Estos son los mejores vinos del año por 10 euros o menos

Por mucho que en Navidad siempre se estile darse algún capricho y estirar un poco el presupuesto a la hora de hacer la compra, lo confesamos: pocas cosas nos gustan más que dar con un vino bueno a un precio estupendo.

Por eso la idea de Mariano Fisac de elegir los mejores vinos económicos del año a través de su blog Mileurismo Gourmet nos parece una gran iniciativa. Y no somos los únicos, porque desde hace años se ha convertido en toda una referencia para aquellos que buscan la mejor relación calidad-precio y que esperan, justo a tiempo para Navidad y Fin de Año, las mejores referencias del momento.

Y este año, por supuesto, tampoco han faltado a su cita con el ranking de los mejores vinos con un precio máximo de unos 10 euros la botella. Una selección fruto de un panel de cata formado por varios expertos, y que año tras año va ganando importancia, con la participación de más bodegas.

Un momento de la cata. Foto: Mariano Fisac

Pero antes de ir con los ganadores de este año -en el que los vinos de Navarra han despuntado- ¿qué consejos deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir un vino de precio ajustado para estas Navidades? El propio Fisac nos lo explica, empezando por una recomendación que merece la pena tener siempre presente: apostar por las tiendas de vinos especializadas.

“La temporada navideña es la excusa perfecta para hacerlo, aunque sea por primera vez, y dejarse aconsejar para descubrir pequeñas joyas, muchas veces desconocidas y que no tienen espacio en los lineales de los supermercados”.

Foto: Mariano Fisac

Perder el miedo a decir el presupuesto que queremos gastarnos -aunque sea ajustado, claro- es algo importante para quienes se acerquen a estas tiendas especializadas. Y, por supuesto, acercarse con la mente abierta. ”Cualquiera puede presentarse en una cena con un Rioja clásico, pero descubrir buenos vinos es algo a lo que sólo se atreven unos pocos”, explica Fisac.

A partir de aquí, todo es mucho más sencillo. Y es que con el vino pasa como con los libros, argumenta: “No nos gusta leer hasta que encontramos nuestro libro”, apunta. Precisamente para ayudar a que todo el mundo pueda encontrar estas Navidades su vino sin tener que gastar demasiado, este ranking es una referencia imprescindible.

En el blog Mileurismo Gourmet puedes encontrar la lista completa con los 10 seleccionados de este año, pero te adelantamos aquí cuáles son los 5 mejores de 2016.

Masusta 2014

Fruto del trabajo artesano del joven Luis Moya en un viejo viñedo de Garnacha que conoció por sus trabajos en cooperativa, este tinto confirma que los vinos de Navarra tienen mucho que decir, aunque sea una zona muchas veces olvidada. Una pequeña crianza de nueve meses en barrica en distintos robles termina el proceso de un vino mágico, que huele a violeta, a romero y a moras, y que entra al paladar como el mordisco a las bayas frescas, por las que aun corre el rocío de la mañana.

Malayeto 2014

Otra sorpresa navarra en el segundo puesto del ranking de este año. De la mano de Viña Zorzal, una deliciosa Garnacha procedente de una única finca de algo más de 2 hectáreas en terrenos arcillosos a más de 500 metros. Una crianza casi imperceptible da lugar a un tinto que combina fruta y mineralidad al nivel de vinos que triplican su precio. Para regalar y quedar de cine, o pegarse un festín.

Trovador

Primi Collantes, desde Chiclana, es un nombre conocido cuando se habla de vinos generosos andaluces. Esta vez vuelve a dar la campanada con un cream, fruto de la mezcla de generosos dulces y secos, dando lugar a un vino cautivador y francamente accesible para todos los públicos. Perfecto para disfrutar con los turrones.

Ailalá Tinto 2015

Ribeiro, frente a lo que se pudiera pensar, es históricamente una zona de grandes tintos, y hay mucha gente joven empeñada en recuperarlos. Una de estas personas es Inma Pazos, que con la ayuda del gran Xosé Lois Sebio, elabora un tinto basado en la variedad autóctona Sousón, recia y agreste, con aportes de otras variedades con las que hacer un vino más fresco y accesible en sus primeros años. Aromático y contundentemente frutal, Ailalá Tinto 2015, es un soplo de aire fresco que no deja indiferente. Perfecto para guisos potentes y carnes grasas.

A Priori

Una excelente recomendación para todas las celebraciones navideñas que requieran burbujas: Sergi Colet, en el Penedès. Ésta es su propuesta más canalla y desenfadada, en la que a las variedades más clásicas del cava, se unen las aromáticas Gewurztraminer y Moscatel, en un espumoso absolutamente seco y de finísima burbuja. Una maravilla de trago largo, para tener siempre listo en casa. Perfecto para los aperitivos de un gran menú de Navidad.

13 COMENTARIOS

  1. Buenos días Javier,

    Te basas en algo en concreto para hacer esa valoración? Este ranking está elaborado a partir de una cata realizada por enólogos, sumilleres y expertos en el mundo del vino. De hecho, es un ranking que se realiza desde hace años y que ha conseguido un notable prestigio en su segmento (vinos económicos) hasta convertirse en una referencia.

    Entendemos que no te guste la garnacha, pero «pésima valoración» suena un poco gratuito, no?

    Saludos

  2. Hay 2 garnachas de 10 vinos, igual que por ejemplo 2 albariños. En cualquier caso ¿cuántos de los vinos de la lista has probado para poder decir que la valoración es pésima?

  3. La garnacha aparte de ser una de las uvas mas cultivadas del mundo y con la que se han elaborado vinos franceses de renombre tiene muy probablemente origen español… si a esto le sumamos que esta de moda por todo el mundo es comprensible que haya vinos a diestro y siniestro en esta lista… No entiendo donde esta el problema del primer comentario… A mi lo que no me gusta de estos artículos es que te ponen los dientes largos y luego los vinos tienen una distribución muy complicada, es casi imposible de encontrarlos salvo que los pidas por Internet.

  4. El buen vino es aquel que disfrutas en un momento dado

    He probado vinos de 100 euros como de 4 euros: grandes reservas como tempranillos y actualmente hay tantos en el mercado que hay para todos los gustos y ocasiones además que dependen como dije antes del momento

    para mi de los tintos nada mejor que Ribeira del Duero, Ribeira Sacra o Mencia

    eso si donde este un tinto de casa ummmmmm!!!!

  5. Vaya, para la próxima edición tendrán que llamar a unos cuantos de los comentaristas, que sólo con ver los nombres de los vinos y su procedencia ya saben si son buenos o malos, mejores o peores que otros que han probado. A ver cuándo publican su lista de vinos catados «a botella cerrada», que seguro que es mejor que ésta, que sólo ha sido ciega.

    Cuanto prejuicio…

  6. Veo que los comentarios están llenos de jurados de etiquetas y presentaciones…
    Gran trabajo, Mariano. Como cada año. 😉

  7. Vaya vaya, está claro que opinar es libre, dos cosas: había mujeres en el ránking (la foto está tomada desde una posición) y la cata se realiza a ciegas asi que si esos son los ganadores por algo será… No hay modas, ni intereses particulares, nadie cobra por hacer esto. De 82 vinos tenemos que escoger los 10 mejores, parece fácil pero no lo es.

  8. Mi más sincera enhorabuena a Mariano, a su ranking de menos de 10 € y todos los que participan en uno de los ranking más honestos que conozco….. y oidos sordos al cuñadismo empedernido que se lee en algunos comentarios.

  9. No tenéis ni idea, llevo estudiando 15 años en Nueva York y os puedo decir que todos y cada uno de ellos son vinos muy placenteros, los cuales a esos precios tan bajos son merecidos para llegar a una casa.
    Un abrazo, expertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí