Incluir un libro en la lista de regalos siempre es una buena idea. Si es un libro de cocina la cosa todavía mejora más. Y si es uno de estos 10 que te recomendamos, el éxito está asegurado. Y es que, aunque la moda gastronómica ha conseguido que la sección de cocina de las librerías esté repleta de títulos, hemos hecho una selección con una decena de propuestas suficientemente variadas en temas y estilos como para acertar con casi todos los gustos. Los gustos buenos, se entiende.
Porque, aunque no hace falta ya ni decirlo, no esperéis en esta lista -hecha en plan bipolar a medias por un librero que cocina y un cocinillas que lee todo lo que puede- manuales de dietas milagro, recetarios soporíferos o alguna estrella de la televisión luciendo palmito entre fogones. Aquí, con la cosa gastroliteraria no se bromea.
1- El arte de la cocina francesa. Vol 2. Hubo que esperar medio siglo para que El arte de la cocina francesa de la gran Julia Child se editara en español. Por suerte, la espera para el segundo volumen de esta obra ha tardado mucho menos y se perfila como uno de los regalos perfectos para estas Navidades. Con la misma cuidada edición y estética que el primer volumen -que debería estar ya en vuestra biblioteca de cocinillas- la señora Child continúa desgranando todos los detalles de la cocina francesa. Puedes pedirte los dos volúmenes, pero para eso te tendrás que haber portado muy bien porque su precio es de unos 35 euros cada uno.
2- La Cata. El vino siempre es una buena excusa para regalar literatura. Pero que nadie se asuste que éste no es otro manual de cata para aprender a detectar aromas o repetir eso de «redondo en boca». La Cata es el título de un estupendo relato de Roald Dahl -sí el de Charlie y la fábrica de chocolate, entre otros- publicado por primera vez en 1945 y más tarde, en 1951, en The New Yorker. Ahora Nordica Libros lo ha recuperado para presentar una edición en castellano deliciosamente traducida e ilustrada que merece estar en nuestra lista de regalos. Una mesa, seis comensales, una cata y una apuesta, hasta ahí podemos leer. Su precio, unos 20 euros.
3- Pan y dulces italianos. La joven editorial Libros con Miga, que se estrenó con la primera edición en español de El Pan, de Jeffrey Hamelman -también muy recomendable- recupera ahora uno de los clásicos imprescindibles de la cocina italiana: el recetario de panes y dulces de las hermanas Margherita y Valeria Simili: Pane e roba dolce. Un repaso a los panes y dulces italianos clásicos (focaccia, freselle, pan siciliano… y, por supuesto, el panettone que ilustra la portada) que conforman este pequeño gran libro de culto. El prólogo es del gurú panarra Ibán Yarza, y en esta edición traducida han participado con sus fotos algunos blogueros gastronómicos del país. Cuesta 18 euros.
4- La cocina futurista. Atentos los gastrónomos de vanguardia que quieran estar -pero ahora de verdad- a la vanguardia de la cocina: se vuelve a reeditar La cocina futurista, un manifiesto de Filippo Tommaso Marinetti que vio la luz por primera vez en 1930 y que todavía hoy sigue siendo tan interesante como, en cierto modo, transgresor. El futurismo -una de las vanguardias más completas- entendía desde una visión un tanto delirante que la cocina italiana clásica estaba muerta y que la pasta y el pomodoro eran aburridos. Así que optaron por diseñar restaurantes, escenografías, nuevos métodos y platos (el maravilloso Salmón de Alaska al rayo de sol con salsa Marte) e incluso elaboraron menús completos como el Menú heroico invernal. Eso sí que son nombres. Esto sí que es vanguardia. Cuesta unos 15 euros.
5- La cocina de Moncloa. Lo confesamos, todavía no hemos tenido tiempo de leer este libro que desde hace tiempo reclama nuestra atención en la lista de pendientes. ¿Estáis recomendando un libro sin leerlo como haría un blogger cualquiera? Pues no exactamente, porque este libro de Julio González de Buitrago -cocinero de media docena de presidentes de gobierno durante 30 años- lo descubrimos gracias a nuestra querida Biscayenne, y de ella nos fiamos. No estamos ante un recetario ni un libro de cocina al uso, sino una interminable lista de batallitas y anécdotas sobre las manías gastronómicas de los diferentes inquilinos que han pasado por el Palacio de la Moncloa y la vida del jefe de cocina -ya jubilado- responsable de alimentarles. ¿Verdad que promete? Cuesta unos 20 euros.
6- El mono gastronómico. Tras Crítica a la razón gastronómica, la editorial Trea vuelve a publicar los ensayos de Javier Escohotado, esta vez bajo el título de El mono gastronómico. Con una introducción que pone en relación la cocina, la cultura, la barbarie, Walter Benjamin y la Escuela de Frankfurt -ahí es nada- estamos, sin duda, ante uno de esos libros para pensar la cocina. Por algo, como apuntan sus editores, el ser humano es la única especie a la que le crece constantemente el pelo y que cocina. Su precio es de unos 25 euros.
7- Las 202 mejores recetas de El Comidista. Una Navidad sin un nuevo libro de Mikel López Iturriaga no es una Navidad completa. El Comidista vuelve a la carga con más de dos centenares de recetas -un tocho de más de 400 páginas, ojo- recopiladas durante los dos últimos años de su popular blog y en las que también se ha colado alguna inédita. Además de un plan B por si algo falla o falta en la elaboración de todos estos platos, esta «obra maestra de la literatura universal» -su autor también es del centro de Bilbao- también incluye interesantes guías sobre productos básicos para tener en la despensa, alimentos por temporada y una selección de lo más delirante del consultorio Aló Comidista. No está nada mal por unos 18 euros.
8- El invitado sorpresa. Otra historia en la que el vino ocupa un lugar protagonista. Pero no un vino cualquiera sino un Margaux del 64 que se convierte en uno de los ejes de esta novela corta de Grégoire Bouillier en la que también aparece la artista Sophie Calle -la relación entre Bouillier y Calle y sus frutos literarios daría para una par de botellas de vino, por lo menos- y el espíritu de Michel Leiris. Un clásico que, aunque ya no es tan fácil de encontrar, merece un lugar bajo el árbol de Navidad de los más eruditos. Lo hemos visto por entre 10 y 12 euros.
9- Modernist Cuisine at home. Aunque se sale bastante de nuestro presupuesto, quienes se quedaran con ganas de hacerse con Modernist Cuisine -6 volúmenes, 400 euros- y no acaben de estar convencidos con el formato o precio de la aplicación de la que os hablámos recientemente, la solución es esta: Modernist Cuisine at home. Sigue siendo un regalo sólo para los más generosos -cuesta 100 euros- pero la Navidad siempre puede ser una buena excusa para darnos un capricho y hacernos con esta versión reducida que, eso sí, promete acercar a la casa de cualquier cocinillas las técnicas de los grandes chefs. Editado por Taschen, la versión en español acaba de llegar este mismo mes de diciembre a las librerías.
10- Carvalho Gourmet. De Vázquez Montalbán y su faceta más gastronómica ya hemos hablado mucho por aquí. De hecho, hace nada revisamos Contra los gourmets, un libro que, a la espera de que alguien se anime a reeditarlo, no es muy fácil de encontrar. Para compensar, el recetario de Pepe Carvalho, uno de los personajes más conocidos de Montalbán, se merece un lugar de honor en esta lista. El recetario original publicado en 1989 se convierte ahora (en realidad en 2012) en Carvalho Gourmet como parte de una colección de homenaje al 40 aniversario de este detective. Un regalazo que cuesta unos 20 euros.
11- Muchos más libros. Además de estas 10 propuestas, en la sección de libros de La Gulateca hemos ido recopilando a lo largo de estos tres últimos años los libros de cocina más interesantes que han pasado por nuestra manos. Cualquiera de ellos será un estupendo regalo pero, por si queréis un atajo, ahí van unos cuantos: Pan Casero, de Iban Yarza; No más platos de mamá; Where chefs eat; Sobrebeber; El libro de cocina de Alice B. Toklas; Libro de cocina de La República; La enciclopedia de los sabores; El gourmet solitario…
Yo espero que me traigan el de Julia Child ;).
http://areaestudiantis.com
Casi mejor que conozcan la página de JabinoChef y se dejen de libros… Y que la conozcan antes de navidad para que puedan preparar este Turrón de Yema a tiempo: http://www.jabinochef.com/turron-de-yema
En esta web también he encontrado algún libro de cocina (aunque al final he comprado otros regalos de navidad de los que tenían):
http://www.trenesymas.com
El regalo más original de esta Navidad es sin duda la web de la familia. Un espacio con nombre y apellidos propios donde compartir recetas, fotos, videos, inspiraciones de una manera bonita y entretenida. La web de la familia por solo 19.99€ http://thefamily.website/, os lo recomiendo.
Estimada Gulateca: he leído El mono gastronómico y me ha dado muchas ideas para leer mas y cocinar menos, ir a restaurantes, a casa de la abuela o de los papis.. Juro no acudir a ningún congreso gastronómico. Hacia falta que alguien pusiera a la gastronomia de vanguardia en su sitio.