Escapada gastronómica a las Tierras del Ebro

Hotel-Villa-Retiro-1

Seguimos empeñados en sumar ideas a la lista de planes gastronómicos para este verano, ya sea de larga distancia (Londres, Praga, Nueva York…) o destinos más cercanos como el Somontano, la Costa Brava, Almería, Palencia… El caso es viajar, descansar y, por supuesto, comer rico.

Precisamente de eso va nuestro penúltimo descubrimiento, situado en una de esas zonas un tanto desconocidas, pero que bien merece dedicarle una escapada de unos días, o de los que aguante nuestro presupuesto viajero. Hablamos de las Terres de l’Ebre (Tierras del Ebro), un territorio que incluye varias comarcas de Tarragona y que básicamente se extiende a lo largo de los últimos kilómetros del río Ebro.

Aunque Tortosa es la localidad más importante de la zona, como nosotros nos movemos a golpe de cuchillo y tenedor, el GPS gastronómico nos lleva un poco más al norte, hasta el hotel Villa Retiro, situado en Xerta. Es allí donde tiene su cocina Francesc López, una de esas estrellas Michelín (desde 2009) que sin tanto bombo y platillo como otras, suponen un gran descubrimiento cuando se cruzan en tu camino.

Angulas-cocidas-con-ajo-y-guindilla-con-dos-acompañamientos

Arroz-untuoso-de-pato-y-su-ahumado

En este caso fue López quien se acercó hace ya un tiempo a Barcelona para dar a conocer su cocina y, con ella, las Terres de l’Ebre, porque esa cocina de producto y territorio de la que tanto se habla es precisamente lo que mejor define sus platos, con creaciones como unas angulas -sí, en el delta del Ebro también hay angulas, no sólo en el norte- con salsa de trufa y huevo de pato, que meses después nos sigue pareciendo uno de los platos más exquisitos que hemos tenido la suerte  de probar en mucho tiempo.

Las ostras del Delta presentadas en frío y en caliente, un espectacular arroz con pato de cuello verde -variedad también creada en la zona- la anguila del Delta crujiente, el pescado de lonja con textura de cítricos y estragón… ¿A qué saben las Tierras del Ebro? Pues a todo esto.

Fran-López,-Chef-Restaurante-Villa-Retiro

Dos-ostras-del-Delta,-una-en-frío-y-la-otra-en-caliente

El menú degustación más extenso de Villa Retiro sube hasta los 90 euros más IVA (aperitivo, 8 platos y dos postres), aunque también hay opciones más económicas a partir de 35 euros. Unos precios más que razonables para una cocina, un producto y una ejecución que, incluso fuera de su cocina y trasladado por un día a Barcelona, Fran López supo bordar.

Hall-Hotel-Villa-Retiro-1

Habitacion-Hotel-Villa-Retiro-2

Hotel-Villa-Retiro-2

Pero en este caso el restaurante no es simple apéndice de un hotel, sino que ambos comparten filosofía, propiedad y propuesta de escapada. Y es que el citado hotel Villa Retiro es un 5 estrellas enclavado en una casa colonial del siglo XIX -las llamadas casas indianas- y catalogada como edificio modernista de interés arquitectónico.

Si la historia o la arquitectura no son argumentos suficientes, a la oferta gastronómica hay que sumarle un jardín de 3.000 metros cuadrados, piscina, habitaciones de esas en las que dan ganas de tirar el reloj y el móvil muy lejos… ¿Los precios? Entre semana, a partir de 120 euros incluyendo desayuno, aunque en fines de semana la tarifa es de algo más de 200 euros por noche. Sí, un capricho de esos que -si los ahorros lo permiten- sólo necesita una buena excusa para que nos los regalemos.

Catedral-Vi

Catedral-Vi-2

Y ya que estamos por allí, además de comer y descansar, también podemos aprovechar para visitar la zona. Por ejemplo, el Castillo de Miravet (a unos 40 minutos en coche) o Tortosa y su catedral son visitas obligadas y bastante cercanas. Los amantes de la naturaleza y la fotografía no pueden dejar de acercarse, por supuesto, al Delta del Ebro, y quienes tengan claro que hasta aquí han venido atraídos por la gastronomía, tienen otra tarea pendiente para conocer los vinos de estas tierras: visitar la Catedral del Vien Pinell de Brai.

Es aquí donde se elaboran los vinos de la Bodega Pagos de la Hibera, de DO Terra Alta, y propiedad también de Francesc López y su hermano Joaquim. De hecho, el alojamiento en el hotel incluye una visita y una degustación de los vinos y aceites que se elaboran aquí, así que ya tenemos el plan perfecto para conocer otros dos productos indispensables de estas Terres de l´Ebre.

¿Y si resulta que las mejores vacaciones están hechas de pequeñas escapadas como ésta?

Hotel-Villa-Retiro-4

1 COMENTARIO

  1. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí