar y no yendo tan lejos en el tiempo, mi padre empezó a trabajar a esa edad.
Mucha tonteria moderna.
Una persona puede obsesionarse y fanatizarse con casi cualquier tema y llegar a esa misma situación por circunstancias distintas.
Con el tema de la comida hay personas que llegan a enfermar en su obsesión por adelgazar, y las hay que enferman por el otro lado y sobrepasan los 250kg de peso, y las razones pueden ser las mismas, desde ansiedad, depresión, una situación de abuso, autoestima, estrés… uno puede hacerser vegano sin más, y los hay que llegan a asaltar un laboratorio de investigación para liberar a los animales sujetos a experimentación. Uno puede ser creyente en una religión y cambiar radicalmente a otra hasta el punto de irte a Siria y colgarse un fusil del hombro. Dicen que no hay mayor intolerante contra el tabaco que un exfumador. Hay quien no sale del gimnasio y puede convertir algo en principio sano como el deporte en una obsesión, incluso deportistas de élite que llegan al dopaje, la mentira y las drogas por ganar. Hay personas contrarias al aborto, por su concepto de respeto a la vida, que han matado a médico por practicar abortos. Hay seguidores de tal o cual equipo y luego hay ultras que te regalan cuatro puñaladas si te ven con una bufanda que no es la de su equipo; eso sí, el aficionado normal dirá que esos no son verdaderos aficionados al fútbol, pero ¿quién es uno para decidir si el otro es o no es aficionado si se denomina como tal?. Los seguidores se desmarcan de los ultras, los fieles a una religión se desmarcan de sus extremistas, los políticos se desmarcan de sus corruptos…. y así con todo.
@carlota Eso que dices tiene su explicación, la pirámide de necesidades de Maslow. Es una teoría «ampliamente aceptada» que dice que el hombre, según va cubriendo sus necesidades más básicas Alimento, descanso…. va desarrollando otras necesidades o deseos más elevados, seguridad, afiliación, reconocimiento, autorealización…
https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow
Básicamente, si pasas hambre no puedes dedicar tu tiempo a otras cosas, muy muy poca gente diría que no a un filete sabiendo que no comerlo puede significar la muerte entre otras cosas porque lo más probable es que ni siquiera se haya parado a pensar en ese debate moral.
Nuestra situación actual nos hace haber pasado los escalones más bajos de la pirámide, que son el de alimentación y necesidades básicas al menos a la mayoría de la gente que comenta por foros, porque si estás en paro y no tienes para comer mucho menos te vas a gastar el dinero en pagar una conexión a internet.
Seguramente casi todas las veganas sean urbanitas y primermundistas, pueden elegir qué comer y tienen su lugar donde comprar la comida; además de un foro, círculo,bar o cafetería dónde comparar egos.
He sido vegetariano durante quince años y desde hace dos he vuelto a incluir carne en mi dieta. Por razones que no comento para no dar alas a quienes atacan a no omnívoros.
He tenido huerto y sé qué para tener lechugas en condiciones se deben poner trampas para caracoles, resultando muertos decenas de ellos por cada cosecha.Se usa tabaco para repeler insectos y matar pulgones.Y los huertos son trampas para pájaros y el cazadero perfecto para mis gatas.Hay ejemplos así hasta aburrir.Sólo añado que las bayas de Koji, la quinoa o las algas no las traen en bicicletas por pistas forestales. Estar vivo es en sí una forma de imponerse sobre otro ser vivo.Pero no hay necesidad de ser crueles.
¿pueden las victimas de guerras o sequías ser tan exquisitas?
En mis comidas familiares sí hubo polémica durante mi etapa vegetariana y posterior etapa vegana. Es una etapa muy interesante que recomiendo a todo el mundo. Te das cuenta de la cantidad inútil de carne que se puede llegara a comer, totalmente inecesaria.
Hubieron discusiones pero no llegamos a faltarnos al respeto.
He vuelto a comer carne pero poca, mis padres ahora comen menos también, los embutidos están desterrados completamente y en concretola carne de cerdo casi que también ya que es la que más contamina y más medicación requiere para mantenerlos sanos hasta su sacrificio. Vamos, que te enteras de muchas cosas y por supuesto a los de casa que son los que más quieres, les deseas lo mejor.
Vale, todo esto muy bonito,
Pero por ejemplo, si a una persona le sacan que es intolerante a la fructosa, verdura, etc. ¿me podéis decir que va a comer esa persona, o se muere de hambre?
#16 Carlota
También era tontería que las mujeres fueran a la Universidad, tuvieran derechos, pudieran salir de la cocina o rechistar al marido o tener opinión en algún lado. Tener inteligencia implica usarla, aunque no sea tu caso más que nada porque al ritmo que vamos nos quedaremos sin hogar, tal vez a ti no te importe porque no estarás pero a las generaciones venideras SÍ. Por cierto, lo de ser vegano no es cuestión de moda, sino que la ONU dice que es el modelo sostenible que deberíamos tener. Más informarse y menos decir chorradas.
Otromas, exacto cuando cubrimos necesidades nos da por pensar, imaginar, e inventar otra necesidad, en este caso evitar la carne.
El ser humano es el único que cuando no tiene problemas, les busca y cuando uno supera a otro el anterior se olvida, en cuanto se soluciona, vuelta a empezar.
Simplemente somos masoquistas.
Cuando hay una postura que intenta «imponer» sus criterios, por muy buenos que sea y buena intención que haya, ya ha perdido.
En mi caso hace más de 7 años que no pruebo los lácteos y más de 1 que dejé las harinas lo que me ha costado discusiones sobre todo en comidas de empresa. Sobre todo al principio porque se empeñaban que lo hacía «por toca los cojones»…. ¿Perdón? Jamás, pero jamás he pontificado nada. Respondo con educación el porqué dejé de comer ambas cosas. Si no estás de acuerdo con mi razonamiento me parece genial, cada cual que haga con su capa un sayo. El problema viene cuando te intentan «catequizar» sí o sí…
Como veis hay de todo, por una parte y por otra. En mi caso seguiré haciendo lo que mejor le sienta a mi cuerpo y nadie me convencerá de lo contrario. Los demás… que hagan lo propio.
Debatir, siempre. Imponer… jamás.
Pues más que nutricional el debate en este caso es más de convivencia pienso.
He vivido algo similar con vegetariano 18 primaveras , y cierto que hay problemas, manejables de momento. No quiero imaginar si fuera vegano/radical y se generara ese mal rollito en mi querido y plácido hogar. Igual sale por la puerta el generador, con un fortísimo abrazo eso si . Siempre tendrá una cama esto se lo adelanto , pero trepanarme a diario me niego. Repito me da igual tema comidas, política, religión , fútbol…………….rellenar línea de puntos.
Por lo demás bien gracias. No olviden vitaminarse y supermineralizarse.
Lo que es un hecho probado cientificamente, es que si no es por la carne, el ser humano no tendria la inteligencia desarrollada que tiene ahora. Respecto a los recursos naturales, no es unicamente en la alimentación( que por supuesto que tambien). Hay un consumo de recursos excesivo en gran parte a la sobrepoblacion del planeta y al capitalismo exagerado. Es insostenible, eso esta claro.
Lo ideal bajo mi punto de vista es comer de todo, eso si limitando la carne a uno o dos dias por semana.
Respeto profundamente a los veganos, pero por favor dejen de dar lecciones de moralidad.
Y si desgraciadamente para ustedes el ser humano es una raza dominante y por naturaleza omnivora. Desde los inicios lo fue, lo es y lo seguira siendo hasta el fin de los dias. Eso es asi y lo contrario no deja de ser utopia.
Lo que hay que hacer es concienciar y exigir a la industria alimentaria que use metodos mas sostenibles, aunque se resienta la producción. Al vegano le diria, que calle si lleva ropa hecha en taiwan, conduce coche, tiene telefono movil, lee libros, o reproduzca dvds y un larguisimo infinito etcetera mas. En realidad no hay solución a este problema. Somos muchos y los recursos son finitos… y aqui nadie renuncia a comer, vestirse, poner la calefaccion o comprarse el ultimo iphone. …Hay que ser realistas. Y respetar al projimo.
Esto es muy muy simple.
¿Edad de la chica?
¿menor de edad y dependiendo de sus padres? pues se come lo que haya en casa.
¿Mayor de edad, autónoma económicamente? como si quieres comer periódicos.
El resto… tonterías.
«Si en vez de Inglaterra fuera España, seguramente ya tendríamos a las dos en un plató de televisión lanzándose verduras y chuletas a la cabeza»
No les hace falta plató porque para tirarse los trastos a la cabeza en público ya tienen las redes sociales, donde los anglosajones discuten temas del ámbito privado a la vista de todo dios. Qué manía tienen los pseudoperiodistas provincianos con creer que los de fuera son siempre mejores que los de aquí.
Si todos fueramos veganos, y sabiendo como son los humanos, al poco tiempo los animales moririan de hambre. Acabariamos con todo
No en todas las culturas se come igual, lo que aqui se considera un horror en otras partes puede ser lo normal
Mejor una alimentacion variada y responsable
Y por qué no come cada uno lo que le salga de la coliflor, sin meterse en la dieta del prójimo? Qué me importará a mí lo que coma mi vecino y a él los platos de pasta que me meto entre pecho y espalda? Si vamos al núcleo de la noticia y no a la opinión del que la escribe, el asunto está claro, una madre que se preocupa de la obsesión de su hija por llevar una determinada dieta, cosa normal por otro lado porque lo indudable es que los extremos no son buenos en ningún aspecto. A partir de ahí todos los comentarios sobran, que si veganos, que si sectas, que si convencer al personal de lo que es más sano. Menos pontificar, que posiblemente después, veganos, omnívoros, vegetarianos y animalófilos que llama uno al que come vaca, se ponen hasta las trancas de alcohol, tabaco y drogas peores, anda ya…
Calcular cuanto nececita comer un vegano por día, luego multiplicarlo por 365, luego calcular el espacio que hace falta en el planeta para sembrar todo eso, luego multiplicarlo por la cantidad humanos existentes (sin contar otros miles de millones de seres vivos que comen vegetales) y decidme cuantos planetas como el nuestro harian falta para sembrar la alimentacion vegetal que necesitariamos si todos fueramos veganos.
Creo que el peor peligro para los animales son los veganos.
Venga, todos al veganismo!
Es que matar cerdos y pollos es horrible e intolerable, hay que defender y proteger la vida (animal, la vegetal no importa).
Y como hay que proteger a los animales, vamos felices a deforestar bosques, arrasar prados y marismas, para sembrar trigo, lechugas, coles y arroz. Así que los millones de animales que viven en esos hábitats desaparecerán para que podamos comer patatas a mogollón, y defender así la vida animal. Es que somos muy modernos, guays, tolerantes, empáticos y demás.
Heisenberg
Si pudiera te daría 20 puntos, estoy bastante cansadita de la gente que lo único que sabe decir es «España kk», europa rubita y de ojos azules «seres de luz», España todo lo hace mal, España es basura, etc, etc.
He vivido en varios países, y todos los países tienen cosas buenas y cosas malas, de hecho los que piensan así generalmente son gente que no ha salido de su casa, cuando lo haces se te cae el mito de los «seres de luz», casi te diría que España le da mil vueltas en muchas cosas a los países de los seres de luz, respecto a la telebasura, la inventaron los ingleses. Con eso lo digo todo.
Yo soy madre de dos hijas veganas, y aunque no entienden que yo no lo sea, respetan mi decisión como yo la de ellas. También he cambiado muchas cosas en mi menú, en mi casa apenas se come carne, pero ellas saben que el jamón y las gambas jamás las dejaré
Estúpidos veganos y su estúpida superioridad moral.
¿A algún vegano le suena la cadena trófica?
No es más que una nueva moda; si en vez de leer tantos panfletos de su yogui, leyesen solo un poquito de ciencia, así, en general, no tendríamos a estos estúpidos revoloteando.
Los argumentos utilizados para no aceptar que acabar con la vida de animales además de injusto no es necesarios, son incorrectos:
– Una persona que come animales necesita más metros de tierra, ya que los animales tienen que ser alimentados. Más del 50% de los cereales que se siembras son para alimentar al ganado.
– Las personas veganas no nos consideramos superiores moralmente. Es lo contrario, pensamos que dentro de nuestro círculo moral tienen que estar todos los seres sintientes.
todo se resume a lo de siempre. Come lo que te salga de los eggs pero no des la paliza a los demas. Gente que se cree con la verdad absoluta y crítica al que no comulga es mucho mas gentuza que la que come carne sin tratar de imponerlo
Omnivoro, lo que deberias hacer es tener educación y respetar a los demás, estúpidos hay en todas partes coman lo que coman. Un saludo
Las sectas son lo que tienen. Se les distingue principalmente por sus argumentos de respeto solo se aplican a los suyos, como muy demuestra #36 negando la superioridad moral
derechosAnimales, poner el especismo a la altura del racismo es lo más gilí que he escuchado nunca. NO SON PERSONAS y nadie en su sano juicio equipararía los derechos de los animales a los nuestros. Esa superioridad moral es la que hace que os vean como inquisidores.
Dice ser Pepe…multiplica lo que come una vaca en un día y verás la diferencia tan abismal que hay con respecto a una persona. , La industria de la carne es la más contaminante del planeta, supera en emisión de CO2 a la de los coches, en gastos de recursos energéticos y naturales a cualquier otra industria ,agua,comida ,espacio. Cada año se matan 63.000 millones , mas todos los que siguen cebando en granjas… los animales aman la vida como la amamos los demás… Y nosotros podemos alimentarnos a base de vegeta!es sin asesinatos…las lechugas no tienen sistema nervioso ,no sufren cuando nos las comemos . Hay que empezar a tomar conciencia y tener un poco de empatia hacia los mas indefensos…..
RESPETO….. RESPETO …… RESPETO……. he mirado en muchos cometarios esta palabra, mal utilizada porque el verdadero respeto es hablar, imformar si el otro quiere la información, y si no la quiere, no obligarle a saberla.
Si alguien la quiere pues estara informado y decidira según su perspectiva si quiere o no cambiar en algo. El que no la quiera tambien hay que respetarlo, es su opción. Cada persona es un mundo. Yo respeto lo que otros quieran o dejen de querer comer no tengo porque meterme o criticar. Estoy informada y comere lo que a mi me apetezca sin que nadie me tenga que dar su opinión, criticar, decir que me resvala, … es mi opción, la de nadie mas.
En conclusión si quiero comer carne la comere y si no quiero no pero nadie más tiene porque opinar, y el problema esta en que muchos veganos si te critican, si tienes información como lo sigues haciendo?, si no la tienes porque no la quieres? es mi problema , mi vida, mi cuerpo, mi decisión y mi conciencia.
FlipaTulipa, el especismo es la discriminación arbitraria por pertenecer a otra especia y al igual que el racismo por pertenecer a otra raza, el sexismo a otro sexo, etc.. esta definición no define ninguna superioridad moral. Como he comentado es al contrario, todos los seres que sienten y sufren tienen que ser considerados, tanto no acabando con sus vidas como ayudándoles cuando sea necesario.
No hay que desviar el tema a la dicotomía de personas o animales. se puede (y debe) respetar a personas y a los animales.
Ni soy vegetariano,ni mucho menos vegano,lo que más me gusta es comerme un buen entrecot,pero respeto y admiro a los vegetarianos y mucho más aún si cabe a los veganos que sacrifican el placer de comer carne por el principio de respetar a los animales a un nivel imposible de superar.Ojala tuviera yo su fuerza de voluntad.Y a mí nunca ningún vegano me ha faltado el respeto,solamente me han comentado sus razones,hemos intercambiado opiniones y cada uno que coma lo que le de la gana.
Si la comida del futuro son los insectos. …..Desde un punto de vista nutricional y ecologista, y de sostenibilidad ….Asiq, a todos los veganos cuyos argumentos son esos, q se lo apliquen y a comer bichos!!!!
Uno de mis lemas siempre ha sido «vive y deja vivir», así que en principio no suelo tener problemas con nadie a no ser que se comenta una injusticia.
Tengo una sobrina de 27 años que primeramente se hizo vegetariana (quería adelgazar) y desde hace 4 años es vegana. Todos en la familia hemos aceptado su cambio de alimentación porque si a ella le hace sentirse mejor emocionalmente y más saludable, pues adelante.
Cada vez que nos reunimos se le compra todo lo que necesita, incluidos “alimentos especiales carísimos” porque no le vale unas judías con patatas.
Pues bien, su actitud ante nosotros constantemente es de enfado y desprecio porque no nos hemos hecho veganos, estamos perdidos al seguir consumiendo carne y derivados y además somos unos asesinos.
En la cena de Noche Buena no habló en toda la cena porque había marisco (entre otras cosas) en el picapica. Al terminar de cenar, se levantó y se fue al sofá toda indignada y contestando a su padre (mi hermano) o a cualquiera que le hablase, de mala gana. Ese es su comportamiento cada vez que nos reunimos todos para una celebración e incluso para hacer cualquier otra actividad.
Se trata de tener empatía en ambas direcciones, no sólo en una dirección.
Yo sinceramente pienso que si convertirse en vegana significa convertirse en “una imbécil”, seguiré siendo por mucho tiempo si mi salud me lo permite, omnívora.
https://www.directoalpaladar.com/salud/dietas-ancestrales-la-paradoja-esquimal-mucha-grasa-y-poca-verdura#sections
Si hay una dieta ancestral que desafía el pensamiento convencional en el tema de la nutrición, esa es la dieta de los esquimales. Por razones obvias, no comen 5 raciones de verdura y fruta diarias, y es bastante probable que no beban dos litros de agua al día. Por contra, comen gran cantidad de grasas (hasta un 75% de sus calorías), proteínas y los hidratos de carbono se reducen al 2% del total de calorías. Sin embargo, las poblaciones esquimales están libres de la mayoría de los problemas que aquejan a gran parte de la población mundial.
A pesar de tener caras “gorditas”, su índice de grasa corporal es más bajo que la media de otros países. De hecho, esa carita hinchada, corresponde a una adaptación al frío, ya que es su parte del cuerpo que más expuesta se encuentra al frío polar. Prácticamente se desconocen casos de esquimales muertos de infarto, y tampoco muestran síntomas de caries o problemas dentales. Siempre claro está, hablemos de poblaciones esquimales que sigan viviendo como sus antepasados, que cada vez son menos.
¿Están adaptados a comer de otra forma? Para nada. De hecho, uno de los problemas que tienen aquellos esquimales que se han occidentalizado, y que por tanto, han adoptado costumbres nutritivas distintas, es que en una misma generación, empiezan a tener problemas de obesidad, caries y problemas cardiovasculares.
Bien lo saben los exploradores británicos, que se alimentaron de forma prácticamente exclusiva de carne de conejo durante sus expediciones polares. De hecho, además de sufrir intoxicaciones por proteínas, también sufrieron escorbuto por falta de vitamina C. Pero, ¿por qué los esquimales no tienen deficiencia de vitamina C?
Más allá de cuestiones éticas en los que pueden existir diferencias.
Para todos los que hablan sin saber demasiado del asunto y porque les gusta repetir frases hechas como que Hitler era vegetariano y demás comentarios que más allá de no contribuir, confunden y hieren susceptibilidades. También a los que dicen que la soja que supuestamente comen los vegetarianos está cargada de químicos y que esa sería la razón de que nuestro planeta se caiga a pedazos. Y porqué no a los que dicen que tomate sufre cuando lo cortan.
A todos ellos:
1. Gandhi también era vegetariano y respetuoso de la vida en general pero nadie lo menciona como referente, sí a Hitler porque eso ayuda a la agresión.
2. Más del 90% de los granos incluyendo maiz, soja, sorgo, cereales, etc. es destinado a alimento de vacas, cerdos y aves de corral en todo el mundo para luego enviarlos al matadero, práctica por demás ineficiente en uso de recursos y emisiones al ambiente.
3. Las prácticas ancestrales no siempre son las compatibles con un mundo actual de casi 8000 millones de personas. Evolución es precisamente cambiar a tiempo. Sustentabilidad es usar ahora los recursos necesarios sin comprometer los de las generaciones futuras. Nada de esto se da en la industria de la alimentación y principalmente en una dieta mediterránea, como la llaman.
Esto no lo digo yo. Toda esta información es gratis y se encuentra en la web. Hay miles de informes de organizaciones reconocidas a nivel mundial (FAO, EPA, EEA, etc.) Solo hay que buscarla y saber la verdad. Luego de eso se deja de ignorar la realidad y se pasa a ser cómplice.
Soy mágister en ingeniería ambiental y mi tesis fue precisamente el impacto de la industria de la carne bovina.
No olvidemos que las plantas también son seres vivos…
Cierto es que en un mundo de casi 8000 millones, esto se nos va de las manos.
Ahora, todo esto gira entorno a los cerca de 2000 millones que habitamos el 1 Mundo, podemos elegir, como vestir, que comer, que mobil usar, que película ver.
Los cerca de 6000 millones que viven en un 2, 3, y hasta cuarto mundo no pueden elegir.
Las dietas giran entorno a la zona del mundo en la que vivas. solo en el 1 mundo olvidamos eso, por la elección a la carta de la que disfrutamos.
Por cierto, un dato curioso, el ser vivo mas grande de este planeta, no es una ballena, ni un elefante.
Es el bosque de secuoyas gigantes de yosemite. Sus raíces están interconectadas unas con otras dando lugar a un solo ser vivo.
LA gente que come determinado tipo de carne, nunca tiene caries, es mas, los arqueólogos saben las dieta de un neo o sapiens o si era sedentario o nómada solo mirando la dentadura y sabiendo que comían. Así que no, no comer carne es mas sano.
Los esquimales no comen verduras y no sufren las enfermedades de los que comemos verduras.
Decir que los vegetales no sienten porque no tienen nuestro sistema nervioso es una barbaridad, esta mas que demostrado de que sufren y padecen.
no hay mas ciego que el que no quiere ver.
Qué temas estos por los clavos de cristo, para una teoría/idea/opinión/hipótesis/experiencia existe otra opuesta o contraria de la misma en verga dura planteada con la misma vehemencia.
joé qué palabro….envergadura….no me extraña la hayan juntado.
Por qué no le preguntáis a los profesionales de verdad como isasaweis, la nutricionista de la general, y de paso podéis preguntarle de lo que sea, lo sabe seguro.
A merendar.
Veganos = Secta destructiva e ignorante
Es una realidad.
Aquí no se trata de ser vegano/vegetariano o no (yo los respeto), pero la hija no respeta a la madre por ser omnivora y algún lector de este periodico tb ha dicho que ser omnivoro es malo.Es la historia de siempre, los que piensan y sienten diferente quieren que se les respete pero ellos no respetan.
¿Porque no se puede comer carne y pescado? Los animales se comen entre si para sobrevivir.Son todos los animales malos por ello???
Vivir y dejar vivir Sres! Respetemosnos todos!
Los veganos no merecen respeto por la simple razón que el veganismo no prodiga el respeto, por lo tanto sus ideas respecto a la alimentación no han de ser tenidas en cuenta.
22. Dice ser Ivi
Evidentemente no comer carne ni te ha convertido en mejor persona, ni tolerante, ni respetuosa. ¿Podría ser que ya fueras así cuando te encantaba ir a McDonals?.
A todos esos que decís que ser ovnivoro es lo peor y va en contra del equilibrio de nuestro sistema y que aludís a que el mayor destinatario de la comida que se cultiva es para alimentar animales, que sepais que estais equivocados.
La mayor parte de lo que se cosecha ni va a casas, ni va a granjas va a la puta basura bien porque no es lo suficientemente bonito para que lo compremos en el supermercado o porque no ha llegado a ser comprado/consumido.
Todas esas tasas que decis de consumo son estadisticas trucadas por la industria alimenticia que ve en el veganismo un gran negocio.
Ahora que es mas sano comer carne o verdura?, ninguna y las dos al mismo tiempo, tanto el exceso como el defecto de los nutrientes que necesitamos es malo.
Yo soy amante de los animales, ahora bien como ovnivora que es nuestra especia como carne como parte de una alimentación equilibrada. Un concepto no quita el otro ya que la carne es un elemento necesario en la alimentacion de la especie humana se diga lo que se diga.
El problema de hoy en dia, no es una dieta o la otra, el problema es el exceso de producción de ambas para que vayamos al supermercado y no haya ningún hueco vacio.
Producimos mas de lo que humamente se puede consumir, y si cambiaramos eso, ni las granjas sería peligrosas ni las plantaciones.
Pero en lugar de concienciarnos por ser responsables e iniciar un cambio tan absurdo como ese nos centramos en culpar al vecino por opinar diferente
Su hija no es vegana, simplemente es gilipollas o veganazi. Yo soy vegetariana y mi marido come carne. Ser vegano o vegeta es una opción personal que no podemos imponer a nadie.
Alguien debería decirle a la hija de esa señora que la falta de proteínas (aminoácidos esenciales no elaborados por el organismo) produce irritabilidad, depresión y ansiedad. Quizás eso explique en gran medida de dónde procede el continuo mal humor del que hacen gala los veganos. Ingieren aminoácidos esenciales vegetales, es decir, aminoácidos que ya el propio cuerpo elabora sin problema. Pero se olvidan de los que son biológicos.
Creo que unas clases de ciencia, biología a nivel básico sobre la alimentación no les vendría mal. Es más, deberían aprender que no comer carne no es Respetar al animal. Respetar la vida no depende de posturas que recuerdan a los extremistas jainistas que incluso se ponen mascarillas y barren el suelo para evitar matar por accidente un ser vivo.
Lo malo de los extremismos es que tienen apariencia de ser benevolentes cuando en el fondo no es más que perjuicio a largo plazo.
Ser vegano es posible porque esa chica tuvo antepasados carnívoros y además el exceso de recursos se lo permite. Fuera de ahí, no existe ninguna base razonable para serlo. A menos que se presente intolerancia a la proteína cárnica.
Para dawid. Tienes razón en una cosa ser vegano o vegetariano no te hace ni peor ni mejor. En lo que si te equivocas es en lo de Hitler. No era vegetariano. Comía carne. Sacado de los menús de sus chefs. Míralo tu mismo.
A parte de eso el problema aquí no es que la mujer se queje por que su hija sea vegana. La mujer se queja por que su hija exige respeto por su opción alimenticia pero no lo da por la opción alimenticia que tiene la madre.