Ya, que vas de intelectual por la vida y esa increíble selección de recetarios de famosillos del otro día no es lo que estabas buscando para el día de Sant Jordi. ¿Y tampoco te convencen algunos tan recomendables como El libro de cocina de Alice B. Toklas, La enciclopedia de los sabores o los estupendos ensayos gastronómicos de David de Jorge (Con la cocina no se juega) que ya se han convertido en clásicos de nuestra biblioteca?
Seguro que sí. Pero por si ya los tienes hemos pedido a nuestros amigos de la nueva librería Cave Canem de Madrid -donde podréis encontrar una pequeña y cuidada selección de libros de gastronomía- que elaboren esta lista con algunas obras que no deberían faltar en ninguna cocina. Y qué mejor excusa que el día del libro para hacerse con alguno de ellos.
Fisiología del Gusto. La biblia del gastromaniaco, ahora reeditada con ilustraciones. Citada por todos aquellos que saben o creen saber de comida. El inicio de la gastronomía está en estas páginas. Cuesta unos 30 euros.
ANTIDIETS of the Avant-Garde. No hace falta citar a Kant para saber que la delgada línea que divide el arte y la gastronomía se rompió hace ya tiempo. Cecilia Novero realiza un recorrido teórico por las propuestas culinarias en el arte contemporáneo, desde el futurismo hasta Matta Clark pasando por Walter Benjamin. La versión bolsillo puede encontrarse por menos de 20 euros.
Contra Los Gourmets. Vazquez Motalbán fue uno de los mejores intelectuales que ha dado la literatura en castellano. Y este libro lo demuestra. Historia, filosofía, anécdotas, recomendaciones, humor y mala leche escritas deliciosamente. Lo mejor que podrás leer como entrante. La edición de bolsillo cuesta menos de 10 euros.
Where Chefs Eat. Si cuando viajas sufres ataques de ansiedad por no saber dónde comer y tampoco te fías mucho de las decenas de guías editadas o las recomendaciones que pueden encontrarse en Internet, este libro es lo que estabas esperando: la lista de restaurantes donde comen los mejores cocineros del mundo. Sí, el título lo dice todo. Para recorrerlos necesitarás bastante presupuesto, pero para conseguir el libro con 20 euros será suficiente.
Creole. El único libro de recetas clásico que encontraras en esta lista. Está aquí porque está editado por Phaidon en su serie de cocinas del mundo, que posiblemente sea lo mejor que puedes encontrar ahora mismo en el mercado a un precio asequible. Y también porque seguro que cuando estabas viendo True Detective -la has visto, ¿no?- te preguntabas qué demonios se come en Luisiana-Carcosa. Pues eso, Creole, cocina criolla…
En la cocina con Alain Passard. Un tres estrellas Michelin pasado por cómic, anotado y revisado por el propio chef. Un comic divertido que repasa la gastronomía francesa, la cocina de Passard, sus recetas y algunos detalles interesantes de su vida a base de dibujos caricaturescos. No es nuevo, pero hay que tenerlo. ¿Precio? Unos 19 euros.
El festín de Babette. Un clásico de la literatura nórdica que tiene la cocina francesa como fondo. Un retrato de época y de la cocina como agradecimiento, de la comida como algo placentero y del comer como la amistad. En la cocina también hay narración. Editado por Nórdica libros -muy apropiado- su precio es de unos 15 euros.
Sobrebeber. Ahora mismo está en nuestra mesilla o, mejor dicho, en nuestro mueble bar así que no podía faltar en esta selección. No es un simple recetario de cócteles, sino una auténtica apología etílica firmada por Kingsley Amis y que cualquier buen bebedor debería tener siempre a mano. Exquisitamente editada por Malpaso, cuesta 23 euros.