GoXo de Dabiz Muñoz, así es el delivery más deseado de Barcelona

“Gochismo ilustrado”. Así define Dabiz Muñoz la propuesta de GoXo, su restaurante para llevar que hace unos días se estrenó en Barcelona y que se ha convertido en la sensación en la ciudad condal. Hasta el punto de que no es nada fácil conseguir hacer un pedido.

En exclusiva con Glovo, hay que pasar por esta aplicación y buscarlo en la pestaña de Alta Cocina. Una vez allí, y si estamos dentro del área de reparto, se puede pedir a las horas que está operativo este restaurante (que cierra lunes y martes, por cierto) o bien mediante la opción de «pedidos programados» a partir de las 19:45h.

No, no es especialmente fácil, y la prueba es que la propia aplicación ha publicado una especie de guía de usuario con las instrucciones y horarios para hacer un pedido en GoXo. Además, el número de servicios diarios es limitado, con lo que ahora mismo hay que estar pendiente justo a la hora que se pone en marcha para conseguir hacer el pedido.

Si se trata de crear expectación, la verdad es que lo consigue porque nos consta que son muchos los que andan con ganas de probarlo y todavía no lo han conseguido. Visto el éxito, ¿hay planes para ampliar horarios y pedidos? Desde Glovo nos explican que por ahora no.

El caso es que hemos sido de los afortunados en poder probarlo, y a estas alturas seguro que no descubrimos nada si decimos que merece mucho la pena pasar por esta especie de gymkana del delivery

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de LaGulateca (@lagulateca)

Platos aparentemente sencillos como un cocido o una lasaña se reinventan en el particular universo de este chef para convertirse en un cocido medio madrileño medio hongkonés -sencillamente delicioso, con un caldo de esos que ojalá tener siempre un par de litros en la nevera- o en una lasaña Mumbai, especiada, deliciosa. Y muy generosa en cantidad, por cierto.

El gazpacho verde y la ya famosa «tarta de queso de la Pedroche» -famosa por el nombre y también porque merece un lugar destacado entre las mejores del país- son algunos de los platos más populares.

Cada uno llega con una explicación del cómo y el porqué de cada plato y un código QR que nos llevará a un vídeo en el que el propio Muñoz explica cómo rematarlo en casa o recalentarlo si hace falta. Que no cunda el pánico, que es todo muy sencillo y llega casi listo para comer.

La carta es muy breve y va cambiando. Encontrarla tampoco es fácil porque, por lo visto, solo está visible cuando hay pedidos disponibles. Así que, por si a alguien le sirve de referencia y teniendo en cuenta que irá cambiando, aquí algunas pistas:

  • Cocido “Hong Kong-Madriz”: 22 €
  • Gazpacho de tomates verdes y jalapeños: 22 €
  • Noodles CaldoXOs: 22€
  • Lasaña Mumbai: 25€
  • Tacos de costilla ahumados: 30 €
  • Pan brioche chino: 5 €
  • Tarta de queso de la Pedroche: 19,50 €

La idea es que con un plato casi se pueda comer -en el caso de la lasaña comen dos personas sin problema-, lo que sitúa el precio medio entre los 20 y los 30 euros sin bebidas. También se ofrece la opción de acompañar con un par de cócteles.

Un precio muy bien ajustado y unos platos realmente estupendos confirman que estamos ante uno de los restaurantes a domicilio más deseados del momento en la ciudad.

Si había alguna duda de que en Barcelona se esperaba con ganas la cocina de Muñoz, ahora parece más confirmado que nunca. Algo que anima a pensar que GoXo funcionará más allá del 30 de noviembre como se dijo inicialmente. Y que, como Muñoz también ha insinuado, en 2021 podría animarse a abrir un restaurante en Barcelona.