La cocina de Santi Santamaria renace en un restaurante con trabajadores discapacitados

Universo-Santi-01

Un restaurante único. Así se presenta el proyecto Universo Santi, que hace buena esta definición un tanto desgastada al rescatar no sólo el recetario y la filosofía gastronómica de Santi Santamaria, sino también al convertirse en el primer restaurante en el que toda su plantilla está integrada por personas con discapacidad.

La idea parte de la Fundación Universo Accesible que junto al Ayuntamiento de Jerez y el apoyo de diversas entidades (Fundación González Byass, el Rotary Club de Jerez, la fundación Plant For The Planet, la Fundación Cajasol y la Fundación Cruzcampo, entre muchos otras) ha puesto en marcha este proyecto en Jerez de la Frontera. Una iniciativa que trasciende de lo meramente gastronómico para marcarse como objetivo formar y proporcionar experiencia laboral en el sector de la hostelería a personas desempleadas con discapacidad. 

Un proyecto único con un equipo único, según explican sus responsables, que han contado con la colaboración de la familia y discípulos de Santi Santamaria para rescatar algunos de sus platos y, sobre todo, su concepción de la cocina. Una filosofía basada en el producto, una mínima intervención y un protagonismo justo de la tecnología dentro de la cocina para que nada robe protagonismo a la materia prima.

Alta cocina e integración laboral de la mano en este restaurante para el que también se ha elegido un espacio con mucha historia. Se trata de la finca El Altillo, situada en pleno centro de Jerez, y que a finales del siglo XIX compró Manuel María González, el fundador de González Byass. Años después paso a manos del ayuntamiento, que ahora la cede para este proyecto.

Universo-Santi-03
Santi Santamaria llegó a tener 7 estrellas Michelin en sus restaurantes (Marina Bay Sands/EFE)

Universo-Santi-02

El objetivo de Universo Santi -explican sus promotores- es contribuir a la mejora de la calidad y condiciones de vida de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades, para su plena vida autónoma e independiente. Además de restaurante, también funcionará como centro de formación en el sector de la hostelería para las personas de este colectivo.

«Integrar personas con discapacidad no es solo obra social, es darnos cuenta de que tienen una gran sensibilidad por aquello que les gusta. En el futuro, este proyecto nos va a sorprender a todos por lo que estas personas nos van a transmitir», apunta la familia de Santamaria.

Así, dos años después de que cerrara Can Fabes -el galardonado restaurante del cocinero catalán fallecido en 2001-, su legado y su cocina vuelven a Universo Santi, que abrirá sus puertas a finales de este 2016. «Un proyecto en el que a Santi le habría encantado tomar parte», aseguran quienes trabajaron a su lado.

2 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.