Huevos rotos con atún picante, la tapa invitada y solidaria de Kabuki en Cañota

Kabuki-Canota_01

A los amantes de la cocina japonesa seguro que los nombres Kabuki y Ricardo Sanz les suenan familiares. O deberían, porque se trata de uno de los mejores restaurantes japoneses del país y un chef que se ha convertido en toda una referencia a la hora de hablar de cocina nipona adaptada al Mediterráneo.

Con dos restaurantes en Madrid y uno en Tenerife, tenemos una buena noticia para a los que estas dos localizaciones les pillen un poco lejos y tengan Barcelona más a mano. No, Kabuki no abre en Barcelona, pero uno de los platos de Sanz sí se puede degustar durante un par de meses en Casa de Tapas Cañota (Lleida, 7).

La culpa es de Juan Carlos Iglesias que, con su proyecto de la tapa invitada, ha conseguido enredar al cocinero de Kabuki para que desde mediados de este mes de julio y durante 8 semanas sus espectaculares huevos rotos con atún picante estén también en la carta de Cañota.

Una tapa invitada que recoge el testigo de la de Karlos Arguiñano -por aquí han pasado también las de Juan Mari Arzak, los hermanos Córdoba, Quique Dacosta, Dani García y Paco Roncero- y que además tiene su lado solidario, puesto que parte de la recaudación de esta tapa se destina a la Fundación Iván Mañero.

Según explicó Ricardo Sanz durante la presentación de su plato hace unas semanas, se trata de una prueba de su estilo de cocina a medio camino entre Japón y España. Unos huevos rotos clásicos -un homenaje al plato bandera del madrileño Casa Lucio, apuntó- que se acompañan con sashimi de atún especiado. ¿Hace falta decir que estaban estupendos o sólo con mencionar los ingredientes y ver la foto ya queda claro?

Kabuki-Canota_04

Además de esta propuesta del galardonado cocinero -suma tres estrellas Michelin y 8 soles Repsol en sus tres restaurantes- la visita a Cañota no queda completa sin probar algunas de las especialidades de la casa, de la mano de su veterano y experimentado cocinero Liberio Martínez: paparrucha limeña (papa con ají amarillo, sardinillas, aguacate, mayonesa encevichada y cilantro), el original foie escabechado, o el refrescante gazpacho de cerezas, pistachos y nieve de queso.

Eso sí, la tapa invitada sólo estará disponible en Cañota durante los dos próximos meses, algo que -con el calendario delante- nos dice que sólo tendremos hasta mediados de septiembre para poder probar en Barcelona este exquisito plato venido de Kabuki. ¿Lo habéis anotado en la lista de cosas para hacer este agosto en la ciudad o, si nos quedamos sin tiempo, a la vuelta de vacaciones?

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí