¿Está en condiciones la fruta que se vende en la playa? Este vídeo demuestra que no

Llevamos días hablando sobre la venta de leche cruda y los peligros que comporta su consumo, pero es verdad que prácticas más extendidas, sobre todo en verano, también tienen sus riesgos.

De hecho, basta un poco de sentido común para deducir que los alimentos frescos que se venden de forma ambulante en muchas playas puede que no cumplan con los mínimos requisitos sanitarios para que estén en buen estado. Porque una cosa es el tradicional coco fresco o las patatas fritas, pero la cosa se complica ante los mojitos directos a la toalla y, sobre todo, si hablamos de fruta fresca.

Dejando a un lado que se trata de una práctica prohibida -ni siquiera uno de esos famosos food truck puede parar donde quiera a vender sus productos, así que mucho menos alguien con su nevera por la playa-, un reciente vídeo publicado por un policía municipal de Marbella permite hacerse una idea del estado en el que se transporta y conserva esta fruta.

Un coche no especialmente limpio, tuppers sucios, restos de fruta por todos lados, neveras en mal estado… Una imagen muy alejada de lo que se supone debería ser un lugar para transportar y vender comida, y de donde, supuestamente, salía la fruta que se vendía a pocos metros en la playa.

Aunque seguro que hay vendedores que lo hacen mucho mejor y que sólo pretenden ganarse la vida, no está de más recordar que a pleno sol y a más de 30 grados no es buena idea comprar fruta ya cortada y preparada, y cuyo origen desconocemos.

Es de pura lógica, por mucho que la sed, el relax de la playa o las ganas de comer algo fresco nos hagan olvidar estos pequeños detalles. Si quieres fruta en la playa -que es muy buena idea, por cierto- mejor llévatela de casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí