La curiosa obsesión japonesa por comer pollo frito de KFC en Navidad

Kentucky-Japon-Navidad

¿Un bol lleno de pollo frito como plato estrella de las comidas de Navidad? Suena bastante exótico, e incluso es posible que alguno -en la recta final de tanta comilona- agradecería algo diferente. Pero lo que por aquí sería una auténtica rareza resulta que se ha convertido en una gran tradición en Japón desde hace ya unos cuantos años. Y no hablamos, además, de cualquier pollo frito, sino del que elabora la cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken.

Así que en un país donde la Navidad es una fiesta bastante secundaria y con poco arraigo, resulta que las imágenes del Coronel Sanders vestido de Papa Noel -su característica barba blanca ayuda- y el menú navideño de KFC se han convertido en la obsesión de miles de japoneses cuando llegan estas fechas.

KFC_Christmas_01

Y no es una forma de hablar, porque las inmensas colas en estos establecimientos son ya una de las postales típicas de Japón por Navidad. Tanto que incluso hay quienes reservan su pollo frito y su tarta -los dos principales ingredientes de este singular menú- con tres meses de antelación.

Aunque pueda resultar chocante esta obsesión con un plato de fast food en un país con una de las gastronomías más ricas del mundo, según explican en Smithsonian Magazine, el origen de esta costumbre se remonta a una campaña de marketing desarrollada nada menos que en 1974 por esta multinacional de la comida rápida. Con el lema Kurisumasu ni wa kentakkii! (Kentucky para Navidad) el éxito fue tal que ese mismo mensaje no sólo se mantiene hoy, sino que parece que ha calado muy hondo.

Además de ser uno de esos casos de éxito de la publicidad que se estudia en todas las escuelas de marketing, la historia del éxito del pollo frito de Kentucky en Japón tiene un comienzo sencillo: en los años 70, un grupo de extranjeros quería celebrar la Navidad al modo tradicional americano, y a falta de pavo optaron por el pollo frito.

A partir de ahí, los gustos de parte de la población por seguir las tradiciones americanas, y el bombardeo publicitario de KFC hicieron el resto. El éxito es tal que este año incluso la compañía aérea Japan Airlines sirve estos menús de KFC en algunos de sus vuelos durante los meses de diciembre, enero y febrero.

¿Sabrán que ni el pollo frito ni la tarta forman parte del menú habitual de Navidad en América? Sin duda, pero es ahí donde entra la magia del marketing y la publicidad: no permitas que la realidad te estropee una buena campaña, un menú, o las ventas más importantes del año.

4 COMENTARIOS

  1. Nuestro menú de Noche Vieja, durante varios años, fue una Olla Podrida completa, tuvo que variarse porque la edad de los comensales y sus dietas fueron aumentando, pero doy fe que estaba de muerte y que a las cinco de la madrugada y mientras jugábamos al bingo, alguno hacía un receso y atacaba costillas sobrantes.

    Tradicional va a ser que no, ríquisimo seguro

  2. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

  3. Pues lo que a mí me chocó cuando fui a Japón es que en el McDonals (¡McDonalds!) no tenían alitas de pollo, al menos en los dos a los que fui.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí