A la larga lista de hitos del chef español más internacional, pronto habrá que sumar otro: la primera paella espacial. Y es que José Andrés ha sido el encargado de elaborar el menú que los tripulantes del Axiom Mission 1 llevarán a la Estación Espacial Internacional.
Si todo sale según lo previsto, será este mismo viernes (8 de abril) cuando se lance el que será el primer vuelo privado a la ISS. Y sus tripulantes -con el astronauta de origen español Michael López-Alegría al mando- los primeros en degustar a más de 400 kilómetros de altura algunos de los platos más típicos de la gastronomía española.
Precisamente López-Alegría, amigo de Andrés, fue el impulsor de esta idea que pondrá en órbita no solo una paella, sino también secreto ibérico con pisto, salchichón y, por supuesto, jamón. Según explican desde Axiom Space -la empresa encargada de este vuelo-, Ferran y Albert Adrià también han puesto su granito de arena en el menú con algunos snacks de jamón y almendras.
Aunque lo del pisto espacial nos parece algo sensacional, no nos engañemos: la auténtica protagonista de esta misión es la paella. ¿Pero la buena o uno de esos arroces con cosas que enfadan a algunos valencianos? Pues mucho nos tememos que lo segundo, porque para la ocasión se ha elegido una paella de pollo y champiñones.
¡Calma! Ni se habla específicamente de paella valenciana, ni le han puesto chorizo ni, por cierto, queda claro si la legislación sobre lo que es y no auténtica paella es aplicable fuera del planeta. De hecho, el propio chef explica en una entrevista a Food & Wine que aunque los ingredientes no son los clásicos, sí se ha basado en la receta tradicional.
Chistes al margen, lo realmente importante es que esta paella será uno de los platos en la comida que harán los astronautas de la ISS junto a los cuatro tripulantes de la Ax-1, y cuya misión durará unos 10 días.
Eso sí, no podrán comerla con cuchara de madera directamente de la paella como manda la tradición porque, evidentemente, las raciones de paella y del resto de platos viajan envasadas y con un tratamiento térmico especial que las mantiene en buen estado. El resultado es el sobre que se ve en la foto superior junto a la paella.
Un trabajo conjunto de ThinkFoodGroup -la empresa de José Andrés- y NASA Food Lab que, más allá del sabor o los ingredientes, viene marcado por criterios nutricionales y de seguridad alimentaria.
Turismo espacial con una gastronomía que posiblemente sea mejor que la comida que sirven en la mayoría de aviones.