El champán elaborado con 130 vinos (y que este año rinde homenaje al limón)

Nunca se dice no a una copa de Krug. Si, además, el plan incluye un menú elaborado por Andreu Genestra, una localización única en el Monasterio de Miramar en Mallorca, y la posibilidad de catar las nuevas ediciones Krug Grande Cuvée 171ème y Krug Rosé 27ème de esta mítica maison, apuntarse es casi una obligación moral.

Jérôme Jacoillot, enólogo de la casa, fue el encargado de presentar estas dos ediciones de Krug y recordar una filosofía que hace único a este champán. Y es que aquí no hablamos de añadas, sino de ediciones.

Frente a los vinos o champanes que reflejan las peculiaridades de cada cosecha o de la climatología de ese año, aquí se busca una filosofía propia y constante desde 1843: el mejor champán posible más allá del año o el clima.

Edición 171

Y para ello, los enólogos de Krug cuentan con una gran baza: centenares de vinos que esta maison trabaja y envejece en barrica por separado y que luego se combinan para crear cada edición.

Es la única casa de champán que trabaja así y lo que explica, no sólo la excelencia del resultado, también el precio de cada botella, que suele rondar entre los 250 y los 300 euros en su lanzamiento.

Para esta edición número 171 se han usado como punto de partida vinos de la cosecha 2015. Junto a ellos se han empleado también vinos de otras doce añadas, siendo los más antiguos los del año 2000. Un número propio (Krug ID) identifica en cada botella la receta de la edición, que puede consultarse a través de la aplicación de la marca.

En total, 131 vinos diferentes. Y por si este ensamblaje no fuera suficientemente complejo, hay que tener en cuenta que el resultado no se ve hasta por lo menos siete años después, que es el tiempo que cada edición pasa en botella antes de salir al mercado. Hablamos de champanes con una gran capacidad de envejecimiento y que, de hecho, si se resiste la tentación de descorcharlo, ganan con los años. También en precio.

El año del limón

En Mallorca, por supuesto, caímos de lleno en la tentación, y se descorcharon unas cuantas botellas de esta edición 171 y también de la edición 27 de Krug Rosé. Fueron el maridaje perfecto del menú creado por el chef Andreu Genestra, que orbitaba alrededor del limón.

Además de la edición 171, también hubo ocasión de probar una auténtica joya: la edición 161 en formato Jeroboam (4l)

Y es que este cítrico ha sido elegido por Krug como el ingrediente protagonista de este año, igual que en 2022 fue el arroz. Productos humildes que en manos de Genestra dieron pie a platos como una raya a la mantequilla de limón o un tremendo rape con cochinillo. Un plato tradicional de fiesta en Mallorca, pero que ya rara vez se ve.

Aunque se trata de un menú único para la ocasión, la buena noticia es que diferentes cocineros de todo el país elaborarán un plato con limón durante junio y septiembre, que podrán degustarse en sus restaurantes. Acompañados, claro, de una copa de Krug.

Participan en este programa Krug x Limón los restaurantes Andreu Genestra (Mallorca), El Portal (Alicante), Estimar (Madrid y Barcelona), Leña (Marbella), Lisa Negra (Valencia), Roostig (Madrid y Marbella), Casamar (Llafranc), Catalina (Barcelona), Marbella Club (Marbella) y The View, en el Hotel 7 de Pines (Ibiza).

Y por si alguien se anima a cocinar, Krug también ha presentado un recetario (The Zest is Yet to Come) con más de 100 recetas de chefs de todo el mundo. Puede descargarse en formato digital de forma gratuita desde su web.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí