Por Ninna Jorro
¿Cómo es posible que una valenciana se atreva a profanar uno de los brebajes sagrados de la zona? Todo el mundo sabe que la horchata tiene que ser de chufa y, a ser posible, valenciana. Y no, no me refiero a la que viene envasada con un paquete de fartons pegado con cinta de embalar; horchata de verdad.
Aunque me cueste llamar horchata a esta bebida, lo cierto es que -nombres a parte- es bastante sabrosa y cumple su función refrescante a la perfección.
Tuvimos un primer contacto con las bebidas preparadas con nueces durante la pasada edición de Alimentaria. Allí se presentó el recetario California Walnuts Cocktail Collection by Javier de las Muelas.
Hay que reconocer, eso sí, que hemos intentado hacer algunos de ellos sin demasiado éxito porque, seamos claros, llevan su trabajo y nuestros útiles de cocina están para retirarse al paraíso del menaje y disfrutar de su jubilación. No obstante, la prueba de esta «horchata» fue de las que más nos convenció así que, tomen nota y pónganse el delantal:
Ingredientes
- 400 g de nueces tostadas
- 600 cl agua de cebada
- 200 g de azúcar moreno
- 2 cl agua de azahar
Elaboración
En el vaso de la batidora ponemos el agua de cebada y las nueces tostadas. Trituramos hasta obtener un líquido espeso y más o menos homogéneo. Pasamos el líquido por un chino y lo vertemos en un cazo.
Añadimos el azúcar y calentamos a fuego medio hasta que el azúcar se haya disuelto. Añadimos el agua de azahar y ¡listo!
Lo ideal es que te la bebas bien fresca. En su web, Nueces de California, propone más preparados de bebidas con nueces y varias recetas de cocktails para hacer con ellas.