Estos son los productos que más han subido de precio estas Navidades

Pese a que las de 2020 están siendo unas fiestas de gastos contenidos y donde los precios de la comida se han disparado, en general, mucho menos que otros años, sigue habiendo ingredientes que no entienden de años horribilis o Navidades especiales: si los quieres, en diciembre tendrás que pagar por ellos mucho más que hace solo unas semanas.

Así lo demuestra el clásico estudio de mercado que por estas fechas hace cada año la OCU para comprobar la evolución de los precios de los alimentos. Según explican, aunque durante todo diciembre los precios habían experimentado pocos cambios, 10 días antes de Nochebuena comenzó el festival y se produjo una subida media del 7,5% de los precios.

Pese a ello, se trata de un aumento inferior al habitual, y muchos productos incluso han reducido sus precios.

Otros cumplen los tópicos navideños y disparan sus precios antes del 25 de diciembre. De nuevo, el pescado y el marisco son los que más responden a esta tónica: el besugo ha subido casi un 69% a lo largo de diciembre, los percebes han incrementado su precio más del 40% en pocos días, e incluso la más modesta merluza cuesta ahora un 23% más que a principios de mes.

En las carnes las subidas han sido bastante más moderadas pero no han fallado los dos clásicos: el cordero y el jamón, que en los 10 días previos a Navidad han subido un 5% de media.

El consejo es el de cada año (comprar por adelantado lo que se pueda y congelar) aunque es verdad que esta vez lo de hacer planes por adelantado resultaba más complicado que nunca.

En todo caso, y para quienes quieran buscarle algo bueno a este 2020, ahí queda el dato: al menos no nos han tomado tanto el pelo con la cesta de la compra navideña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí