‘Juicero’, la delirante historia del exprimidor de 600 euros que resultó ser un timo

Hacer un zumo no tiene mucho misterio ni requiere demasiada tecnología. Pero si empezamos a hablar de cold press (prensado en frío) y de sofisticados aparatos pensados para conseguir este tipo de bebidas, no sólo el tema se vuelve más sofisticado, sino también más caro. Si a la receta se le suma algo de diseño, un buen vendedor de humo, una de esas startup de Silicon Valley, y clientes dispuestos a gastar lo que sea por tener el último gadget, el resultado es Juicero.

Tras ese nombre está lo que prometía ser la Nespresso de los zumos. Un aparato capaz de obtener en pocos segundos y sin apenas ensuciar -eterno problema de las licuadoras convencionales- un estupendo zumo de frutas y verduras a partir de bolsas con diferentes preparados para cada combinación de sabores.

Un negocio y una máquina que despertó mucha expectación entre los más modernos de la costa oeste de Estados Unidos, y que llegó a conseguir -levantar, como se dice en el argot de los emprendedores- más de 120 millones de dólares de financiación. Teóricamente se trataba de un sistema de tecnología única capaz de, mediante presión, conseguir esos estupendos y coloridos zumos.

La empresa comenzó a comercializar Juicero en la primavera de 2016 a un precio de nada menos que 700 dólares. Y todo iba bien hasta que alguien tuvo la mala idea de probar a apretar con las manos una de esas bolsas que contenían el preparado para los zumos y, sorpresa, resulta que la simple presión manual y algo de paciencia bastaba para extraer el zumo.

Ni el precio posterior de 400 euros a los que se vendía la máquina consiguió aplacar el escándalo cuando se descubrió su dudosa utilidad real. Por cierto, cada una de las bolsitas con los preparados para zumos tenía un precio de entre 5 y 7 dólares, y un código QR encargado, al menos oficialmente, de informar sobre su estado de conservación y forma de prepararlo. Los más críticos aseguran que se trataba de una forma de impedir la entrada de sistemas compatibles, tal y como ocurre con las cápsulas de café.

Pero todo eso ya da igual, porque la compañía acaba de anunciar su cierre y el despido de la plantilla que había sobrevivido al primer escándalo. ¿Uno de los mejores ejemplos de esas empresas a la búsqueda de un modelo de negocio resultón, capaz de engañar a inversores pero detrás del cual no hay absolutamente nada? Eso es lo que aseguran muchos analistas, recordando que el creador de Juicero, Doug Evans, ya había llevado a la bancarrota otro negocio relacionado con la alimentación.

Algo que, en un mundillo de emprendedores que casi alardean de las veces que han fracasado como parte de su currículum, no parece ser ningún inconveniente para engañar a unos cuantos clientes y, lo que igual resulta más preocupante, a inversores de la talla de Google.

Juicero era bonito y parecía un buen negocio. Por lo visto a nadie se le ocurrió preguntarse si, además de eso, realmente servía para algo.

19 COMENTARIOS

  1. Es normal, eso les pasa a la gente que compra las cafeteras monodosis, están siendo engañados, y les da igual, les venden un café de calidad mala o mediocre a un precio bastante mas caro que una buena marca, con usos limitados, con la dosificación y proporción agua-café-leche que a ellos les da la gana. Igual pasa con las monodosis o pastillas para lavadoras, lavavajillas, la gente no se esta dando cuenta de que están pagando MAS dinero por MENOS usos (tienen menos pesos y menos pastillas que cacitos completos que un formato en polvo), sin poder dosificar como a ti te da la gana…

    Lo mejor para tomar un zumo o batido es tener o licuadora, una exprimidora o una batidora, y a tomar por saco, mas barato y estas tomando zumo o batido 100% natural mucho mejor que cualquier MIERDA QUE TE VENDAN.

    Ademas del daño medio ambiental que suponen que suponen los monodosis, en capsulas de café, el plástico o el aluminio, según la marca de «cafetera», el envoltorio de las pastillas, el plástico monodosis tipo gel que dice que se disuelve con el agua, si, PERO SUS COMPONENTES AHI SE QUEDAN, en el agua, contaminándola sin que las propias depuradoras puedan deshacerse de ellos, y en el caso de estos zumos de Juicera… que mejor envase que los de cada fruta en lugar de una mierda de bolsa de plástico…

    Seamos responsables y dejemos de usar monodosis, por nuestro ahorro y la conservación de nuestro entorno…

  2. respecto al café, mi razón para utilizar monodosis es que es más rápido y limpio (a nivel doméstico) que preparar un café normal. Si tienes prisa por la mañana es práctico. Yo personalmente no tengo tiempo para preparar y limpiar una cafetera exprés convencional antes de ir a trabajar

  3. Cuidado que el sr Juan Brillo acaba de salvar el mundo, nos ha descubierto la sopa de ajo y una conspiracion mundial en forma de monodosis…. a la hoguera con las monodosis, son el enviado de satan…..

  4. No estoy de acuerdo para nada con tu reflexión Juan Brillo. El único punto que aciertas es en las capsulas una vez usadas generan residuo. Capsulas hoy en dia hay muchas y de muchas marcas, unas peores y otras mejores lo del café de mala calidad, eso lo dices tu. Ya me gustaria ver que clase de cafè molido usas en tu cafetyera express. Lo que me parece vergonzoso es que me tome mejor café en mi casa con una mini cafetera y unas capsulas de una marca muy conocida que en el 80% de los bares de mi barrio donde un café vale de media 1,15 euros y en un muchos casos son una autentica porqueria.
    El jabón de la lavadora pienso que las capsulas biodegradables estan muy bien. (eso si desconozco el material que las recubre y su efecto contaminante) No le veo nada malo en controlar la cantidad de jabon para la lavadora no todos somos expertos como tu en medir la cantidad de jabon que tenemos que poner según la ropa que vayamos a lavar. Por cierto el jabon en polvo tambien es contaminante y si le echas mucho pues aun mas.
    Lo de la licuadora o exprimidora para un buen zumo totalmente de acuerdo.

  5. dice ser urbanita:

    eso no es escusa para comprar café malo a precio de oro , comparte una cafetera superautomatica . comprar un buen café a 9e kilo, le das a un botón muele el café y sale el café igual que un bar , mucho mas limpio sano y barato , total la cafetera te costara como 30 país de cápsulas en 1 año la tienes mas que amortizada.

  6. #1 Dice ser Jesús…… Me decepcionas, compañero. En un mundo en el que se han vendido como churros pulseras con pegatinas que «curan» multitud de males, aparatos pare imantar el agua del grifo (????), terapias homeopaticas (es decir agua) para «sanar» cualquier enfermedad y un larguísimo etc,
    En mundo lleno de lucrativos negocios de videncia, tarotismo, vudu, etc, etc, etc.
    En mundo en el que triunfan youtubers que afirman que la tierra es plana, o que está hueca y llena de ovnis….
    ¿Todavía te preguntas si es posible que haya gente tan tonta?

    La respuesta es SÍ, hay miles de millones.

    P.D. En referencia a las capsulas de café, (#2 y #5), creo que hay capsulas o monodosis de baja, media, alta y muy alta calidad. el problema es que el coste por taza oscila entre 10 y 50 veces más que su equivalente para cafetera expres. Tampoco es ningún escándalo que en un bar cueste más. El trabajo hay que pagarlo (y el local, los impuestos, la luz…).

    Salu2

  7. Lo que no dice el articulo, es que la primera vez se seguia vendiendo sobretodo en hoteles por el mismo motivo que dice 3 en su comentario, porque era rapido y pratico para los clientes del hotel.

  8. Juan Brillo tiene razón. De echo, los misiles que Corea del norte ha lanzado esta semana, no llevaban cabezas nucleares , sino que estaban cargadas de 40 toneladas de café monodosis que es mucho peor que la bomba de hidrógeno. Es por eso que la comunidad internacional está tan nerviosa, porque ya se empiezan a notar sus efectos.

  9. #2 Una razón muy sensata, #4 nadie a descubierto nada, solo tienes que razonar un poquitin, no mucho no vaya a ser que no des.
    A los demás, cada casula se vende a unos precio aproximado de unos 0.31 €, siendo esta una dosisis de café,
    el kilo de café ronda los 10, 12 €/kg, sin irnos a marcas si no la procedecia del café, que para mi es lo más importante.
    Multiplica por los gramos que tiene cada casula, no sabiendo realmente la procedencia ni la calidad.
    Que me sale de los cojones/ovarios tenerla, que me es mas práctico, etc. vale pero la chuminada del que es buen café vamos ni de lejos.
    Esto no es una opinión es una realidad, matemática, que cada uno/una hace lo que mejor desea o quiere, nada encontra, pero, no me justifiques algo tan obvio.

  10. Lo caro mola y lo caro vende.
    Da lo mismo su utilidad. Si tú puedes comprarlo y los demás no, hay que comprarlo.
    Es la historia de las marcas, del lujo, de las apariencias y del estatus.
    Les engañan descaradamente, pero no les importa. Ellos pueden y los demás no.

  11. Flipante como todo lo que lleve el sello de SILICON VALLEY, parece que tiene que ser maravilloso. Hemos llegado a un nivel de tontuna alucinante.

    Pero bueno… a todo esto: ¿Por el precio de esa «maquinita», algún ingeniero no podría inventar una maquinita que exprimiese la fruta y a continuación se autolavara y expulsara como si de una «caquita» se tratase la pulpa seca en una bolsita de papel para ser tirada a la basura?

    Aún así seguiriá siendo un trasto inutil, para vagos que no quieren ni limpiar la licuadora, pero en fin…. al menos justificaria el coste del aparato xD

  12. Pues igual que aquí un café está entre 1,20 y 1,40 euros y este verano me he tomado un café en el centro de Turín en Italia por 0.90 y hace un año otro en Portugal por 0,70, cuando son dos países de economía parecida a la nuestra. Tenemos lo que nos merecemos. Si votamos por idiotas, tenemos a idiotas y a ladrones que nos roban en la cara y luego nos hablan de democracia y de decencia.
    Nos dicen que compremos, que gastemos, que hay que activar la economía…peeero nada de subir los salarios o adecuarlos siquiera a los de la época antes de la crisis. Y nosotros, eso sí, nada de protestar ni de hacer una huelga nacional, no sea que consigamos algo a nuestro favor…

  13. Eso de las monodosis, pues como que no.
    Incluso me gustaría ver si el café puede estar mezclado con algún otro componente que le dé olor, color o sabor (aromatizante químico coloreado y listo…).
    Yo tengo mi Saeco Poemia, que se limpia en 15 segundos… y suelo usar cafés en grano de unos 8-10 euros el quilo ya que también tengo una pequeña máquina de moler (no el típico molinillo).
    En fin: unos estupendos cafés con hielo para el verano por unos 25 céntimos, hechos con agua Bezoya y un par de generosos cubitos (para un generoso café con hielo).

    Mirad: yo he contado el precio de mi café con leche matutino: 7 céntimos de café (potente y con cuerpo, de 9 gramos y no esa miseria de las modonosis de 5), 5 de agua Bezoya (para conservar la cafetera de la cal), 2 céntimos del azúcar, 20 céntimos de la leche y, pongamos, unos 5 entre amortización de la cafetera + luz. En total, sobre unos 35-40 céntimos, según cantidades (y recuerdo QUE INCLUYO la amortización de la cafetera).
    UNA SOLA CÁPSULA CON UN MÍNIMO DE MARCA YA TE SUBE DE 30 CÉNTIMOS. SOLO LA CÁPSULA… SIN NADA MÁS !!!. Calculado con café (express) a 8 euros kilo.

    Para haceros una idea de la amortización de una cafetera, pues cuenta sobre unos 300 días al año, un par de cafés de media al día (desayuno y sobremesa), durante una media de unos 3 años sobre una cafetera de unos 90 euros. Sale aproximadamente a unos 5 céntimos de café. Y si la cafetera dura más… mejor.

    La luz, a una media de 2-3 minutos a 1 kw (0.20 el kw), calcula sobre 1 céntimo.

    Así que calcula que tu cafetera monodosis te costará igual o más (según diseño), consumirás la misma agua, porque si la pones del grifo, LA MATAS, cápsulas, etc…

    Ahora, si calculamos que la media de coste por kilo de monodosis es de + de 50-60 euros/kg las primeras márcas y por encima de 30 las económicas…

  14. Lo que no entiendo es que sabiendo que tienes que utilizar bolsas de zumo (se supone que al tacto te das cuenta que es liquido), no sospeches que la maquina no es de gran servicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí