Francia e Irán, enfrentadas por el vino de la cena presidencial

Francia-Iran-vino_02

El protocolo de una visita de estado no parece algo sencillo. Si, además, el ilustre visitante resultar ser el primer ministro de Iran y entran en juego temas como la religión y la gastronomía, el asunto puede complicarse mucho más.

Lo saben muy bien los responsables de organizar la agenda de Hassan Rouhani, máximo responsable del gobierno iraní, que en los próximos días realizará la primera visita a Europa en 10 años. Una ruta que le llevará a Francia los días 16 y 17 de noviembre, y en la que estaba prevista una cena de estado en el Palacio del Eliseo con François Hollande como anfitrión.

¿Y qué se cena en este tipo de encuentros de primer nivel? El menú no ha trascendido, pero sí la petición por parte de las autoridades iraníes de que se trate de una comida de tipo halal, apta por tanto para musulmanes. Algo que no parecía suponer un problema para el lado francés, hasta que se llegó al tema del alcohol, prohibido por esta religión, y que Rouhani –según informan medios franceses– pidió expresamente que no estuviera presente en la mesa.

Francia-Iran_vino
El vino de la cena de Hassan Rouhani y François Hollande se ha convertido en una cuestión de estado (EFE)

¿Cenar sin vino? Ante tal perspectiva, desde el gabinete de Hollande se propuso -siempre según la prensa gala, que lleva días con el tema- trasladar la cita a un desayuno, en el que la ausencia de vino o alcohol tendría bastante más sentido. La respuesta por parte de la delegación de Irán fue rotunda: un desayuno se percibe como una reunión barata y no digna de un encuentro de este nivel.

Pese a que el reciente acuerdo nuclear aceptado por Irán ha rebajado considerablemente la habitual tensión de este país con Occidente, parece que el escollo del vino en la cena está resultando más problemático que el plutonio.

Y es que el gobierno francés se ha negado a eliminar el vino del menú de la cena, alegando que sería romper con la tradición de las cenas de estado. Una postura que, más allá de los problemas de protocolo que pueda acarrear, y la vertiente religiosa del asunto, en cierto modo revela un orgullo gastronómico fácil de envidiar desde otras latitudes.

Según informa Le Monde, se mantienen las conversaciones para poder llegar a un acuerdo entre la postura iraní -no sentarse en una mesa donde se sirva vino- y la francesa, negarse a renunciar a esta bebida.

Aunque seguramente se de con una solución, lo que ya parece inevitable es que el culebrón enológico de Rouhani-Hollande eclipse una cita histórica como ésta.

18 COMENTARIOS

  1. Los musulmanes, tan intransigentes como siempre.
    ¿No puedes beber alcohol? No bebas
    Pero no pretendas que tu vecino tampoco beba. Los franceces no son musulmanes
    ¿Que te parecería que los franceses te obligaran a beber vino?
    Vive y deja vivir.

  2. La solución seria poner una mesa partida, en un lado alcohol y en otro no, se respetan todas las posturas

  3. me alegro que las altas esferas tengan problemas con la multiculturidad, asi sabran lo que sufrimos los ciudadanos de a pie

  4. Mi casa mis costumbres …cuado se va a la de ellos . anteponen lo suyo a cualquier otra cosa . porque no pueden amoldarse a lo que otros paises son ? ..no todos son musulmanes ..ni todos cristianos ..el pleno siglo 21 y aun estamos con estas gilipollees …claro que ellos esta en el siglo 15 ..aunque quieren la tecnologia del siglo 22 …vaya piezas estan hechos

  5. Mi postura es rotunda, si no quieres beber vino, no bebas, pero obligar a los demás? De qué van estos creyentes? Nótese creyentes y no musulmanes, puesto que los creyentes entienden que tienen que respetar su religión compartiéndola.

  6. a ver si me comprar algo a mi cosas buenas
    Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

  7. totalmente de acuerdo con el comentario de Cabarnet sauvignon

    es algo típico de las religiones… tienen sus reglas o «leyes» y quieren que, aparte de sus seguidores, todo el mundo las siga.

  8. Estos vienen a nuestra casa y nos quieren imponer sus costumbres,,no quiero decir una burrada,,asi q lo dejo.

  9. He comido en alguna ocasión con musulmantes y he bebido cerveza y/o vino, además de comer chorizo o jamón, por poner un poner…

    ¡¡Y algún musulmán también!!

    Me contaba un amigo que estuvo en una obra en Argelia y que en la fiesta de fin de obra TODOS, cristianos y musulmanes, brindaron con cava, y degustaron una comida donde no faltó el jamón serrano…

    Un amigo tenía una novia marroquí que decía que el Islam permite consumir cerdo y/o alcohol en determinadas circunstancias, mayormente cuando eres invitado a la casa de un «infiel» y te ofrecen ese tipo de comida… (?)

    En fin, el problema no es la religión si no lo «fundamentalista»/»radical»/»fanático»/»cumplidor» que seas con la misma…

  10. Pues claro que no quieren… como si estás a regimen y hacen la comida en un asador xD

  11. Puñeteros tocapelotas acostumbrados a que occidente babee con su retorcida y dominante religión. Si no quieres beber vino, no lo bebas.

  12. Para un cristiano ceder ante esa exigencia sería violar el primer mandamiento. Cenar bajo las reglas del islán es adular a otros profetas y no se puede consentir.
    Si ellos no quieren beber vino que no beban, pero que no impongan sus atrasadas costumbres a los demás.

  13. Este problema no se puede resumir diciendo que se trata de: «un orgullo gastronómico».
    En Francia estàn teniendo muchos problemas con la emigracion musulmana. Los franceses se sienten atacados, y es por esto que «le Front National», el partido de Marie Lepen, ultraderechista, està ganando muchos votos.
    El gobierno de Hollande hace todo esto para ganar votos y demostrar que no van a ceder ante las imposiciones de los musulmanes, en su propio pais. (Un ejemplo claro, es la prohibicion de los Belenes en Navidad en muchas ciudades francesas por peticion de los musulmanes).
    Por favor, analicen bien las noticias

  14. la secta fanatica musulmana no solo obliga a hacer sus estupideces a sus miembros sino que también quiere obligar a los que no son miembros, no quieren beber vino pero no quieren que tampoco lo beban los demás.

    la intolerancia, el fanatismo , la cristianofobia y occidentalofobia de esta gente no tiene limites, llegando a prohibir que mujeres no musulmanas vistan sin velo, sin burkas o sin esos ridículos sacos de patatas mas propios de animales que de seres humanos.

    todavía dicen los moros que si en vez de una comida es un desayuno carecería de la grandeza que supone una comida, lo que es una aberración de gilipollas es invitar a la mesa a estos anormales de la edad media cuyo ecosistema natural es estar en el desierto con las cabras en vez de en parís en el palacio del elyseo disfrutando de la gastronomía y vinos franceses.

  15. me sorprende y mucho, que haya gente que no ponga en duda la existencia de Dios, y después que además exista tal como describe una persona que probablemente sea el dictado de su imaginación, vamos me parece alucinante, cuantos millones de años tiene de existencia la Tierra?

  16. He tenido el gusto de compartir mesa con dos musulmanes y nunca hemos tenido problema. Uno de ellos, se hartó de jamón, cerveza y de carne que no fue sacrificada pronunciando el nombre de Ala, junto con unos porros después de postre. Si, he dicho porros.

    El otro, muy respetador de su religión, se negó a beber un granizado de limón porque contenía alcohol, ni comer carne de cerdo, le prepararon pollo.

    Pero ninguno de los dos puso pegas algunas a que en la mesa, en la que estábamos en total 12 personas, hubieran botellas de vino, manzanilla, jarras de cerveza y nuestros platos tuvieran carne de cerdo.

    ¿Quieren una solución? Partir la mesa y problema resuelto.

Los comentarios están cerrados.