Hummus de zanahoria

 Por Iker Morán

HummusZanahoria

Con esto de los calores estivales hemos decidido soltarnos la melena -ejem- y probar a hacer una receta delante de la cámara. Y nos estrenamos con una versión del tradicional hummus en la que hemos sustituido los garbanzos por zanahoria. ¿Pero se puede hacer eso? Pues claro. Queda estupenda y es muy fácil de hacer. Dentro vídeo…

Ingredientes

  • Zanahorias: un manojo, conservamos las hojas verdes
  • Tahina, un par de cucharadas
  • Ajo
  • Limón o lima
  • Comino o ras el hanout
  • Aceite de sésamo (opcional)
  • Pimienta, aceite de oliva, sal
  • Para acompañar: pan de pita, crudités (palitos de verdura cruda)

Preparación

Limpiamos y troceamos las zanahorias. Vamos a triturarlas, así que no hace falta que las piquemos demasiado. En una cazuela a fuego suave y con un poco de aceite de oliva las vamos haciendo durante 15 o 20 minutos. Vamos añadiendo un poco de agua -un poco- y tapamos para que se hagan poco a poco. Pasados 10 minutos añadimos una o dos cucharadas de ras el hanout y, si tenemos por casa, dos o tres gotas de aceite de sésamo. Cuidado porque tiene un sabor muy potente y el tahini ya da mucho sabor de sésamo.

Mientras se hacen las zanahorias lavamos y picamos las hojas verdes, que usaremos para decorar. Es algo que ya probamos con aquella crema de zanahoria y curry y que merece la pena repetir. No sólo queda bonito sino que tiene también un sabor muy intenso a zanahoria. Si las hojas se nos han quedado un poco mustias, las dejamos en un bol con agua fría hasta el final.

En un bol sacamos las zanahorias cocinadas, añadimos el zumo de medio limón -o lima- el tahini, el ajo (con un cuarto de diente es suficiente) y trituramos. En nuestro caso no ha hecho falta añadir agua, pero si queremos una textura menos densa se puede añadir un poco. Probamos y corregimos punto de sal. Si ha quedado flojo de sabor -posiblemente no- todavía estamos a tiempo de añadir algo más de pimienta o de comino.

Ya está listo para ir a la mesa. Un poco de aceite de oliva en crudo, las hojas verdes que tenemos reservadas y para acompañar pan de pita o unas verduras crudas cortadas en bastoncitos. Unas crudités –que no se os olvide mencionar su nombre en la mesa siempre quedan muy finas y lucen mucho.

2 COMENTARIOS

  1. Hola me ha parecido un gran estreno delante de las camaras, ademas soy una gran amante del humus, probare hacer el de zanahoria, una pregunta donde encuentras la crema de sesamo?(en bilbao).
    Pues nada esperando mas videos, nos vemos.

    • Muchas gracias Cruz. En Bilbao ahora mismo no sé decirte, pero seguro que en grandes superficies, tiendas asiáticas o herboristerías lo encuentras sin problema 🙂
      Saludos!
      Iker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí