Tal vez sea uno de esos tópicos poco precisos pero resulta irremediable hablar de Alemania sin pensar instantáneamente en cerveza. Aunque, evidentemente, hablar de cerveza alemana es algo tan preciso como hablar de vino español: teniendo en cuenta los años que nos sacan en tradición cervecera es fácil imaginar que existen tantos tipos como regiones o incluso ciudades. ¡Si ahora incluso por aquí cada pueblo tiene ya su propia cerveza artesanal!
El caso de Colonia es un tanto especial porque allí no sólo tienen su cerveza Kölsch, sino que incluso hay ciertas normas sobre dónde puede fabricarse, cómo servirla, beberla y -casi- hasta pagarla. Así que, aprovechando que andábamos por allí medio equipo de La Gulateca, salimos una noche a cenar cámara en mano y nos atrevimos a grabar nuestras aventuras cerveceras en uno de los locales más conocidos e históricos de la ciudad. La calidad y el sonido son inversamente proporcionales a lo bien que nos lo pasamos. Avisados estáis.
La Kölsch es una cerveza de tipo Ale de alta fermentación, bastante suave y ligera, y algo menos amarga que la mayoría de sus compatriotas alemanas de esta variedad. En realidad nada especial y poco que ver con esas cervezas artesanas de sabores y cuerpo muy marcado que tanto se estilan ahora. Es, para entendernos, una cerveza muy fácil de beber y de repetir.
De hecho es parte de la gracia, porque se sirve en vasos de 20 centilitros y, salvo que indiques lo contrario poniendo el posavasos encima, los camareros se encargarán de ir reponiendo los vasos según se vayan vaciando. Tan cómodo como peligroso, sí. Por cierto, el propio posavasos se usa para ir marcando las que llevamos acumuladas.
Aunque se puede encontrar incluso embotellada o servida en jarras, la tradición indica que se tiene que beber en estos vasos alargados (strange o reagenzglas) y servirse a una temperatura de 10 grados. Lo que sí se mantiene intacto en la mayoría de locales es la tradición de servirla en bandejas con un asa en su parte superior y que permiten llevar casi una decena a la vez.
Se puede beber una Kölsh casi en cualquier taberna de la ciudad, pero Brauhaus Sion es una de las cervecerías más antiguas de Colonia, cuya historia se remonta a nada menos que 1318. En aquel año, allí mismo, ya se hacía cerveza. Eso sí, como buena parte de la ciudad, tuvo que ser reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial y, aunque antiguamente se elaboraba allí mismo la cerveza, en la actualidad de produce en las afueras de la ciudad.
Una de las peculiaridades de esta cerveza reside precisamente en las normas sobre su lugar de fabricación. Y es que sólo la elaborada en la región de Colonia puede llevar esta denominación, por mucho que se usen los mismos ingredientes y procesos. Así que no, no puedes fabricar tu propia Kölsh en el garaje de casa por muy cervecero artesano que seas.
Pero volviendo al local, Brauhaus Sion es una cervecería bastante popular y concurrida en la que, además de bastante turistas y Wi-Fi gratis, también encontraremos esta Kölsh (a 1,70 euros) y un excelente codillo asado o cocido, la especialidad de la casa. Rematado con un apfelstrudel (pastel de manzana) ya tenemos la cena ligera perfecta y una buena excusa para que caigan unas cuantas Kölsh. Después de todo, a eso hemos venido, ¿no?
yo la probe hace años, si no me equivoco, y me pareció bastante buena… interesante saber más sobre su procedencia
La cerveza no se como sera pero lo bueno debe ser la colonia de Colonia ¿No?
Clica sobre mi nombre
Muy bueno el alemán que está sentado junto al presentador calvo.
Esa cerveza concretamente es despreciada por el resto de regiones alemanas. Incluso hay una gran variedad de chistes muy malos que la comparan con fanta o pis de gato.
Esta si que es cerveza de verdad. Tradición y sabor. Donde se encuentra esto hoy en día? Me encanta el Kölsch y Köln!!!! KÖLLE ALAAF!!!!
Esa cerveza debe estar muy buena aunque sea distinta a otras tipo Pilsen de Alemania o Chequia.
Lo curioso es la forma de servirse que es lo más parecido a nuestras típicas cañas.
Hay que probarla en cuanto haya oportunidad.
http://t.co/9O6k3ZetrL
Yo de mayor también quiero ser periodista cervecero.
La mejor Koelsch es sin lugar a dudas la Paeffgen Koelsch. Se puede tomar en donde se fabrica, cerca de la Friesen Platz y en una cervecería del barrio de Deutz, muy cerca del edificio de la Lufthansa.
Mira que pasar por Alemania y escoger precisamente la Kölsch.
Vivo a 30 kilometros de Colonia (en Düsseldorf), y alli sí que hay cerveza rica: la «Alt», oscura, tambien de fermentatcion alta, pero bastante mas sabrosa.
Comentario: Colonia y Düsseldorf se llevan fatal. Una de las razones es la cerveza «autoctona» (Kölsch vs. Alt)de cada uno.
La proxima vez a ver si avisais y vamos a la Altstadt (ciudad vieja) de Düsseldorf – a beber «Alt».
También muy buenas Früh, Gaffel, Dôm y Gilden (más antigua aún que Sion). Pero la que más me gusta a mí es la Reissdorff.
Iba a hacer un comentario pero «dice ser Pedrín» me lo ha quitado de la jarra. Tenéis que catar la alt. Y, quien dice catar…
wow, un artículo sobre el meado de colonia, probad buenas weizen y buenas bock que para malas birras en españa tenemos lo que tenemos, pero se agradece y mucho que se hablen de cervezas más «especiales» en un medio español
Me registro solamente para decirlo porque me duele verlo: NO ES una cerveza tipo Pilsen (baja fermentación), es una cerveza de tipo Ale (alta fermentación). Información, que estáis informando U.U